Volver a la portada
en España, Galicia, Ourense, Secretos, Viajes y excursiones

Visita al Escorial gallego: Oseira con niños

  • noviembre 21, 2017
  • por Carmen Delia Díaz
  • 3 Comentarios
Visita al Escorial gallego: Oseira con niños

Ya habíamos hablado aquí de muchos de los más relevantes «mosteiros» de Galicia como Sobrado dos Monxes, Santa María de Monfero o Samos, entre otros que puedes leer en nuestro post Galicia en diez monasterios rurales. Hoy nos internamos en Ourense por uno de sus concellos más célebres, en este caso por su monumental pan, como es San Cristovo de Cea. Hacemos la visita guidada por Oseira con niños para descubrir todos sus secretos.

El hecho de ser uno de los monasterios más monumentales de España y mejor conservados le ha valido el título de «El Escorial Gallego». Y es que Oseira impresiona, más aún si nos gusta el arte y las antiguas historias. Su origen medieval está atestiguado por la primitiva iglesia, del siglo XIII. Pero además fue el primer monasterio cisterciense que se fundó en Galicia, algo antes que Sobrado dos Monxes.

Visitar Oseira con niños

La imponente iglesia renacentista con su bellísima girola, la portada barroca, los tres claustros llenos de medallones o caras de supuesto benefactores o donantes, la austera sala capitular medieval, el curioso museo lleno de antiguas tuberías y canalizaciones de piedra, la escalinata labrada que casi se perdió durante las épocas de decadencia, o la famosa botica, donde los monjes elaboraban fórmulas que guardaban en secreto. Todo esto y más, las increíbles bóvedas, se pueden recorrer en la visita guiada.

Hay varias horas de visita tanto por la mañana como por la tarde. Puedes consultarlas en la web del monasterio, los domingos y festivos la visita de la mañana es después de la misa, en torno a las 12.45 horas. Los niños menores de 9 años no pagan entrada, y los adultos deben abonar 3 euros por el recorrido. Los tickets se solicitan en la tienda que está junto a la entrada del monasterio, donde además de recuerdos puedes adquirir productos de gastronomía típicos de la zona y el monasterio.

Pan de Cea

Todo el entorno de Oseira, en plena naturaleza, es maravilloso, en el corazón del concello de San Cristovo de Cea que elabora un pan con denominación de origen y que os recomiendo que os traigáis para probarlo. Se puede guardar durante tiempo, es perfecto para tostar en rebanadas y está elaborado de forma artesanal.

El núcleo urbano en torno al monasterio incluye casas de piedra muy bonitas que albergan hoy restaurantes, bares, museo, etc. y antaño crecieron en torno al conjunto y el movimiento generado por el monasterio. El nombre del mosteiro procede de los osos que al parecer había por el entorno tiempo atrás. Nosotros no vimos ninguno pero si los veis primero echad a correr y luego nos lo contáis.

Cómo llegar a Oseira

Para llegar a Oseira hay que desviarse siguiendo la señalización de la AG53, autovía Dozón-Ourense, que enlaza con la AP53 que parte de Santiago. Tomamos la salida 65, y en la glorieta está señalizado el mosteiro siguiendo por O Reino. La carretera provincial OU0402 nos lleva por Arenteiro, Piñor y Cotelas hasta coger la OU0406 que nos conduce al monasterio.

por Carmen Delia Díaz, noviembre 21, 2017
  • 3

Carmen Delia Díaz

3 Comments

Al dejarnos aquí tu comentario entendemos que estás aceptando nuestra política de privacidad

Carmen Delia Díaz
Divulgadora especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y escapadas con niños. Bloguera desde 2012 en Escapalandia.com
25 rutas por Pontevedra provincia
25 rutas por Pontevedra provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lugo y provincia con niños
Lugo y provincia con niños
Archivos
Busca tu próxima escapada
Booking.com
NOVEDADES
RECOMENDAMOS:
NUEVA SECCIÓN
Enlaces patrocinados

Suscríbete a la Newsletter Mensual

Si escribes tu email entendemos que permites el uso del mismo para este fin. Consulta el aviso legal.