Vía verde: de A Pontenova a San Tirso de Abres, con niños

¿Te gustaría hacer una ruta de senderismo llana, amplia y tranquila con niños? Ésta es perfecta.La Vía Verde el Eo arranca de A Pontenova, en Lugo, junto a las chimeneas -antiguos hornos de mineral de hierro- y recorre 12 kilómetros totalmente llanos y accesibles sobre una antigua vía de ferrocarril.

La línea unía Villaodrid, donde estaban las minas, con Ribadeo, donde se descargaba mineral de hierro sobre la playa de El Cargadero. La «Sociedad Minera de Villaodriz» data de 1900 y fue creada por Julio Lazúrtegui, llegando a tener gran importancia. Aún pueden encontrarse fragmentos de este mineral en las calas colindantes con esta playa ribadense y en gran parte del trayecto del tren.

La ruta comienza asfaltada en sus 7 primeros kilómetros, todos ellos en el concello de A Pontenova, y sigue en tierras asturianas por un sendero muy accesible. En su totalidad discurre junto al río Eo, una zona que es reserva de la Biosfera, declarada en 2007. Hay un parque infantil justo al pie de las chimeneas en el punto de partida, también está la oficina de turismo donde te darán toda la información de esta y otras rutas y una cafetería.

Puedes hacerla caminando, en bicicleta o con carrito, aunque los últimos 5 kilómetros son sobre tierra. A los niños les parecerá emocionante puesto que se pasa por los antiguos túneles del tren, un total de 6, y aunque los 3 primeros tienen luz automática es conveniente llevar linternas. Otros atractivos del camino son -además de lo que puedes ver en A Pontenova como los antiguos hornos y centro de interpretación- el puente colgante, el caseto de la vía, y la antigua central eléctrica de O Louredal.

En los 6 primeros kilómetros encontrarás varios merenderos y otro parque infantil, así como la piscina municipal. El camino es algo sombrío y en los túneles hay mucha corriente y algunos filtran agua, por lo que conviene llevar ropa de abrigo y botas de montaña. La ruta termina en San Tirso de Abres en lo que fue una estación de tren y hoy está habilitada como vivienda.

La ruta está en perfectas condiciones en la actualidad, pero estaba casi impracticable cuando Miguel Díaz y un grupo de estudiantes coruñeses comenzaron a recorrerla buscando el camino en medio de la maleza hace casi dos décadas y bautizándola como Carbon Tour.  Desde entonces muchas han sido las entidades y asociaciones que han reivindicado su recuperación, entre otras el Ayuntamiento, y desde hace un par de años, se han habilitado una decena de rutas de senderismo en este concello ubicado en un entorno privilegiado.

Está muy cerca de Meira, Ribadeo, Vegadeo, y toda la comarca de los Oscos. Una zona, toda ella, muy recomendable para excursiones con niños pero que merecería capítulo aparte.

Por

Carmen Delia Díaz

, 20 de mayo de 2014

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] de Fonmiñá, en A Pastoriza, o de A Pontenova, donde parte una de nuestras rutas favoritas, la vía verde del antiguo ferrocarril minero de Villaodriz. Hoy nos centramos en un bonito espacio recreativo en el concello lucense de […]

  2. […] pueden darte además indicaciones para hacer la ruta de la Vía Verde del Eo, de la que ya hemos hablado aquí y que es bastante accesible y perfecta para hacer con niños. […]

  3. […] con la obtención o transporte de este mineral. Es el caso del ferrocarril de Villaodrid o Vía Verde del Eo hasta O Cargadoiro en Ribadeo. Pero también del Parque Etnográfico de A Insua en Viveiro. Pues […]

  4. […] – Piscina de A Pontenova (Lugo): muy cerca de las chimeneas de A Pontenova, donde arranca la ruta del Carbon Tour de la que hemos hablado ya aquí. El acceso es gratuito y está en una zona muy soleada y tranquila. También está bien dotada de aparcamiento y vestuarios con duchas. Por la zona encontrarás varias áreas recreativas con merendero y columpios. Más info. […]

  5. […] os habíamos hablado en su día de la vía verde de A Pontenova, que transcurre sobre el trazado del antiguo ferrocarril minero de Villaodriz, y es transfronteriza […]

  6. […] El parque etnográfico de O Cargadoiro es un antiguo cargadero de mineral de hierro que funcionó desde 1900 vinculado a la Sociedad Minera de Villaodrid y creada por Julio Lazúrtegui. Se explotaba una mina en A Pontenova, un entorno de turismo industrial que aún puede visitarse con sus altas chimeneas y una ruta de senderismo muy interesante: la vía verde el Eo. […]

  7. […] Vía verde: de A Pontenova a San Tirso de Abres, con niños […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños