Visitas guiadas y tours por A Coruña y su centro histórico

La primavera 2025 nos trae novedades interesantes, y una de ellas es que los guías oficiales de turismo de Galicia integrados en APIT retoman el turno de visitas guiadas en la plaza de María Pita. Cada sábado a las 11:30 h verás un paraguas amarillo junto a la estatua de nuestra heroina. Así que si vienes de fin de semana a la ciudad ya puedes reservar cómodamente tus entradas para estas visitas guiadas y tours por A Coruña.
Estas visitas guiadas y tours por A Coruña se llevarán a cabo desde abril hasta finales de agosto, con posibilidad de prolongarse hasta finales de octubre según la demanda. Podéis leer el itinerario detallado en la web de APIT Galicia.
Cómo son las visitas guiadas y tours por A Coruña
El recorrido se inicia en la plaza de María Pita para conocer la historia de este centro neurálgico de la ciudad, contiguo al casco histórico por excelencia que es la Ciudad Vieja. Y pasará por los templos medievales de la ciudad, lugares míticos de este casco histórico, para desplazarse después a la zona del mercado de Pescadería y hablar de las galerías de la Marina y la calle Real, conocer la ruta modernista, asomarse al mar en el Orzán, y terminar conociendo el legado de Picasso en la ciudad.
La duración del recorrido es de 90 minutos y la distancia recorrida de entre 2-3 km, por un itinerario llano y accesible, aunque si tienes movilidad reducida o cualquier condicionante de movilidad te rogamos que nos lo comuniques para verificar la accesibilidad de la ruta previamente.
Cómo reservar mi visita guiada
Las visitas guiadas y tours por A Coruña tendrán lugar todos los sábados a las 11:30 h y puedes reservarlas cómodamente cubriendo este cuestionario con tus datos y la fecha deseada. El coste es de 12 euros por persona para cada persona de 12 años o más.
Si tienes cualquier duda durante el proceso, puedes contactar con nosotros en los teléfonos 606 985 185 / 667 46 93 57 o bien escribirnos a visitascoruna@gmail.com
Quién realiza las visitas guiadas y tours por A Coruña
Este servicio de visitas guiadas ha sido diseñado por un grupo de guías oficiales de turismo de Galicia que están integrados en APIT, la asociación profesional mayoritaria en nuestra comunidad y federada a nivel nacional.
En nuestro caso y a día de hoy, los guías serán por turnos rotatorios Ana Iglesias, Mónica Díaz, María Nieves Silveira, Juan Tomás Fernándes, Martín López y Carmen Delia Díaz.
Paraguas amarillo y carnet a la vista
Es importante saber que para ejercer como guía turístico en un casco histórico la ley exige una titulación, un carné que se debe llevar a la vista y en el que constan nombre y apellidos, el DNI, los idiomas acreditados, y el número de habilitación. En los guías oficiales de turismo de Galicia la franja azul de la bandera gallega y el logo de la Xunta también nos puede servir de referencia para saber que estamos ante un profesional acreditado para recorridos guiados. Estos guías constan en un registro público que podéis consultar en la web de Turismo de Galicia.
De un tiempo a esta parte, Galicia está sufriendo un proceso de masificación turística en determinados puntos del centro de las ciudades que hace que aumente el interés por empresas intermediarias en vender todo tipo de servicios de forma ambulante a los turistas. Esta oferta va a volumen, cuantas más personas mejor, normalmente el guía va a comisión con una agencia y estas empresas no siempre cuentan con guías oficiales ni llevan su carnet a la visita como requiere la ley. Además, sus recorridos se limitan a explicar un poco la ciudad y sus generalidades, sin entrar a fondo en cuestiones de historia o patrimonio.
Podéis encontrar paraguas de diferentes colores y guías con o sin su correspondiente acreditación. Los guías oficiales de turismo de Galicia llevan un paraguas amarillo que es el tono oficial del colectivo, y un lanyard colgado con su correspondiente carnet.
Por
Carmen Delia Díaz
, 18 de marzo de 2025
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural