Seis balnearios gallegos con niños: nuestra experiencia

Hoy hablamos de balnearios gallegos con niños en plan genérico, incluyendo establecimientos de aguas termales, de tipo spa o centros de talasoterapia. Y de paso damos un recorrido a las novedades que nos ha traído este año 2023.

A veces los papás tenemos que intentar relajarnos un poco. Hay quien prefiere hacerlo con una escapada en pareja o con amigos y quien solo descansa teniendo cerca a sus peques. En cualquier caso, un balneario siempre es una buena opción porque puedes tratar de compaginar una cosa con la otra, y lo cierto es que en el invierno gallego este plan «acuático» a cubierto siempre es una buena alternativa.

De los centros hoteleros con estos servicios en los que hemos estado hoy queremos recopilar estos seis, porque de cada uno de ellos podemos destacar algo que lo hace interesante para ir con niños. Puede ser el trato recibido, si tienen menú infantil, las instalaciones, las posibilidades de la zona, etc. Aunque como veréis se trata de una experiencia real y hay otras cosas menos positivas pero que también conviene saber.

Al balneario ¿con niños o sin ellos?

Seguro que sabéis que mucha gente que acude a estas instalaciones no tiene niños o va sin ellos, y esto hace que normalmente haya unas normas, un horario, en el que los más pequeños pueden o no usar la piscina y el resto de instalaciones. Lo importante para no llevarse sorpresas es que estas normas estén claramente especificadas en la web del centro o nos hayan informado bien al formalizar la reserva.

Muchos de estos hoteles tienen ludoteca, piscina infantil o servicio de canguro. El tema está en que tu opción sea descansar sin ellos y dejarlos a cargo de alguien o tratar de vivir la experiencia con ellos. Evidentemente lo segundo resulta siempre más estresante, pero para muchas familias es una opción más atractiva y la preferida.

Hay otra cuestión importante que hay que valorar si quieres ir a un balneario con niños y es que en muchos de ellos las embarazadas o los bebés muy pequeños tienen prohibido el acceso por cuestiones médicas. Yo me cansé de preguntarle a mi pediatra cuando los míos eran bebés y nunca me dijo que hubiera problema pero estos establecimientos como es lógico quieren curarse en salud por si acaso. Mi consejo es que siempre preguntes antes de ir cuál la edad mínima de acceso de los niños.

Spa de Vilalba (Lugo)

Es uno de los que más nos gustaron para ir con niños. Quizá las instalaciones del spa no son las más amplias, pero nos gustó mucho la habitación con terraza de acceso diáfano al jardín, el trato recibido y las posibilidades de la zona con el río Magdalena y su paseo fluvial con parque infantil, etc. Está en Santaballa, a seis kilómetros de Vilalba.

Cuenta con amplísimos jardines por donde los peques pueden correr y hasta un paseo para caminar o andar en bici que va hasta lugares de interés cercanos como la Charca do Alligal, una piscina termal que se usa desde 1930 y donde el agua mana a 23ºC por lo que te sorprenderá ver a gente bañándose en pleno invierno.

Consulta ofertas para el balneario de Vilalba aquí

Hotel Spa de Silleda (Pontevedra)

Está junto al recinto ferial y a pocos minutos caminando de esta localidad. Es un hotel moderno hoy llamado Exe Vía Argentum e integrado a la cadena Eurostars, con un spa de tamaño medio, varios tipos de sauna, y diversos servicios en carta a precios asequibles. Tiene una pequeña ludoteca en la planta baja del edificio abierta en un amplio horario y sin cuidador.

El jardín es muy amplio y tiene aparcamiento gratuito en el mismo recinto. Los niños tienen un horario de acceso que es de 16 a 18 h y en domingo también de 10 a 12 h. Te pueden dejar algún elemento de flotación si te has olvidado de llevarlo de casa. El desayuno bufé es muy bueno y las vistas desde cualquier habitación de lo más inspirador.

Consulta ofertas para el Spa de Silleda aquí

Talaso de Mougás (Pontevedra)

Nos gustó muchísimo porque tiene nada menos que una guardería con cuidador en un horario determinado, zona exterior en la propia guardería con parque infantil, y unas vistas al océano Atlántico maravillosas. No es demasiado económico y está algo aislado, pero también cuenta con amplio aparcamiento y un buen servicio de bar y restaurante.

Las habitaciones familiares son muy amplias, aún con dos supletorias. Y el spa es excelente, con vistas al mar, y los niños pueden acceder sin problemas en un horario bastante amplio. Muy cerca está Baiona, con su castillo, un parque infantil espectacular y el casco antiguo, y también A Guarda y otros puntos de interés turístico.

Consulta ofertas para el Talaso de Mougás aquí

Balneario Spa de Sanxenxo (Pontevedra)

Este hotel tiene piscinas exteriores e interiores. Yo estuve en invierno, y lo cierto es que no pudimos disfrutar de su estupendo parque infantil exterior pues no paró de llover, aunque sí de la videoconsola en la habitación que a mis hijos les encantó. Lo cierto es que pienso que está mejor en verano porque, al menos para nosotros, el agua del spa en invierno estaba algo fría.

Los niños deben estar obligatoriamente en una piscina infantil con monitora que está al lado de la grande separada por una cristalera, no tienen acceso a la piscina de adultos. Las habitaciones son en dos niveles con tres escalones y tienen una pequeña cocina. La salida al jardín es también diáfana desde la terraza. Tiene una completa sala de juegos con billar, dardos, juegos de mesa, etc.

Consulta ofertas para el Spa de Sanxenxo aquí

Balneario de Augas Santas (Lugo)

Es uno de mis favoritos en lo referente a sus instalaciones pues también tiene un jardín muy llano en el que hay un parque infantil muy original para los más pequeños. Tiene ludoteca bien equipada con servicio de cuidador en unos horarios determinados. También una sala de juegos con billares, futbolín y dardos.

La piscina está muy bien, es muy amplia y tiene jacuzzi, camas de burbujas y un montón de chorros de agua diferentes. El enclave es idílico en plena Ribeira Sacra, muy cerca de Ferreira de Pantón y el cañón del río Miño. Además del restaurante, en la cafetería pueden servirte tapas o raciones, sandwiches, ensaladas, etc. Las habitaciones familiares son muy amplias con estancias independientes.

Consulta ofertas para el balneario de Pantón aquí

Spa Torres do Deza (Lalín)

El último de este tipo de establecimientos que hemos probado es el Spa Torres do Deza, un hotel ubicado en Lalín, en una zona cercana al casco urbano y conectada con el Paseo Fluvial del Río Pontiñas. Está en una zona tranquila, tiene amplias habitaciones familiares y cuenta además con una pequeña ludoteca y con juegos audiovisuales en la zona de cafetería. Puedes acceder con los niños al spa en un determinado horario y tiene una carta amplia con todos los servicios y tratamientos que puedas requerir.

Por esta zona os hemos recomendado un buen número de excursiones, como la senda hasta la cascada de O Toxa, o el Museo Galego del Pazo de Linares

Consulta ofertas para el Spa de Lalín aquí

Balnearios para ir con niñosMás spas y balnearios para ir con niños en Galicia

Seguimos aumentando la lista porque en los últimos tiempos hemos podido probar otros dos establecimientos hoteleros con talaso o spa que nos han gustado.

Thalasso de Viveiro

El primero de ellos es el Thalasso de Viveiro. Un moderno hotel situado en Covas, a pie de playa y con un bonito parque infantil, un chiringuito de verano junto a él, piscina exterior, canchas deportivas y hasta un minigolf.

Lo probamos para hacer la ruta de senderismo de Fuciño do Porco, una de las más conocidas de Galicia en este momento. El edificio balneario está aparte del alojamiento y puedes hacer el circuito con niños, o elegir cualquiera de sus tratamientos termales.

Consulta ofertas para el Talaso de Viveiro aquí

Balneario de Guitiriz (Lugo)

Reabierto a mediados de 2023 y totalmente renovado, este establecimiento ha pasado a integrarse en la cadena Iberik Hoteles, la misma que ya gestiona el Balneario de Augas Santas en Pantón.

Balnearios para ir con niños Galicia

El hotel cuenta con habitaciones familiares pero únicamente con opción de pareja más supletoria doble. Si vuestros hijos ya ocupan dos camas independientes habría que coger dos habitaciones. Por lo demás, el acceso al edificio termal para niños se podría hacer en horario de 10 a 12 y de 16 a 18 horas.

El edificio y los jardines son para quedarte boquiabierto, pues se trata de un alojamiento con mucha historia. Puedes hacer un buen paseo caminando alrededor y ver la antigua fuente, el cementerio moro, etc. Es un lugar muy muy tranquilo que cuenta además con la opción de golf también.

La piscina es muy amplia, con divisiones interiores que albergan distintas temperaturas de agua, diferentes chorros, etc. Puedes ir sin alojarte, sacando un bono de un día, y tienen una amplia carta de tratamientos.

Consulta ofertas para el Balneario de Guitiriz aquí

Por

Carmen Delia Díaz

, 8 de diciembre de 2016

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. MARIA FERNANDEZ diciembre 8, 2016 at 2:27 pm - Reply

    Os aconsejo visitar el de Mondariz. Amplias instalaciones y ludoteca con cuidador para los niños. A las mias les encanta

  2. escapalandia diciembre 8, 2016 at 4:04 pm - Reply

    Gracias por tu comentario María. La verdad es que me han hablado muy bien de Mondariz, sobre todo por sus instalaciones para niños, pero aún no he tenido ocasión de ir. Un saludo.

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños