Senda junto al río Xábrega

Una de las rutas de senderismo más bonitas, sobre todo por el patrimonio etnográfico, que podemos hacer en el entorno del río Sil es precisamente la de los Molinos del Xabrega. Una senda de gran belleza especialmente en el otoño que discurre sorteando una serie de molinos y algún batán. Hoy os llevamos de excursión por esta ruta de senderismo que podéis hacer con niños, a ver molinos junto al río Sil

Seguramente el Sil os de para unas cuantas excursiones como nos pasa a nosotros. Cascadas, miradores, bodegas y también un interesante patrimonio etnográfico. Es el caso de la senda de los Muiños do Xabrega, bien señalizada desde el concello de Sober.

Cascadas en el río Xábrega

Cómo llegar

El regato de Camilo o de Xabrega, entre otros nombres que podéis encontrar para este cauce fluvial, nace en el entorno del concello de Sober, y desemboca frente al embarcadero de Santo Estevo, en el lado lucense del río Sil.

Para llegar a estos molinos junto al río Sil solo tenéis que ir hasta Sober, y tomar la LU-P-5903 que se dirige a los cañones del Sil. Un poco antes de llegar al embarcadero de Os Chancís, uno de los puertos para hacer la ruta del catamarán de la Ribeira Sacra, veremos estos molinos a mano derecha.

Molinos en el río Xábrega

La ruta

Hay varias opciones para hacerla. Partir del aparcamiento del propio embarcadero, donde hay paneles de señalización, y hacerla en sentido contrario a su desembocadura. O bien hacerla justo al revés, llegando hasta la cascada.

Si preferís dejar la vista del Sil para el final, como hicimos nosotros, encontraréis varios puntos donde dejar el coche a un lado de la carretera. La distancia total es de apenas unos 2 kilómetros, un pequeño paseo, bastante llano.

Posado en la ruta de senderismo con niños

El camino va discurriendo de forma un poco salvaje, al menos en otoño, con el suelo plagado de hojas, entre los diferentes molinos. En esta zona hubo hasta 28 molinos y 2 batanes, entre A Boca, la zona donde arranca y el río Sil, a donde se descuelga el regato en forma de cascada.

Canalizaciones, escaleras, puentes de madera o piedra, antigua maquinaria expuesta, y sobre todo bonitos rincones bajo un bosque autóctono con el atractivo de finalizar la ruta descubriendo una vista increíble sobre el Cañón del Sil, en el propio mirador.

Mirador al final de la ruta del Xábrega

Por

Carmen Delia Díaz

, 17 de enero de 2020

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños