Vigo de Escapada Familiar: Navidad o Cíes

La ciudad de Vigo de escapada familiar es siempre una buena propuesta. Fantásticas playas, buenos museos o parques y gastronomía atlántica. En los meses cálidos del año el aliciente estrella son las islas Cíes, y en los meses de invierno se ha posicionado como el destino navideño por excelencia. Hoy os damos todos los motivos y una recomendación de alojamiento familiar en pleno centro.
Pasear por la zona del Arenal, el Vigo Vello que es la zona más histórica de la ciudad, o por alguna de sus arterias peatonales como la rúa do Príncipe, es una opción más que chula para cualquier fin de semana con niños en la costa gallega, en cualquiera de las cuatro estaciones del año. Y si sois de aire libre y puro, el concello de Vigo cuenta con un conjunto de islas que forman parte del único Parque Nacional ubicado en nuestra comunidad, ¿os contamos algunas curiosidades?

El único parque nacional de Galicia
Los concellos de Vigo, Bueu, Ribeira y Vilagarcía de Arousa comparten el parque nacional existente en Galicia, declarado en 2002, y que forma parte de una red de 16 a nivel nacional. En Vigo de escapada familiar arrancamos con la propuesta de una visita a las islas Cíes.
Unas 8.000 hectáreas, la mayoría de litoral, que acogen una gran biodiversidad, y que en verano tienen acceso regulado que requiere de autorización especial de la Xunta de Galicia, para preservar sus valores naturales.

Entre el 15 de junio y el 15 de septiembre hay viajes regulares, y a partir de aquí únicamente excursiones con guía o en fechas organizadas por las navieras acreditadas o bien la posibilidad de ir en barco propio, lo que también requiere de permisos y autorización.
Hay seis compañías que ofrecen servicio para visitar las Illas Cíes que son Bahía -Sub, Cruceros Rías Baixas, Cruceros do Ulla, Rías Gallegas, Nabia y Mar de Ons. También hay 7 agencias de viajes que ofrecen excursiones guiadas a la isla y que podéis consultar en la página oficial del parque.

Vigo en Navidad con niños
Además del plan en primavera o verano para ir a la playa, explorar y descubrir las Illas Atlánticas de Galicia, concretamente las Cíes u otras que tienen acceso desde el puerto de la ciudad olívica, en otoño invierno el protagonista indiscutible es Vigo en Navidad con niños o mayores.
A partir de la vuelta al cole han comenzado a conocerse detalles de cómo cambiará en los próximos meses la fisonomía del epicentro de la Navidad gallega, con la peatonalización de espacios como la Porta do Sol, o la puesta en funcionamiento de rampas y escaleras, como la segunda fase de las rampas de la Gran Vía.

Pero es en noviembre cuando se enciende la Navidad en esta ciudad pontevedresa y se prevé, por cuarto año consecutivo, que sea un acontecimiento que centre todas las miradas del panorama nacional y autonómico. Para la Navidad 2022 Vigo ha avanzado que la ciudad será un gran plató selfi para los amantes de las luces, con multitud de decorados urbanos para elegir.
Alojamiento para familias en el centro de Vigo
Ya sabéis que en esta página nos encanta descubrir proyectos empresariales que apuestan por la conciliación, por las familias y por los más pequeños. En estos días hemos conocido el Midtown Rosalía, un apartamento en el corazón de esta ciudad perfecto para conocer las principales atracciones de Navidad a pie, y a unos minutos caminando del Puerto de Vigo, desde donde salen las navieras que cubren la ruta a Cíes o a otros puntos cercanos.

El alojamiento tiene una web propia que os recomiendo consultar si estáis pensando escaparos a la zona en las próximas semanas, y en él podéis reservar o ver todo su equipamiento.
Desde nuestra experiencia en este post Vigo de escapada familiar os podemos destacar la decoración neutra, su tranquilidad y lo confortable o bien equipado que resulta para una familia de 2, 3, 4 o hasta 6 miembros, y el hecho de que tiene una zona de trabajo perfecta para los que, como nosotros, a veces viajáis con la empresa a cuestas.

La cocina es muy completa y en ella podéis preparar comida o cena para todos, el garaje está en el edificio y se accede por ascensor, la entrada es con registro digital, por lo que se cuenta con total independencia, y en el entorno hay numerosos bares y terrazas donde tomar algo, supermercado y todos los servicios.
Si sois más de tapeo, el Midtown Rosalía está a un paseo del Vigo Vello, donde hay diferentes bares, vinotecas y restaurantes y es una zona muy animada. Y si también queréis aprovechar la estancia para hacer algunas compras o turismo cultural, a pocos minutos tenéis calles peatonales con las principales marcas de moda, centros comerciales como el A Laxe, o museos como el MARCO (Museo de Arte Contemporáneo) y Salinae, el centro de interpretación de las Salinas romanas de Vigo.
Consignas turísticas en Vigo
Si tenéis necesidad de un servicio de consignas para equipaje en la ciudad de Vigo, con la idea de estar cómodos mientras visitáis la ciudad, ahora tenéis la opción de Vigolockers.com
Estas taquillas están situadas en la Estación Marítima por lo que son perfectas si piensas viajar a las Illas Atlánticas de Galicia como Cíes. Son cómodas, podéis reservarlas online, y están vigiladas las 24 horas.
Por
Carmen Delia Díaz
, 15 de septiembre de 2022
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
[…] Vigo de Escapada: Navidad o Cíes […]
[…] Vigo de Escapada Familiar: Navidad o Cíes […]