La autovía A6 nunca dejará de sorprendernos, si vas con tiempo de parar encontrarás pueblos increíbles para visitar que no debes pasar por alto. Es el caso de Urueña, una villa medieval amurallada que está declarada conjunto histórico-artístico desde el año 1975. También recibe el sobrenombre de villa del libro, por la cantidad de librerías que puedes encontrar, hasta una decena, en una localidad que apenas suma 180 habitantes y no es excesivamente turística.

Debes dejar la autovía A6 en la salida 211, señalizada con el nombre del pueblo. A pocos kilómetros por una carretera muy bonita llegarás al pie del pueblo, que se alza rodeado de murallas en un alto. Hay aparcamientos señalizados y luego el casco antiguo debes recorrerlo a pie. En una hora lo puedes recorrer perfectamente.

Comer en Urueña

Cuenta con tres restaurantes. Nosotros probamos uno de ellos -Los Lagares- y nos pareció maravilloso. Nos hicieron hueco a pesar de estar a tope por una comida. La gastronomía es castellana y muy rica, hay menú con varias cosas a elegir por 15 euros y para niños por 9. Disponen de tronas para los más pequeños. También vimos un punto de venta de 24 horas con máquinas de vending en el aparcamiento por si necesitas comprar alguna bebida o aperitivos. Está junto a un merendero en la entrada del pueblo así que si vas de bocatas éste es tu sitio.

Hay planos callejeros y postes de señalización con códigos BIDI por todo el pueblo. Puedes ir viendo las casas restauradas, con escudos y blasones en las fachadas. La muralla se conserva casi en su totalidad y las vistas desde lo alto impresionan. El acceso es por escaleras y el suelo algo irregular por los sillares, aunque hay barandillas y varios accesos.

Qué ver en Urueña

Puedes ver la iglesia de Sta. María del Azogue, con mezcla de estilo gótico, renacentista y barroco. También cuenta con un centro etnográfico y un museo. El castillo ocupa uno de los laterales y conserva su torre del homenaje y cubos de la muralla. A pocos metros, en la Travesía de la Laguna, hay un pequeño espacio recreativo con mesas, junto a las letras donde hacerse una foto de recuerdo.

No encontramos ningún parque infantil pero hay una gran plaza central y un parque biosaludable. Nos encantó el detalle de que en las placas de las calles explica la historia del nombre, también el hecho de que muchas de las librerías tienen versos y textos latinos escritos en la fachada.



Booking.com

A tres kilómetros del pueblo la Ermita de Santa María de la Anunciada es una auténtica joya del siglo XI. Junto a ella hay un merendero y amplio aparcamiento. Para visitarla debes llamar a la oficina de turismo y concertar cita , pues hacen varias al día cuando hay afluencia

Castilla y León #A6 con niños

Aquí tienes un listado de áreas de servicio con zona infantil interior o exterior.
Más info de localidades en la A6:

Tordesillas, con niños 
Villafranca del Bierzo, con niños
Ávila y su muralla, con niños
Segovia y sus rincones
León con niños
Museos ferroviarios: Ponferrada
El castillo templario de Ponferrada
El museo de la energía
Las médulas, con niños
Ponferrada y el Valle del Silencio

Mapa situación

Por

Carmen Delia Díaz

, 24 de mayo de 2016

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. CharliWillson mayo 26, 2016 at 10:37 am - Reply

    Artículo agradable y gracias por compartir sus conocimientos. Yo realmente apropiado sus puntos de vista.

  2. […] son lugares muy agradables para un paseo, un rato de parque y algunos descubrimientos lugares como Urueña, la villa del libro; Astorga y su fábrica de chocolate; o el castillo templario de […]

  3. […] «No es verdad ángel de amor / que en esta apartada orilla / más clara la luna brilla / y se respira mejor». El texto de Don Juan Tenorio de Zorrilla nos sirve de inspiración para buscar el refugio en Urueña, una población medieval amurallada de la provincia de Valladolid, muy cerca de la Autovía A6. La peculiaridad de este lugar, además de la belleza y antigüedad del conjunto, la buena gastronomía y la tranquilidad que se respira, es que existen hasta una decena de librerías. En muchos muros podrás leer además versos o citas literarias, recorrer el perímetro de la muralla, investigar la historia de sus casas y calles o simplemente admirar el invierno castellano. Más info. […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños