Se acercan las vacaciones de verano y las familias viajeras hacen sus cuentas. Quedarnos en un sitio fijo o viajar, he ahí la cuestión. Seguro que como nosotros queréis aprovechar el verano y las comodidades de desplazaros en el propio vehículo toda la familia para conocer diferentes lugares. Cuando las temperaturas comienzan a apretar por el sur hay que mirar al norte, así que hoy os hemos preparado un plan muy fresquito, os inspiramos unas vacaciones low cost por el norte de España con niños. ¿Apetecible verdad?
Sí se puede viajar con los más pequeños y, es más, es muy saludable para todos. Educativo para ellos, y gratificante para nosotros. No diré que descansado pero todo depende de cómo nos lo planifiquemos.
Cada uno tenemos nuestros trucos para ahorrar en los viajes por carretera. La planificación de las etapas y algunas claves que os dábamos arriba son fundamentales, pero al final lo más costoso será el combustible.
Por eso nos hemos propuesto una ruta en coche en cuatro etapas, de 2-3 horas máximo, para no sobrecargarnos y evitar que los niños se cansen también. Además podemos planificar de antemano los lugares donde parar, por ejemplo, entre los sitios previstos hay algún área de servicio BP que para nosotros es una buena opción porque tiene espacios para niños y los productos típicos de la zona.
Otra de nuestras recomendaciones sería usar una tarjeta para el combustible, como por ejemplo la Visa BP que por sus características nos ayuda a ahorrar combustible, beneficiarnos de descuentos y a llevar un control sobre el gasto.
Por otro lado en este enlace de El País encontramos algunos consejos que nos pueden ayudar a la hora de planificar con seguridad y eficacia nuestro viaje por carretera y nos enseñan cómo gastar menos en gasolina.
Algunas de las recomendaciones pueden ser controlar la presión de los neumáticos, llevar las revisiones y mantenimiento del vehículo al día, mantener una velocidad constante, usar el aire acondicionado solo por carretera o en distancias largas, y controlar el peso de la carga que transportamos, de ahí la conveniencia de controlar el equipaje.
Si además viajas con niños es muy conveniente llevar un pequeño botiquín con medicamentos que puedan ser necesarios. Esto nos evitará quebraderos de cabeza, tener que andar buscando la farmacia de guardia, y comprar nuevos envases de fármacos o productos que ya tenemos en casa. No sé cuántos termómetros tenéis vosotros, pero nosotros unos cuantos por no ser previsores y olvidarlo en cada viaje 😉
Una ciudad en las Rías Altas con muchos alicientes para el turismo familiar. Además de fantásticas playas como la de Doniños, con un área recreativa y merendero junto a la laguna, podemos hacer alguna ruta urbana muy interesante como la del Modernismo.
Otro punto de interés en la ciudad es Aquaciencia, un espacio didáctico al aire libre, ubicado en el Parque Raíña Sofía, o museos como el Naval junto con la muestra Exponav.
Nuestra estación de servicio de referencia está en el Alto del Castaño (Narón) y, a solo 300 m, tenemos un parque infantil con zona de merendero bajo los árboles.
Conjugar los intereses de mayores y pequeños nos puede llevar a otra ciudad eminentemente familiar como la capital de Asturias. El parque San Francisco, la plaza de la Escandalera o la bulliciosa Calle Uría, Oviedo tiene rincones que nos encantan y os hemos ido contando en esta ruta urbana por la ciudad.
Pero además tenemos la naturaleza a pocos minutos de la ciudad, así que podemos irnos a pasar un día al área recreativa del Naranco, este parque es un buen mirador y cuenta con zonas bien equipadas para un día al aire libre con los más pequeños.
Nuestra gasolinera de referencia está en la carretera nacional 634 en la zona del valle del Río Trubia y su entorno fluvial.
Esta preciosa localidad cántabra es un auténtico viaje en el tiempo y cada adoquín, plaza o escudo suma siglos de historia. Su buena conservación y la infraestructura hotelera y de restaurantes o monumentos lo hace visita obligada si recorres el norte de España con niños.
Busca el aparcamiento público habilitado junto al casco histórico y pide un mapa en la oficina de turismo. Pasarás una jornada inolvidable recorriendo cada rincón y viendo las curiosas tiendas de este pueblo que, paradójicamente, está en el interior.
Nuestra gasolinera en ruta está en Polanco, junto a la autovía a-67, que además os queda de paso para el parque de naturaleza de Cabárceno, un buen plan para pasar el día en familia y donde podéis comer en alguna de las zonas de merendero.
Hemos llegado al final de nuestro viaje pero nos quedará buen sabor de boca gracias a las fantásticas rutas y zonas verdes que hay señalizadas por la zona. Si os gusta la historia ferroviaria os encantará seguir esta senda accesible y hacer parte de su trayecto con niños.
Los hornos de Irugurutzeta, a unos 3 km de Irún, son testigos de un pasado industrial que podemos explicar a los más pequeños. Hay una ruta señalizada de 5,9 km que quizá podamos hacer con ellos si ya caminan bien. Dejaremos el coche en el área recreativa de Ibarla, donde hay un interesante parque infantil y otros espacios para los más pequeños, aseos, y una zona de merendero bajo los árboles.
Nuestra estación de servicio en la zona está en el casco urbano de Irún en Nafarroa Iribidea.