En los alrededores de la ciudad de A Coruña persiste un espacio natural vinculado al río Mero. Se extiende desde el principio de la ría del Burgo hacia el interior, hasta el embalse de Cecebre. Unos 20 kilómetros de senda llana y accesible que se pueden hacer en bicicleta o paseando en tramos. Parques infantiles, espacios de naturaleza y sobre todo mucho camino por andar. Un camino accesible para carritos. ¿Te vienes?

Con peques aún no lo hemos recorrido completo porque es demasiado extenso, pero lo hemos hecho a tramos caminando o en bicicleta. Para llegar puedes dejar el coche en las inmediaciones del hotel A Marisqueira, donde arranca la senda, y hay un pequeño aparcamiento. Aquí comienzas la ruta que puedes hacer por el lado de Cambre o por la orilla contraria, por  Culleredo. Discurre junto al río Mero y va pasando por puentes como el de A Marisqueira, la presa de A Telva, para luego meterse en un bosque más frondoso.

Hay un punto, cuando llevas 1.600 m aproximadamente, en que debes cruzar la carretera en un punto en el que además no hay demasiada visibilidad y los coches vienen rápido. Si vas con niños en bici debes tenerlo en cuenta. El tramo a partir de aquí es muy bonito, de nuevo con bosque y algunas casas con acceso trasero al río. También te gustará el que está en las inmediaciones de Cecebre, casi llegando al embalse.

Un bosque de novela

En un enclave ubicado en las proximidades se inspiró el escritor Wenceslado Fernández Flórez para escribir su novela El bosque animado. De hecho existe una ruta señalizada de la que ya hemos hablado por la zona de Crendes, al otro lado del pantano, donde está el Aula de Naturaleza y una caseta para observar aves.

También puedes visitar la casa museo de este escritor, Villa Florentina, ubicada en C/ Apeadero, 14 y que abre los fines de semana. Seguro que has visto la película, tanto en su versión para adultos como el film de animación.

Parques infantiles

En las inmediaciones de esta ruta hay algunos parques infantiles que puedes tener de referencia como uno con un enorme  barco dedicado al célebre marino Popeye, por el que puedes trepar, subir y bajar por los toboganes, ubicado en el Paseo Marítimo en el lado de Cambre, que cuenta con mesas de merendero y un carril bici que va a enlazar con la ruta de la que hoy hablamos.

Si cruzas por el puente medieval que hoy es peatonal, en la zona de Culleredo, también hay varios parques infantiles, como el que está junto a la Rúa Templarios. En esta zona puedes ver la iglesia románica de El Burgo, junto a la que también hay un parque infantil más pequeño. En ambas márgenes del río, en el inicio de la ruta, hay bares y restaurantes donde tomar algo o también supermercados o tiendas donde comprar bocatas o comida.

 

Por

Carmen Delia Díaz

, 25 de marzo de 2017

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños