Cudillero, el pueblo escondido

Este pequeño pueblo marinero en la costa cantábrica asturiana es realmente un secreto a voces. Está escondido en un acantilado y las casas cuelgan de la montaña de modo que solo podrás verlas si caminas por el paseo hasta su puerto pesquero. Su difícil orografía hace más recomendable aparcar el coche en alguno de las zonas habilitadas y recorrerlo caminando, arriba y abajo por sus calles llenas de serpenteantes escaleras. Cada calle es un misterio, cada mirador una ventana abierta al Cantábrico. En otoño está increíble, también en invierno, ¿te vienes?

Cudillero tiene magia, tradición y sabor a mar. Con niños puede ser una auténtica aventura. Para llegar deja la autovía del Cantábrico en la salida 431 y toma uno de los dos accesos. El casco urbano con más servicios está en la parte alta. Abajo, en el puerto, hay locales de hostelería donde se come bien fuera de la saturación de las épocas más turísticas, pues este pueblo mueve masas.

La oficina de turismo está junto al puerto. Allí pueden darte mapas del concejo y las rutas urbanas turísticamente señalizadas como la de los barrios pesqueros, los vigías o la espera. Ascendiendo por las calles y entre las casas encontrarás miradores con vistas increíbles, como el del Pico, Cimadevila, la Estrecha, etc. En cuanto al patrimonio artístico destaca la capilla del Humilladero, la iglesia de San Pedro, la Lonja o la Fuente del Canto.

Pocos parques infantiles pudimos encontrar en este pueblo que por motivos de su orografía dispone de poco espacio en su casco antiguo. Pero hay una pequeña plaza bajando al puerto en la calle del Dr. Fleming, y otra algo más amplia con parque biosaludable y un pequeño jardín junto a la capilla del Cristo del Humilladero.

Por

Carmen Delia Díaz

, 10 de noviembre de 2015

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Anónimo julio 14, 2016 at 2:09 pm - Reply

    Conozco Cudillero y de verdad que no se me ocurre (ni se explica en este post) por qué podría ser un lugar adecuado para ir con niños.

    Parece más que se ha rellenado un post meramente por rellenar.

  2. escapalandia julio 14, 2016 at 3:35 pm - Reply

    Gracias por tu comentario. La verdad es que no es por rellenar. Conocí Cudillero de adolescente y me apasionó. Después habré ido unas 15 veces, las 5 últimas con mis hijos. Primero de bebés, la última este año con 5 y 7 años. Y sabes lo que les encanta del pueblo? Que es un laberinto de callejuelas apasionante. Casi todo peatonal y con mil escondrijos y rincones. Ver romper las olas, ir a las playas del entorno o simplemente pasear. Como en todo, es para gustos, quizá otros papis piensen como tú, pero a mis hijos les encanta.

  3. […] Un secreto en el cantábrico asturiano […]

  4. […] Hay un camino que va hacia el faro pero aparentemente está en obras o quizá por los golpes de mar estaba cerrado, el caso es que nos quedó pendiente para la próxima visita que sin duda haremos pronto. Y por la parte de enfrente, junto al mural que hay en la entrada del pueblo, puedes también iniciar una bonita ruta para ver otros ángulos del pueblo. Hemos hablado más sobre los edificios emblemáticos de Cudillero en nuestra sección de secretos, haciendo de este destino nuestro Secreto nº5: el pueblo escondido […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños