Salgadeiras de Punta Moreiras con niños
El turismo industrial tiene un buen exponente en O Grove, en el espacio museístico Museo da Salga. Visitar Punta Moreiras con niños es además una garantía de una jornada tranquila, conociendo otros lugares como sendas de paseo, paisaje, y un singular conjunto escultórico.
Punta Moreiras con niños
Cómo es la vida en el mar, el modo de elaboración de las conservas y todo el conocimiento en torno a estos ejes de producción, centrados en la riqueza de las aguas marinas, tienen aquí un buen lugar. Un museo y un espacio recuperado al aire libre ubicado a la orilla del mar, en Punta Moreiras.
Para llegar aquí debes dirigirte a la localidad de O Grove (Pontevedra) y desde el casco urbano está bien señalizado como Punta Moreiras. Acuario e Salazón.
Siguiendo la carretera EP-9101 llegamos a un desvío a la altura del hotel BosqueMar, también señalizado. La carretera nos lleva a este museo y también a un espacio al aire libre, donde podemos ver cómo era el proceso de salazón del siglo XVIII-XIX.
Este espacio se ve pronto, es al aire libre y se realiza la visita libremente, teniendo como guía los paneles explicativos. Puedes ver los antiguos píos de salazón, donde se mezclaba el pescado con capas de sal durante 10 ó 20 días para curarlo.
Todo este entorno de Punta Moreiras con niños es una excursión perfecta para cualquier día de primavera u otoño, si quieres evitar la afluencia de visitantes del verano.
Almacenes, pilones, pozos y más artes antiguas en donde sobre todo se trabajaba con sardina. Uno de las primeras factorías de este tipo, según el método catalán, que se establecieron en estas costas y restaurando en los últimos años para alojar este espacio.
El museo abre de martes a domingo, de 11:00 a 14 h y de 16:30 a 19:30 horas. La entrada es gratuita. En él podemos ver desde cómo se fabrica un barco de madera, y entrar en la carpintería, hasta el proceso de enlatado hermético de las conservas.
Artes de Pesca, antiguas prensas, redes y aparejos, un sinfín de sabiduría antigua para quienes quizá no hemos vivido de cerca esa cultura. El entorno en que se asienta este museo es maravilloso, en plena costa y muy ajardinado y cuidado con sendas y espacios de descanso.
Senda y playa
Nos cuenta Pablo, el papá de Juan, Clara y Paloma, que desde esta zona parte una senda que nos lleva hasta la playa de As Pipas rodeando toda la península.
Este tranquilo arenal es genial para ir con niños, resguardada en la ría de Arousa, y hay un chiringuito perfecto para comer con niños ya que está en una zona de césped y arena donde pueden jugar.
Por
Carmen Delia Díaz
, 26 de mayo de 2017
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
[…] La ruta que puedes realizar pasa por el Museo da Salga, donde además podrás ver una parte dedicada a cómo se construían las embarcaciones de pesca más tradicionales, y una construcción cercana señalizada con paneles que explican cómo era el proceso de tratamiento de esta industria en los almacenes y pilones, fundamentalmente con sardina, y llevada a cabo según el método catalán. Más info. […]
[…] otro punto de máximo interés, es el Museo de las Salgadeiras de Punta Moreiras y todo su entorno. Por aquí se puede hacer una ruta de fácil con los niños hasta la playa de As […]
[…] Mas info […]