Un paseo por Caldas de Reis, con niños
Esta población pontevedresa cobra vida al caer la tarde, cuando empiezan a dejarse ver los peregrinos que vienen haciendo el camino portugués, que culminan aquí su penúltima etapa. Además, por su caracter de villa termal, posee balnearios de gran tradición histórica. Habíamos estado en Caldas de Reis en numerosas ocasiones, por ser lugar de paso de camino a Santiago, pero en esta ocasión quisimos detenernos a pasear por sus calles más históricas.
Dos ríos atraviesan la localidad: el Umia y el Bermaña. El ayuntamiento está junto al río, y al otro lado de la carretera se alza el balneario Acuña, del que hay constancia histórica desde principios del siglo XIX vinculada al caracter saludable de las aguas de Caldas.
Fuente de las Burgas y balneario Davila / Escapalandia |
En el entorno de este río y hacia la carballeira y el jardín botánico, declarados Bien de Interés Cultural, hay un bonito paseo fluvial.
Callejeando llegarás al balneario Dávila, edificado en 1780 y a la fuente que está junto al edificio, la de las Burgas, de 1880 y donde comprobarás la elevada temperatura a la que mana el agua. Muchas personas -caldenses y peregrinos- pasan por allí para lavarse o coger el agua al que se atribuyen desde la época romana propiedades curativas.
Parques en Caldas de Reis
Justo aquí encontrarás un bonito parque infantil, con juegos para difererentes edades, y en las inmediaciones una placa que habla de una casa de descanso romana, que constata la importancia histórica de este municipio, por el que pasaba la vía romana XIX.
Precisamente coincidiría con la Rúa Real, que al estar peatonalizada puedes recorrer paseando y conserva muy bien su aire antiguo. Donde termina puedes ver el puente romano sobre el río Bermaña, por el que pasa el Camino Portugués y que acoge un cruceiro añadido posteriormente.
Parque infantil junto a la iglesia / Escapalandia |
Tanto en la nacional 550 como en la zona del río Umia encontrarás muchos locales de hostelería donde tomar algo. Si vas con peques, te interesará saber que hay otro parque infantil en la alameda de A Tafona, donde arranca el paseo fluvial.
La verdad es que Caldas nos ha cautivado y muy probablemente volveremos con más calma. Solo me queda la pena de no haber podido tomar algo en O Muiño, un local emblemático que conocí de pequeña, hará unos 30 años, y he visitado unas cuantas veces. Al final cenamos maravillosamente bien y también junto al río en la Cafetería Termas.
Qué más ver en Pontevedra con niños
Parque Arqueológico de Campo Lameiro
La Ciudad de Pontevedra y su museo, con niños
El mundo mágico del Parque de los Sentidos
El área recreativa del río Valga
El Monasterio de Poio y el pueblo de Combarro
Baiona y el faro de Cabo Sillero
El Castillo de Monterreal, con niños
A Guarda y Santa Tegra, con niños
Por
Carmen Delia Díaz
, 20 de julio de 2016
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
[…] Caldas de Reis: una auténtica sorpresa en el interior de Galicia. El pasado histórico de esta villa le precede, pero también la belleza de sus antiguas calles, puentes y la tradición termal, con balnearios que ya pasan de centenarios. No os dejéis la gastronomía y los parques infantiles. […]