Ruta de los acantilados de Barreiros con niños
No es un secreto que en Escapalandia nos apasiona la Mariña Lucense y es un entorno que conocemos bastante bien. Cualquier finde de estos, si os apetece que esos peques caminen en un entorno asfaltado que se puede hacer en patinetes o bicicleta, podéis acercaros a pasear por los acantilados de Barreiros con niños. Alguna de las playas más famosas de Galicia, el olor y espectáculo del mar Cantábrico y buenas comunicaciones por carretera. ¿Os venís?
Barreiros es uno de los concellos que conforman a Mariña Lucense, la salvaje costa del norte de la provincia de Lugo. Tiene parajes maravillosos de los que ya os hemos hablado aquí como Santo Estevo do Ermo, y sería la continuación natural, fronteras municipales aparte, de la Ruta del Cantábrico por As Catedrais.
Pues bien entre la playa de As Catedrais y la Playa de Altar existe un paseo que va sobre los acantilados de playas de gran belleza como Arealonga, A Pasada, Remior, Valea, Lóngara, Fontela o Coto. El mar bate con fuerza estos promontorios rocosos al borde del mar creando rincones de gran belleza y playas de arena blanca y fina.
Encontrarás varios lugares donde estacionar el coche en esta zona, empezando por el parking de la Praia de As Catedrais (Ribadeo), As Pasadas, Arealonga, etc. ya que prácticamente cada playa cuenta con una pequeña zona de estacionamiento y otros servicios básicos. En el concello de Barreiros este paseo se torna bastante urbano, por la proximidad de las casas y urbanizaciones al mar y la senda está acondicionada con cemento, piedra o pizarra, según las zonas.
Unos 6 kilómetros y medio que discurren al borde del acantilado con paneles de señalización en los entornos de las playas, algunas cafeterías o restaurantes por el camino, también casas rurales, zonas de merendero y postes con las distancias entre los principales arenales. Una zona venteada pero con muy bellas vistas sobre el mar.
En la calle Paseo de San Bartolo, junto a la playa del mismo nombre, en Barreiros encontrarás un pequeño parque infantil y una cancha deportiva.
Cómo llegar a los acantilados de Barreiros
En coche la mejor opción es dejar la Autovía A8 en la salida 516: Reinante, Rinlo, Praia das Catedrais. Tras el tramo de enlace llegamos a la nacional 634 y la atravesaremos haciendo la glorieta. La carretera nos lleva de frente al arenal de As Catedrais. Si nos dirigimos un poco hacia el oeste veremos un aparcamiento junto a la playa, o bien podemos seguir la carretera en coche hacia Altar, la última playa antes de la ría del Masma y la localidad de Foz, y hacer el trayecto caminando a la inversa.
Si os apetece también se puede ir en tren hasta el apeadero de Reinante. Está a unos 800 m de la playa de Arealonga y hay cuatro trenes al día desde Ribadeo, unos diez minutos de trayecto, de los que puedes consultar horarios y precio en la web de FEVE. La línea continúa por tierras gallegas hasta la ciudad de Ferrol, y de camino hay paradas en Viveiro, O Barqueiro, Ortigueira, Xove, Loiba, Burela y un buen número de puntos de la costa gallega. No hay muchas frecuencias, es más bien para un turista «slow», con calma y buscando buenos paisajes si no te importa caminar. Para familias con peques siempre es mejor tener claro un trayecto de punto a punto y sabiendo de antemano horarios, comunicaciones, etc.
Por
Carmen Delia Díaz
, 18 de enero de 2018
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
[…] Ruta de los Acantilados de Barreiros Santo Estevo do Ermo Ruta del Cantábrico por As Catedrais […]
[…] Si preferís explorar la provincia de Lugo, os hemos contado aquí alguna de las rutas de senderismo por Trabada y también algunos puntos de interés como Lourenzá, Mondoñedo o Barreiros. […]