Un rincón de la ría llamado Carril, con niños
Donde termina Vilagarcía de Arousa empieza Carril, una de sus parroquias, o quizá sea al revés. Al margen de jurisdicciones territoriales, la ría de Arousa, es un continuo de playa y aguas azul aguamarina que merece la pena pasear hasta su último rincón. Hoy nos detenemos en Carril con niños para hablaros de qué ver y hacer en este punto.
El puerto pesquero de Carril tuvo importancia en la antigüedad, y especialmente por su comunicación con Santiago a través de Padrón. Quizá por eso su playa se llama Compostela y junto a ella podemos encontrar un parque infantil bajo las palmeras del que ya hemos hablado aquí en el post de Parques infantiles con trenecito.
Desde el puerto de Vilagarcía hasta Carril hay apenas dos kilómetros que puedes recorrer caminando por el paseo marítimo. Casi todo el tramo que irás viendo a un lado es playa, con algunos hoteles o restaurantes donde tomar algo. En algunos tramos hay pasarelas para acceder al arenal, y aunque cubre poco, para que los niños chapoteen sin peligro es una buena opción.
El núcleo histórico de Carril, en torno a la playa y el puerto pesquero, son apenas cuatro o cinco calles por lo que es un agradable paseo. Tiene un paseo marítimo alrededor y varias calitas donde en función de las horas del día y de donde sople el viento se congrega la gente del pueblo.
Parques infantiles en Carril
Además del de la playa de Compostela, hay otro parque infantil junto a un café en la calle Lucena, justo a pie de playa. Es un rincón estupendo si pasáis unos días en Carril con niños para que jueguen un rato mientras tomas el sol en la playa, el paseo o en una terraza.
En la punta más exterior del pueblo está el puerto pesquero, un cuadrado con decenas de barcas de diferentes colores y un aire bastante tradicional. Junto al puerto hay una pequeña plaza con otro parque infantil bajo la arboleda. Hay fuentes para beber y bancos para sentarse a descansar. Esta zona del pueblo es bonita pero muy venteada, en contraste con su parte sur del paseo.
Qué ver en Pontevedra con niños
Parque Arqueológico de Campo Lameiro
La Ciudad de Pontevedra y su museo, con niños
El mundo mágico del Parque de los Sentidos
El área recreativa del río Valga
El Monasterio de Poio y el pueblo de Combarro
Baiona y el faro de Cabo Sillero
El Castillo de Monterreal, con niños
A Guarda y Santa Tegra, con niños
Explorando el Río Ulla, con niños
Petroglifos y el parque encantado de Marín
El chupiparque de Vilagarcía de Arousa
Por
Carmen Delia Díaz
, 29 de junio de 2016
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
[…] vas a Vilagarcía de Arousa y tienes tiempo no dejes de acercarte a conocer Carril, que nos gustó tanto que lo hicimos uno de nuestros secretos. Este pueblo pontevedrés está a […]