Volver a la portada
en A Mariña Lucense con niños, Áreas recreativas, Galicia

Qué ver en Foz con niños

  • agosto 19, 2019
  • por Carmen Delia Díaz
  • 5 Comentarios
Qué ver en Foz con niños

El concello de Foz, en A Mariña Lucense, es un clásico de los meses de verano para muchos gallegos de la provincia o de otros lugares de Galicia o España. Playas, apartamentos turísticos y todo el potencial de esta costa norte de Lugo que alberga rincones de gran belleza. Hoy os contamos qué ver en Foz con niños: parques infantiles, museos, playas, áreas recreativas, arqueología y más…

Antiguos pobladores

El castro de Fazouro, un asentamiento de los primeros siglos de nuestra era, en la misma orilla del mar, junto al río Ouro, da testimonio de la tradición marinera de esta costa cantábrica. Y es que el municipio vivió del mar desde tiempo atrás, aunque hoy es una localidad eminentemente turística.

Este yacimiento arqueológico está bien visible desde la playa de Arealonga. Hay señalización en la carretera N-642 entre Foz y Burela, y encontraréis un pequeño aparcamiento con paneles interpretativos.

Un rincón este con elementos que ver en Foz con niños como la playa, el antiguo asentamiento panelizado, algunas sendas o pistas para pasear con los más pequeños y una cancha deportiva junto al mar en la carretera de Fazouro.

Qué ver en Foz con niños

Primer románico de Galicia

La Basílica de San Martiño de Mondoñedo está indicada desde la glorieta de entrada desde la carretera nacional en Foz. La iglesia alberga un centro de interpretación de reciente construcción que nos ayuda a descubrir este primer románico de nuestra comunidad. A pesar de su nombre, este lugar no está en Mondoñedo sino en Foz, muy cerca de la costa, y además se considera la catedral más antigua de España.

La cámara del tesoro, el báculo del obispo Gonzalo, que frenó la invasión pirata, o las pinturas románicas que conserva el interior de la iglesia. Una visita que merece la pena si pasáis unos días por la zona y os interesa la historia de Galicia y el arte. Es un museo gratuito que abre de martes a sábado en horario de mañana y tarde salvo los domingos, que se visita solo por la mañana.

Románico de Galicia con niños

Ponte de Ferro

Otro de los lugares de interés sobre todo si os gusta disfrutar al aire libre con niños, es el área recreativa de Ponte de Ferro, en Fazouro. A orillas del río Ouro hay una zona de marismas y juncales que está declarado lugar de importancia comunitaria por su fauna y flora características. En este tramo está señalizada una ruta de 12 km en torno al río del que os hablaremos más adelante.

En torno a la playa de A Pampillosa y este tramo final del río Ouro, del que se dice que arrastraba pepitas de este mineral, hay una amplia área recreativa a ambos lados de la carretera nacional, que se comunican por el paseo y un paso bajo la misma. Parque infantil, zonas de esparcimiento y accesos al arenal con zonas de paseo y varias señalizaciones de senderismo dentro de la Ruta del Cantábrico.

Ponte Vella

A un kilómetro aproximadamente de Ponte de Ferro encontraréis otro lugar de gran belleza. Junto a la iglesia de Santiago de Fazouro, que alberga un Cristo y otras imágenes de siglos anteriores, aunque el templo se edificó a finales del siglo XIX. Este rincón es uno de nuestros últimos descubrimientos y es una de las zonas interesantes que ver en Foz con niños.

En este lugar encontraréis otro espacio recreativo con bancos para comer, un panel de señalización de la flora y la fauna de este entorno fluvial y un pequeño parque infantil. A partir de aquí la senda Río do Ouro es ya de arena y debe hacerse caminando, pero hay espacio para dejar el coche.

Qué ver en Foz con niños

Playa y paseo litoral

El perímetro litoral de Foz cuenta además con otros espacios que ver en Foz con niños, como un paseo marítimo en las inmediaciones del casco urbano que pasa por zonas de acantilado bajo de gran belleza como la cala de Ronqueira, Penas de Llas o el Mirador Punta do Corno. Zonas perfectas para un paseo en familia con bici, motito o sillita de bebé.

Booking.com

En el paseo de Colón podéis encontrar locales de hostelería para comer o tomar algo con terraza a un parque infantil y zona para jugar los más pequeños. Hay otro espacio de juegos en la Travesía de Riveira, cerca del puerto y la Iglesia de Santiago de Foz. Por aquí veréis la oficina de información turística en el Edificio del Cenima.

Qué ver en Foz con niños

También es muy recomendable un paseo por el casco antiguo descubriendo calles pintorescas o plazas como la de Rosalía de Castro, y la parte interior de la localidad en el entorno de la playa de A Rapadoira, el arenal urbano por excelencia.

*Agradecimientos: no queremos terminar sin agradecer a Cris las fotos tan bonitas que nos ha prestado para esta publicación del casco urbano de Foz.

por Carmen Delia Díaz, agosto 19, 2019
  • 5

Carmen Delia Díaz

5 Comments

Al dejarnos aquí tu comentario entendemos que estás aceptando nuestra política de privacidad

Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
25 rutas por Pontevedra provincia
25 rutas por Pontevedra provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lugo y provincia con niños
Lugo y provincia con niños
Archivos
Busca tu próxima escapada
Booking.com
NUEVA SECCIÓN
Enlaces patrocinados

Suscríbete a la Newsletter Mensual

Si escribes tu email entendemos que permites el uso del mismo para este fin. Consulta el aviso legal.