Visitar el museo do mar de San Cibrao

Uno de los planes que en A Mariña Lucense merece la pena es visitar es el museo do mar de San Cibrao en familia o con niños. Está en en Cervo, y supone una experiencia turística interesante además de muy educativa. No solo por la variedad de objetos curiosos sobre la historia marinera en Galicia, sino también por su entorno mirando al Cantábrico, en la zona occidental de este geodestino.
El Museo Provincial do Mar de San Cibrao, situado en el municipio de Cervo, Lugo, es un referente cultural en Galicia que supone un homenaje a la tradición marinera de la Mariña Lucense. Fundado en 1969 por el maestro Francisco M. Rivera Casás, este museo fue el primero de carácter público dedicado al mar en la comunidad gallega.
El edificio
El edificio que alberga el museo fue construido en 1931 para ser la Escuela Unitaria de San Cibrao. Todo ello fue posible gracias a una donación de José M. Fernández Montenegro, emigrante en Argentina y de su esposa, Doña Manuela Goñi Maiste, en cumplimiento de una cláusula testamentaria de su marido en la que se disponía el dinero para construír el edificio.
Por eso, la estética de esta construcción es la típica de las escuelas de la época, con un módulo para niños y otro para niñas, en aulas y zonas de juego separadas. Fue remodelado e inaugurado como museo en los años 90 de la mano de la Deputación de Lugo.
Historia y Fundación
La pasión de Rivera Casás por el mundo marino lo llevó a recopilar una extensa colección de objetos relacionados con la vida marítima. Entre los vecinos de la zona y un grupo de profesores, con entidades como Asociación de Veciños “Cruz da Venta” trabajaron para poner en valor este museo.
En 2004, la Diputación Provincial de Lugo asumió la gestión del museo, integrándolo en la Red Museística Provincial. De este modo se suma a otros espacios en la provincia como el Pazo de Tor, San Paio de Narla o el Museo Provincial de Lugo. Como el resto de espacios, desde aquí os recomendamos vivamente visitar el museo do mar de San Cibrao.
La tradición de carpinteros de ribera que existe en la zona hacía propicio recoger este oficio y todo su instrumental en un espacio dedicado al mar como este. De ahí que esta sea una de las secciones más interesantes que podéis ver de forma libre o en visita guiada, de la mano de sus guías.
Colecciones y Salas
El museo cuenta con cuatro salas temáticas en las que perderse y disfrutar de un sinfín de curiosidades relacionadas con la vida marina y actividades como la pesca:
-
Documentación Gráfica y Mecánica Naval: Planos, maquetas y herramientas utilizadas en la construcción naval.
-
Etnografía y Fauna Marina: Artes de pesca tradicionales con especial atención a la historia y tradición local, elementos de la pesca de la ballena y ejemplares de fauna marina disecada.
-
Fauna y Flora Marinas: Colecciones de moluscos, algas, corales, crustáceos y fósiles.
-
Navegación y Construcción Naval: Instrumentos de navegación, cartas náuticas, anclas y nudos marineros.
Además, tras visitar el museo do mar de San Cibrao, en el exterior, podéis ver anclas y cañones históricos, alguno de ellos perteneciente a una nave inglesa atacada en nuestras costas.
Información Práctica
-
Dirección: Avda da Mariña nº 25, 27890 San Cibrao, Cervo (Lugo)
-
Horario de Verano (junio a septiembre):
-
Martes a sábado: 11:00–14:00 y 17:00–20:00
-
Domingos y festivos: 10:00–14:00
-
Lunes y festivos locales: cerrado
-
-
Entrada: Gratuita
-
Contacto: Teléfono: 982 59 45 72 | Email: museodomar@museolugo.org
¿Por Qué Visitar el Museo do Mar?
Este museo ofrece una inmersión en la cultura marítima gallega, destacando la importancia del mar en la vida de la comunidad local. Es ideal para familias, estudiantes y amantes de la historia y la naturaleza. Además, su ubicación en San Cibrao permite disfrutar de las playas y paisajes de la Mariña Lucense.
Educar a nuestros hijos en el conocimiento de la historia y tradición local, en el respeto al medioambiente, y en el interés por los lugares cercanos es un buen modo de planificar el ocio de los fines de semana y las vacaciones, y ya sabéis que somos muy defensores de esta práctica.
Si planeas visitar el Museo Provincial do Mar de San Cibrao, considera explorar también otros atractivos de la región, como las playas cercanas y la gastronomía local. Para más información y actividades, consulta la página oficial del museo o contacta directamente para organizar visitas guiadas.
Más que ver en A Mariña
Por
Carmen Delia Díaz
, 1 de junio de 2025
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural