Visitar la ciudad de Dublín, con niños
![IMG_20140820_230944-3](https://i0.wp.com/www.escapalandia.com/wp-content/uploads/2014/08/IMG_20140820_230944-3.jpg?resize=1200%2C900&ssl=1)
Dublín es una ciudad relativamente pequeña, muy llana y con muchas cosas que ver. La ventaja es que allí están muy habituados a los niños, tienen una tasa de fertilidad de 2,07 hijos por mujer, la mayor de la Unión Europea, por lo que en cualquier museo o exposición puedes encontrar una pequeña zona habilitada para ellos. En los restaurantes tienen tronas y hay buenos parques infantiles y jardines donde los más pequeños pueden correr y disfrutar.
Para desplazarte por Dublín dependes mayoritariamente del autobús, porque solo hay tranvía (Luas) en determinadas zonas. Así que toca planificar muy bien las visitas y los trayectos y es mejor alojarse en un hotel céntrico. La ciudad es accesible pero no excesivamente cómoda para ir con carritos, pues hay muchos suelos de adoquín y las aceras son en algunas calles demasiado estrechas. Algunas familias optan por hacer la visita a la ciudad a bordo de esta original nave vikinga.
La zona más turística de la ciudad, al menos la que se ve más llena de extranjeros, está en torno a la estatua de Molly Mallone y el Temple Bar. El ambiente es excelente cualquier día de semana hasta las 11 ó 12 de la noche.
Dublín parece una ciudad muy segura y los dublineses son absolutamente encantadores, si te paras en la calle con un plano al momento alguien te preguntará qué estás buscando y perderá todo el tiempo necesario hasta ayudarte. Lo mismo sucede en las tiendas, no sé si por profesionalidad o por el carácter amigable de los irlandeses.
La ciudad de Dublín tiene unos parques especialmente bonitos como St. Stephen’s Green, Merrion Square o St. Patrick’s Park, entre otros. Amplios, cuidados y bien señalizados. Los dublineses suelen sentarse con los niños a jugar sobre el césped o a merendar. Los parques infantiles que he visto son de «inspiración vikinga», gruesos troncos de madera sobre los que trepar o descolgarse, con sus medidas de seguridad lógicamente, y con un suelo algo más ecológico en apariencia que el que solemos ver, de goma, allí el suelo en las áreas de juego es de virutas de madera.
![]() |
Chester Beatty Library |
Si el tiempo no acompaña, cosa que puede pasar, pues llueve bastante, y tienes que refugiarte es espectacular el Stephen’s Green Centre, de tres pisos, con tiendas grandes y también pequeño comercio, todos los servicios y luz natural, con un patio central increíble. También sorprendente es el Powerscourt Townhouse, varias manzanas de edificios interconectados con un gran espacio central. Tiene todo tipo de tiendas y llama la atención una, The Doll Store, de juguetes tradicionales. Eso sí, el centro cierra temprano para la percepción de los turistas españoles, en torno a las 18 h.
Es agradable visitar lugares como el Dublin Castle, con sus elegantes salas de banquetes dignas de la realeza, y sus amplios espacios. O la Chester Beatty Library, donde puedes ver varias exposiciones de manuscritos y libros impresos de diferentes antigüedades tanto de cultura cristiana como islámica o de inspiración oriental. En el hall los niños tienen actividades para realizar por lo que es fácil compaginar intereses de adultos y peques en una sola visita.
Una parada indispensable si vais a Dublin con peques es el National Leprechaun Museum, dedicado a la mitología irlandesa y especialmente al pequeño y tradicional personaje conocido como Leprechaun. La entrada no es económica comparada con el resto de museos de Dublín, cuesta 12 euros los adultos y los niños según su edad, pero hay bonos familiares algo más baratos. Cierra a las 18:30 h, la mayoría de los museos allí cierran entre las 17 y las 17:30 h.
También es interesante el Irish Museum of Modern Art, un poco a desmano del centro de la ciudad pero accesible en el Luas. Este tranvía va repleto si lo tomas en hora punta así que mejor evitarlo si vas con sillitas o niños, puede ser muy agobiante. Este museo tiene exposiciones temporales y llama la atención ver a familias con niños muy pequeños visitándolas, donde pueden ellos tocan y juegan con los materiales de la exposición, si está permitido, y si no siempre pueden correr por los pasillos, pero son bienvenidos. Es gratuito.
Muy cerca está la antigua prisión de Kilmainham Gaol, donde se rodó la película «En el nombre del padre» y excelentemente atendida por su personal que se desvive para organizar las colas de acceso y mantener a todo el mundo informado. Con niños muy pequeños no lo recomendaría pues no es accesible con carritos, hay mucha espera y además la cafetería es bastante pequeña si tienes que tomar algo y también hay cola en hora punta. La exposición de la parte baja sí es muy didáctica con pantallas táctiles y material para interactuar.
Otras visitas de interés son la catedral de St. Patrick, justo al lado hay un parque infantil, la iglesia de St. Audoen y su centro de interpretación, la procatedral St. Mary y como curiosidad, por las criptas que se pueden visitar debajo, la iglesia de St. Michan, aunque no para ir con niños muy pequeños, pero sí a partir de 9-10 años.
Hay un pub digno de verse cerca de St. Mary’s Pro-Cathedral, que se llama The Church, y es una antigua iglesia convertida en local de hostelería, con pub, restaurante y discoteca; también tiene terraza.Y otro que según indica en la fachada del edificio es el pub más antiguo de Dublin, The Brazen Head, se come genial y el sitio es maravilloso, está cerca de St. Michan. Por lo demás, callejear por O’Connell o por Dame Street y pasear junto al río o el Gran Canal.
Por
Carmen Delia Díaz
, 28 de agosto de 2014
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
![Foto de Perfil Blog 2019](https://i0.wp.com/www.escapalandia.com/wp-content/uploads/2019/10/Foto-de-Perfil-Blog-2019.jpg?resize=300%2C300&ssl=1)
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural