Allá donde vamos buscamos el parque infantil de referencia. Viajar con niños tiene estos condicionantes, con los que aprendemos nosotros y ellos. Pero tampoco renunciamos a descubrir rincones con encanto por España adelante. Hoy os contamos algunos de ellos.
1. Jardines de Sant Joan de Dèu (Barcelona): están en el Carrer de Constança, y son una zona tranquila junto al centro comercial L’Illa de Diagonal. Hay una zona verde, un parque infantil y muchos locales de hostelería donde comer o tomar algo. En los bajos del Centro Comercial hacia el parque, hay una cafetería que tiene zona para niños con un pequeño tiovivo, camas elásticas, etc.
2. Parque de Paseíto Ramiro: un bonito espacio con gran relevancia histórica a los pies del Monte Benacantil de Alicante y junto a un tramo de las antiguas murallas de la ciudad. Se ha incorporado un jardín con parque infantil, zonas de descanso con sombra y conforma un espacio urbano tranquilo cerca del ascensor de acceso al Castillo de Santa Bárbara y frente a la playa del Postiguet.
3. Puerto de San Estéban de Pravia (Asturias): este puerto cercano a Cudillero esconde un secreto, además de la belleza del entorno puedes parar a tomar algo con niños con un aliciente. La cafetería tiene también un espacio pensado para los más pequeños.
![]() |
Café en el puerto de San Esteban de Pravia |
4. Plaza de Santa Ana (Madrid): un espacio pequeño pero con mucho encanto en el corazón de Madrid. Es peatonal salvo en sus contornos, y tiene dos zonas infantiles diferenciadas y muchos bares y cafeterías alrededor con mesas en la propia plaza.
5. Jardines de Pereda (Santander): unos jardines preciosos en el centro de Santander, entre el Paseo de Pereda y el Muelle de Calderón. Tienen además de las zonas verdes un gran parque infantil muy original, un pequeño estanque, tiovivo y cafetería con terraza. Hay un parking justo debajo.
6. Campo de San Francisco (Oviedo): es el centro de esta ciudad por excelencia y son unos jardines preciosos (90.000 m2) con dos zonas de juegos infantiles para peques y más mayores, pista de skate, mesas de ping-pong, canastas, estanque y también una cafetería.
![]() |
Jardines de Pereda (Santander) |
7. Jardines de la Vega (Toledo): están junto a la puerta de la Bisagra, que da acceso a la zona interior de la muralla. Son una amplia zona verde, con columpios, tiovivo y varios kioscos y terrazas. La sombra de los árboles se agradece si vas en época de calor.
8. Campo Grande (Valladolid): unos enormes jardines del siglo XVIII en el centro de Valladolid. La zona infantil está en el Paseo Zorrilla esquina Paseo de Filipinos. En la fuente del Cisne hay una cafetería. El parque tiene mucho que ver, además del estanque puedes ver ardillas y hacer un recorrido histórico.
9. Parque Yamaguchi (Pamplona): un parque precioso, de inspiración oriental y que también cuenta con su zona infantil junto al Planetario. Tiene un enorme geiser, playa de arena y piedras y se diseñó en 1997 en recuerdo de Hiroshima ciudad con la que la capital navarra está hermanada. Tienen amplias zonas verdes sobre las que pueden jugar o sentarse a merendar.
10. Jardines de Méndez Núñez (A Coruña): también son antiguos, del siglo XIX, y están en el centro de A Coruña, paralelos al Cantón Grande y pequeño. Tienen un estanque central, un palacete con una cafetería y cruzando la calle continúan con un paseo de coches (donde antiguamente había cochecitos de pedales) con sus palmeras y su parque infantil, donde hay otra cafetería.