Senda fluvial del Mandeo desde Reboredo, con niños

El Mandeo es un paraíso para los largos domingos de invierno, y es en esta estación cuando está más bonito y más salvaje.  No solo la propia cuenca, sino algunos de los ríos que conforman su entorno, como el Mendo, tienen protagonismo en los planes de conservación y difusión de este río.

Cómo llegar

Desde la Autovía A6, tomando la salida de Oza dos Ríos/ Curtis se sale a la AC-840, tras andar 7 km encontramos un desvío a Reboredo donde está señalizada el Área Recreativa que lleva el mismo nombre.

Según te bajes del coche los peques alucinarán, a ambos lados del río los árboles están llenos de cuerdas y troncos para trepar.

Parque del Mandeo en Reboredo

Un auténtico parque infantil al estilo más natural, maravilloso. Tiene columpios, un tren de madera para los más pequeños, y hasta una tirolina divertidísima. Hay mesas para comer y barbacoas, bancos, tumbonas de madera junto al río y unos bancos colocados en círculo frente a un trono para celebrar cumpleaños. Un auténtico sueño para pasar un día de verano en un entorno natural.

De este lugar parte la ruta da Agra, que puedes ver detallada en la web de Mandeo Paraíso Fluvial. Es muy corta, apenas llega a un kilómetro, y aunque pone dificultad «baja» no te recomiendo que la hagas en invierno con peques si no llevais calzado adecuado y algún punto de apoyo como un bastón.

Es mejor con niños que ya caminen con algo de seguridad. Está muy resbaladiza y el camino es complejo en algunos puntos. Se pueden ver dos molinos y una cascada, además de pájaros, diferentes especies de árbol y varios puentes.

El Río Mandeo con niños

El río Mandeo es un paraíso insondable. Decenas de sendas, áreas recreativas, molinos y cascadas. No solo se trata de la cuenca del propio río sino de todos sus afluentes como este río más pequeño denominado Mendo que es el que verás en el área recreativa.

En Escapalandia nos encanta este entorno y hemos ido haciendo muchas de sus rutas y recorridos, así que aquí te ponemos una recopilación para que no te pierdas nada.

La ciudad de Betanzos
Área Recreativa de Barranco da Loba
El Centro Etnográfico del Mandeo (Teixeiro)
Las cascadas de A Rexidoira
Parque romano de Grixalba
El balneario de Bocelo
Parque de la Playa del Pedrido
El Mandeo en Paderne, con niños 
Un lugar llamado Ponte Aranga
La laguna de Sobrado, con niños
La realidad sobre el proyecto Mandeo 

Por

Carmen Delia Díaz

, 30 de marzo de 2014

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Beatriz marzo 31, 2014 at 8:48 pm - Reply

    Probaremos sin duda!!!!! Muchas gracias de nuevo por tus recomendaciones

  2. Salva agosto 29, 2016 at 7:27 am - Reply

    Estuve hace dos días y no había columpios, el parque muy descuidado las barbacoas llenas de restos de carbón y el río contaminado no te podías bañar

  3. escapalandia agosto 29, 2016 at 9:02 am - Reply

    Es verdad Salva que este espacio se ha ido deteriorando de forma progresiva. De hecho, la última vez que estuvimos, hará un año, tenía varios juegos rotos. Gracias por tu aportación. Es una pena y a ver si lo arreglan desde la entidad que corresponda.

  4. […] Mariñas, está integrado en la Red Natura 2000. Lo habíamos abordado en diferentes puntos como el área recreativa de Reboredo, el espacio natural y parque infantil en Ponte Aranga, o desde su centro de interpretación de […]

  5. […] tres y hasta seis parques infantiles en plena naturaleza que se han instalado en diferentes como Reboredo, Grixalba, Ponte Aranga, O Pedrido o este parque infantil del Mandeo en Vilamourel del que hoy […]

  6. […] de Barranco da Loba El Centro Etnográfico del Mandeo (Teixeiro) Parque romano de Grixalba Ruta en Reboredo y parque de naturaleza El balneario de Bocelo Parque de la Playa del Pedrido El Mandeo en Paderne, con niños  Un lugar […]

  7. […] Área recreativa de Reboredo (Oza dos Ríos): es un auténtico bosque infantil, tiene toda clase de «columpios» y juegos […]

  8. […] Además de un antiguo molino, en la zona hay varias rutas de senderismo señalizadas, y espacios de descanso en diferentes rincones junto al río. Más info. […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños