Saboreando el Algarve (Portugal) desde la bahía de A Coruña

Algunas veces esto del mundo de los blogs te permite apagar el ordenador y conectarte a la realidad, rodeada de gente que comparte intereses similares. Un buen ejemplo fue ayer, después de un espléndido día -poco habitual en la ciudad a estas alturas del año- tuvimos oportunidad de asistir a un show cooking a bordo de la carabela portuguesa Boa Esperanza.
Turismo do Algarve presentando el evento / Escapalandia
El equipo de Escapalandia a bordo de la carabela / M.V.L.
 Este barco de madera, construido como réplica de los que surcaban el atlántico en el siglo XV, pero adaptado a las condiciones modernas de habilitabilidad, lleva navegando desde 1990. Del Algarve partieron los primeros barcos portugueses en el siglo de los descubrimientos marítimos y por eso esta nao es una excelente embajadora de las tierras del sur de Portugal.
Turismo del Algarve organizó este evento como broche final a su estancia en la ciudad, donde la carabela pudo ser visitada por muchos ciudadanos, y desde donde partirá hacia Baiona, para conmemorar los actos de la hispanidad y donde podrá verse entre el 8 y el 18 de octubre.
Además de degustar un guiso marinero con mucho sabor portugués, preparado sobre la propia cubierta del barco en la Dársena de O Parrote, tuvimos la oportunidad de conocer algunas cosas sobre la región del Algarve, su oferta turística y detalles más práctico sobre sus localidades más interesantes o cuál es la mejor época para visitarlo, directamente de nuestro anfitrión Joao Fernandes, vicepresidente de Turismo do Algarve.
El otro punto positivo del evento fue poder charlar un rato con otros blogueros coruñeses como Xosé Luis Martínez Acevedo (Blog de Casillas de Peones Camineros), Román Pena Aneiros y su compañero de viajes Xerome (Viaxando en Furgo) y nuestra colaboradora viajera Marta Veira Lorenzo, entre otros.

Por

Carmen Delia Díaz

, 7 de octubre de 2016

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Ramiro Pérez octubre 11, 2016 at 10:28 pm - Reply

    Me imagino que debe de ser muy divertido estarse moviendo todo el tiempo, creen que sea buena idea llevar bicicletas para que nos podamos mover de un lado a otro.

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños