Qué ver en el Museo Provincial de Lugo
Uno de los espacios expositivos más interesantes que podéis visitar en la ciudad de la muralla romana es precisamente este, repleto de historia, cultura y exhibiciones temporales. Recopilamos qué ver en el Museo Provincial de Lugo por si os animáis a visitar esta ciudad y sus elementos declarados patrimonio de la humanidad.
Y es que además de conservar este perímetro levantado en torno al siglo III d. C. y que recibió el reconocimiento de la UNESCO en el año 2000, en 2015 se incluyó también como patrimonio mundial el Camino de Santiago en su trazado norte, con el punto ineludible de la Catedral de Santa María.
A un paseo de la catedral
El corazón intramurallas de Lugo es relativamente pequeño y se puede recorrer fácilmente caminando. Así es que si visitáis cualquiera de sus puntos de interés, como la catedral, la Domus do Mítreo o el Centro de Interpretación de la Muralla, tendréis este museo a pocos minutos a pie.
Este espacio depende de la Deputación de Lugo y está ubicado en el antiguo convento de San Francisco, integrado en un edificio del arquitecto Manuel Gómez Román. Fue creado en el 1932 para acoger obras de colecciones particulares y otras halladas en diferentes lugares de la provincia.
Qué ver en el museo
En las salas de acceso encontramos algunas exposiciones temporales y, a un lado, la antigua cocina del convento con su lareira que acoge una muestra de elementos etnográficos de la vida tradicional gallega.
Una de las imágenes más características que podemos ver de este museo son los mosaicos, procedentes de una vivienda en la calle Armañá, y datados en el siglo III d. C. y que representan a Dédalo y Pasifae, o los de Batitales, encontrados en 1842 en la actual calle Doutor Castro, donde está la Casa dos Mosaicos.
En la parte alta, hay una sala dedicada a torques y otros elementos de orfebrería de la prehistoria, así como elementos arqueológicos desde el Paleolítico hasta el final de la romanización, con cerámica, vidrio, monedas y medallas.
Otra de las muestras interesantes que ver en el Museo Provincial de Lugo es el antiguo claustro del convento repleto de piezas de epigrafía (grabados en piedra) y heráldica (escudos nobiliarios) de diferentes épocas.
Pintura y autores gallegos
Si os gusta la pintura aquí hay una buena muestra. El Museo Provincial de Lugo cuenta con una colección de arte gallego, fundamentalmente pintura y escultura, de los siglos XIX y XX.
En concreto, encontramos una sala dedicada a Antonio Fernández, Julia Minguillón y Corredoira. Pero también, gracias a la reestructuración de 2010, una sección de dibujo y grabado gallego con obras de Castelao, Prieto Nespereira y Castro Gil.
Horario y entradas
El Museo Provincial de Lugo abre en horario de mañana y tarde de martes a sábados. Los domingos únicamente se puede visitar por las mañanas.
La tarifa de acceso es gratuita y suelen realizar visitas guiadas con bastante frecuencia, por lo que podéis preguntar en la recepción por las mismas.
Más que ver en Lugo
Visitando el subsuelo romano de Lugo, con niños
Por
Carmen Delia Díaz
, 12 de febrero de 2023
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural