Andalucía

Una escapada a Sevilla de vez en cuando puede resultar de lo más gratificante. Lo sabemos los ciudadanos de otras comunidades pero también lo saben los miles de asiáticos, italianos, franceses o alemanes que pasan por la ciudad fotografiando su color e inmortalizando su sonido. Patios llenos de flores y plantas, trajes de flamenca, pero también buena gastronomía y locales típicos que han adoptado estéticas modernizadas.

La capital del sur es en sí una experiencia, a donde no se va solo a visitar monumentos sino a vivir la Semana Santa desde dentro, a sentir sus barrios más auténticos como Santa Cruz o Triana, o a degustar sus elaboradas tapas. Pero también a visitar las localizaciones de Juego de Tronos, a degustar una auténtica comida romana en un emplazamiento de la época, o a rendirse ante una experiencia gastronómica basada únicamente en el sentido del gusto. Lo sabe bien Sergio González-Cordero, de la empresa Sevilla Inside, porque después de tantos años en el sector turístico sigue apostando por la innovación en sus productos y servicios.

El Museo del Flamenco, los entresijos de la Guitarrería tradicional Álvarez & Bernal, los cruceros por el Guadalquivir de Torre del Oro, los paseos en coches de época de Autos di Lusso, el parque temático de Isla Mágica o el Acuario de Sevilla, entre otros muchos proveedores, son buena parte de los valores de esta empresa sevillana que estos días presentó su nueva temporada con gran éxito y afluencia de público. A ello se sumó además el acierto de usar las instalaciones del hotel TRH Alcora, un clásico renovado ubicado a un paso de Triana y con una gestión de lo más profesional. Si viajas en familia o en grupo organizado es siempre una buena opción de alojamiento.

Un paseo junto al Guadalquivir

Una buena toma de contacto con esta ciudad andaluza es sin duda un paseo desde el Puente de Isabel II y el de los Remedios. En esta zona encontrarás una senda peatonal con tramos de sol y sombra muy apetecible en cualquier época del año, llana y accesible, hasta la mítica Torre del Oro, que alberga el Museo Naval.

Por la orilla de enfrente está el célebre barrio de Triana, antiguo emplazamiento de pescadores que hoy ha llenado su litoral de restaurantes y bares de moda. A quién no le apetece acabar el día tomando algo junto al río y ver cómo se va iluminando esta ciudad para encarar la noche. Las coloridas casas de la ribera se han puesto de moda y son muy fotografiadas, pero el barrio conserva su sabor y vida tradicional.

El Barrio de Santa Cruz

La antigua judería sevillana vive su etapa de esplendor y está repleto de turistas a cualquier hora del día. Pequeños hoteles con encanto, restaurantes de diseño moderno y sabor tradicional, y estrechas calles a la sombra para aguantar el calor veraniego. Te cansarás de pasear y fotografiar esos patios andaluces que solo habías visto en las postales, pero también te podrás empapar de lo más típico en cuanto a tiendas de regalos y recuerdos, espectáculos de flamenco o bares de tapas.

Los Jardines de Murillo y el Paseo de Catalina de Ribera rodean el Alcázar, y se internan en este barrio hasta llegar a la Puerta de la Carne, una de los antiguos accesos de la ciudad y un mercado hoy cerrado que hunde sus raíces en el siglo XV. Hay varios proyectos para recuperar este espacio y modernizarlo adaptándolo a las nuevas tendencias.

En esta esquina que limita con Menéndez Pelayo encontrarás un parque infantil y también un punto de recogida o entrega de las bicicletas de alquiler municipales. Hay que decir que buena parte de la ciudad cuenta con carril bici, se ve cada vez a más sevillanos usando este medio de transporte y además es una ciudad muy llana y propicia para desplazarse de este modo.

Jardines y parques infantiles

La catedral, la Giralda o el Ayuntamiento, en las inmediaciones de este barrio encontrarás el auténtico corazón de Sevilla. Juntamente con Prado de San Sebastián, otros jardines muy interesantes si vas con niños porque cuentan con un amplio y sombreado parque infantil. Aquí hay una estación de metro y una de las paradas del autobús de la línea especial Aeropuerto.

Justo al lado está la Plaza de España, una de las fotografías más conocidas de Sevilla que reconocerás por sus bancos de azulejo, el canal con las barcas y los puestos de abanicos. Se abre en semicírculo al Parque María Luisa, el más famoso de la capital y que también cuenta con rincones entregados e la historia y varias zonas de juegos infantiles: en la Avda. de Pizarro y en la Avda. de Covadonga. Este parque de inspiración francesa data del siglo XX y tomó impulso con la exposición iberoamericana de 1929.

Otros parques infantiles chulos de la capital los encontrarás en el Parque del Alamillo, el Paseo Juan Carlos I, los Jardines de Chapina o los del Alcázar. Pero también prácticos resultan los del Aeropuerto, en la zona de Salidas entre las puertas de embarque, o el del Centro Comercial Nervión, por si tienes que alternar los juegos de los peques con un rato de compras.

Por

Carmen Delia Díaz

, 23 de junio de 2017

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] Sevilla como experiencia turística […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños