Si solo vas a estar unas horas en la ciudad, por ejemplo porque haces escala de crucero o estás de paso en la ciudad, te vendrá de perlas este itinerario actualizado sobre qué ver en A Coruña en un día.

Esta es la versión reducida de nuestras 50 cosas que ver en A Coruña, pero con un itinerario adaptado para que no pierdas tiempo en desplazamientos y puedas darte un paseo tranquilo, llevándote en la retina los principales iconos turísticos de nuestra ciudad.

Un poco de contexto

A Coruña es una ciudad de cerca de 250.000 habitantes, pero con un área metropolitana que supera los 400.000. Esto incluye municipios limítrofes con gran importancia a día de hoy en materia de empleo, como Arteixo, sede de Inditex, la empresa fundada por Amancio Ortega.

Nuestra realidad geográfica es algo que hay que ver muchas veces sobre el mapa, ya que la ciudad es un istmo rodeado de playa y puerto, y con la Torre de Hércules en su extremo, coronando Punta Herminia. Nuestro motor principal fue y es el puerto, los servicios, la hostelería, y algunas empresas importantes de la comarca como las que ya hemos citado.

En general es una ciudad poco turística, donde no veréis grandes aglomeraciones más que en hora punta de llegada de cruceros, pero es importante conocer sus rincones para acertar en nuestra ruta.

Lo que tradicionalmente van a ver todos los turistas, mapa en mano, es la Ciudad Vieja, el Parrote, el jardín de San Carlos (que está cerrado por mantenimiento), la Torre de Hércules, que es patrimonio de la Humanidad desde 2009 y la calle de los vinos. Pero hay muchos otros lugares de interés que se salen de esta ruta y merecen la pena.

Qué ver en A Coruña en un día

Si solo tenéis unas horas quizá no queráis perder tiempo en un museo, salvo que sea de gran interés para vosotros. Así que si buscáis info sobre qué ver en A Coruña en un día es fundamental que barajéis esta posibilidad. Estos son los museos que tenemos en la ciudad:

qué ver en A Coruña en un día

Nuestros imprescindibles (por La Guiateca)

Por combinar un poquillo de todo, y por efectividad, supongamos que aparcáis por el centro (parkings de El Parrote, María Pita o el Papagayo) y os movéis a pie, os recomendaremos lo siguiente para recorrer por la mañana.

La Marina

es la estampa más bella y típica de esta ciudad atlántica, con una fachada portuaria llena de galerías de cristal perfecta para pasear, fotografiar y tomar algo en una terracita al sol.

Debes saber que estas eran las partes traseras de las casas del barrio de Pescadería, muchas de ellas con uno o dos siglos de antigüedad. En sus soportales los marineros guardaban barcas e instrumentos de pesca ya que el mar llegaba prácticamente hasta los soportales antaño.

La Plaza de María Pita

Nuestra plaza mayor tiene nombre de mujer, la heroína de nuestra ciudad en la lucha contra los ingleses, allá por el siglo XVI. Pero además es una de las más grandes de España, con más de 10.000 metros cuadrados y rodeada de casas porticadas y también con galerías.

qué ver en A Coruña en 1 día

En ella está el Pazo Municipal, que también lleva su nombre. Esta plaza y el palacio es otro de los imprescindibles que ver en A Coruña en un día. Un edificio cargado de simbología y que esconde un museo de relojes, una pinacoteca de pintores gallegos y coruñeses, la galería de alcaldes y una colección de marcas prefilatélicas.

La Ciudad Vieja

Es nuestro casco histórico medieval y es un barrio tranquilo, poblado mayoritariamente por locales, con algunos locales de hostelería, dos iglesias románicas (la Colegiata y la Iglesia de Santiago) y algunos museos como la Casa Museo de María Pita o la de Emilia Pardo Bazán.

Además, encontramos aquí el Archivo del Reino de Galicia, una biblioteca histórica que no es visitable salvo en días de visitas guiadas. Pero está en un entorno muy interesante, junto al Jardín de San Carlos, donde yace Sir John Moore, un inglés que nos ayudó a contener a las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia.

qué ver en Coruña en un día

El Castillo de San Antón

Desde la Ciudad Vieja hacia el Castillo de San Antón podemos ver las antiguas murallas de la Ciudad, situadas en el Parrote, por detrás del edificio de Capitanía y junto al hotel Finisterre, así como los restos del convento de San Francisco, tras el museo militar. Hay unos paneles señalizando su historia que también podéis leer en nuestro post: Las antiguas murallas de A Coruña

Aquí encontraréis una buena muestra de los restos arqueológicos más antiguos de la ciudad, con referencia al castro de Elviña, pero también otros elementos medievales, o históricos relacionados con nuestro pasado naval y bélico. Las vistas son increíbles.

Dónde comer en A Coruña como un local

Como en tantas ciudades, las calles que salen de la plaza de María Pita son el templo gastronómico para visitantes, con cartas repletas de fotos de pulpo, mariscos y pescados de la zona.

Indudablemente esta experiencia forma parte de lo que ver en A Coruña, pero también podéis callejear por zonas como Capitán Troncoso, la Barrera, la Estrella, la Franja, Galera o la Plaza de España si queréis comer bien o tomar unas tapas por la ciudad, en la zona más histórica.

Si optáis por comer de bocata o compraros algo y comer al aire libre, tenéis pocos sitios céntricos a dónde ir con zona de merendero, pero algunos de ellos son el entorno de la Torre de Hércules, el paseo marítimo frente al Muncyt, el parque de Santa Margarita o el de Plaza de la Tolerancia.

Rutas de paseo y compras

Si por la tarde os apetece dar un paseo y seguir enamorándoos de esta bella ciudad atlántica os proponemos un paseo tranquilo por el centro como forma de seguir con vuestro plan de cosas que ver en A Coruña.

Los Jardines de Méndez Núñez

Un parque histórico que tomó forma en los últimos años del siglo XIX y principios del XX, lleno de especies botánicas singulares y monumentos modernistas de interés, incluyendo los edificios de la Terraza (futura sede de la AESIA) y el Kiosco Alfonso (sala de exposiciones temporales).

Más info

La ruta Picasso

Para mí, otro de los imprescindibles que ver en A Coruña. Podéis arrancarla en la Plaza de Pontevedra, frente a la escultura de la paloma de la paz de Picasso y el colegio Eusebio Da Guarda, y seguirla por su casa museo, donde encontraréis placas con código QR e información.

Más info

La ruta modernista

La cara más elegante y bella de la ciudad del 1900, con grandísimas firmas modernistas que van desde Pedro Mariño (arquitecto del Pazo Municipal) hasta Galán Carvajal, González Villar, Bescansa o más tardíamente, el legado de Tenreiro y Estellés (autores del edificio del Banco Pastor).

Plaza de Lugo

La Manzana Inditex, digamos que en el entorno de la Plaza de Lugo podéis ver tanto el conjunto de edificios modernistas más destacados de la ciudad como tiendas de las principales firmas de moda gallegas o de cadenas nacionales.

Otras recomendaciones

La Torre de Hércules es un imprescindible total. Si venís en coche, o podéis tomar taxi o bus, reservad algún momento para acercaros a verla. Está a unos 2 km de la Plaza de María Pita así que si sois muy andarines podéis daros un paseo hasta allí y volver luego con calma.

El paseo marítimo que abraza la ciudad cuenta con unos 12 kilómetros de longitud, pero su tramo más urbano, céntrico y animado va desde el Meliá María Pita al estadio de Riazor, aproximadamente. Tiene carril bici y zona para corredores.

Qué ver en A Coruña en un día

El Monte de San Pedro, sobre todo si queréis las mejores vistas a la ciudad por la cara de sus playas urbanas del Orzán Riazor, hacer un poco de turismo bélico viendo las antiguas baterías de costa, asomaros al Atlántico o que los niños correteen un poco por sus espacios verdes e infantiles.

Algún mercado, como el de San Agustín, un edificio icónico en la Plaza do Humor que esconde un mercado de productos de cercanía y una cantina para tomar algo.

La Casa del Consulado y su biblioteca, junto a la iglesia de las Capuchinas, una pequeña joya escondida al final de la calle Panaderas que acoge la capilla barroca de un antiguo convento, hoy reconvertido en Museo de Bellas Artes de A Coruña, y una fundación con una biblioteca especializada en una casa del siglo XVIII.

Y si buscáis la cara más alternativa de la ciudad, quizá la calle Orzán, entre plaza de Pontevedra y Cordelería sean un lugar de interés, con restaurantes y tiendas de lo más variado.

Más que ver en A Coruña

Por

Carmen Delia Díaz

, 1 de agosto de 2024

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños