Volver a la portada
en Galicia, Ourense, Pueblos

Una escapada a O Carballiño (Ourense), con niños

  • marzo 13, 2017
  • por Carmen Delia Díaz
  • 2 Comentarios
Una escapada a O Carballiño (Ourense), con niños

Si recorres la provincia de Ourense con niños apúntate a una escapada a O Carballiño. Nos encantó su casco antiguo lleno de bares y rutas de tapeo, los parques infantiles y el paseo fluvial. Esta localidad ubicada a una hora de Santiago o Vigo es una buena opción para una escapada con niños en cualquier época del año.

Lo primero que llama la atención al acercarte a O Carballiño es la altísima torre de la iglesia, de 52 metros. Se trata del templo de la Vera Cruz, conocido como Iglesia Nueva, financiada por los vecinos y terminada en 1975. Se puede visitar de forma gratuita pues es una iglesia con culto y te sorprenderá su girola, las capillas absidales y las vidrieras del interior. Es obra del arquitecto gallego Antonio Palacios.

Está ubicada en un amplio espacio verde en el que no podía faltar el parque infantil. Una zona nueva y completa con juegos para diferentes edades como balancines, columpios, casetas de juegos con estructura para trepar y toboganes. Alrededor, mucho campo para jugar a la pelota, pasear o jugar al aire libre.

Casco antiguo de O Carballiño

Las calles que rodean la Praza Maior, el mercado, la plaza de la Alameda o la del Emigrante, están llenas de comercios y locales de hostelería. Hay también varios aparcamientos y muchas de las zonas son peatonales, con casas que cuentan con soportales y de estética muy tradicional. En la plaza de la Alameda hay otro parque infantil en una plaza amplia y con terrazas para tomar algo alrededor. Justamente aquí está el aparthotel Arenteiro, donde estuvimos alojados y que da buen soporte a las familias con niños por sus habitaciones familiares y con rincón de juegos para ellos.

Si te apetece dar un buen paseo con los peques por un entorno natural acércate al Parque Municipal, tomando la avenida do Arenteiro o a través de la Avenida do Parque, por donde accederías a la entrada principal. Este pulmón verde data de principios del siglo XX, cuenta con 32 hectáreas y es un paseo muy agradable sobre todo para el verano, pues tiene mucha sombra.

Parque etnográficoPinos, abetos, chopos, cedros, cipreses un largo listado de especies vegetales, además de un área biosaludable y un parque infantil.

En la parte más baja está el paseo fluvial del Arenteiro, con zona de baño, y una ruta catalogada como Parque Etnográfico que integra el Museo do Papel, la Pena dos Namorados y O Muiño das Lousas.

Otras infraestructuras de este parque son hasta seis fuentes, diversas esculturas conmemorativas, varios restaurantes, un mirador, dos museos, un hotel, un camping y zona de aparcamiento para bicis.

Si visitas esta localidad en carnavales vivirás el ambiente que contagia toda la provincia de Ourense con motivo de estas fiestas. Muchas actividades, fiestas, pasacalles y accesibilidad a otros puntos de la provincia con Entroido declarado de Interés Turístico.

por Carmen Delia Díaz, marzo 13, 2017
  • 2

Carmen Delia Díaz

2 Comments

Al dejarnos aquí tu comentario entendemos que estás aceptando nuestra política de privacidad

Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
25 rutas por Pontevedra provincia
25 rutas por Pontevedra provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lugo y provincia con niños
Lugo y provincia con niños
Archivos
Busca tu próxima escapada
Booking.com
NUEVA SECCIÓN
Enlaces patrocinados

Suscríbete a la Newsletter Mensual

Si escribes tu email entendemos que permites el uso del mismo para este fin. Consulta el aviso legal.