(ACTUALIZADO 2022) Como las próximas fiestas ya están a la vuelta de la esquina y hemos empezado a leer algunas de las propuestas nos hemos propuesto recopilar información de algunos programas de Navidad en Galicia que ya se han presentado en diferentes localidades.
Actividades para niños, desfiles, juegos, actuaciones… queremos saberlo todo. Así que hemos hecho un repaso por los concellos gallegos más madrugadores y esto es lo que nos hemos encontrado. No dejéis de volver a consultar la lista porque seguiremos actualizando todas las novedades en las próximas semanas.
Inevitable empezar nuestro periplo por Vigo, que se ha convertido en el epicentro de los programas de Navidad en Galicia, desde mediados de noviembre podemos ver encendidas sus luces y sus actividades se prolongan hasta el 15 de enero.
Se instalaron ya todas las atracciones habituales como la noria gigante del Arenal, el tiovivo o el animado mercadillo navideño en el entorno de la Alameda.
Recordad que el tráfico está cerrado en las calles centrales, por lo que debéis aparcar y recorrer la ciudad a pie. Por lo demás, tenéis toda la info y acceso a las cámaras web en tiempo real en la web municipal.
Ocupa por derecho propio los primeros puntos de nuestro ranking de la Navidad en Galicia la villa de Allariz, pues en los últimos años ha ido llenando de creatividad y arte sus calles, en un casco histórico ya privilegiado por su belleza y respeto patrimonial.
Pequeño comercio, entidades y ciudadanos, todos se integran en la decoración de calles y plazas con materiales sostenibles: madera, cartón, lana, tejidos, y elementos naturales. Algunas bombillas y luces, además de animación comercial y sorteos para completar una oferta que cada año gana más visitantes en esta época del año.
El alumbrado navideño brillará en Santiago entre los primeros días de diciembre y el día de Reyes. El concello ha publicado ya su programa completo para estas fiestas que incluirán el Mercado de Navidad en Carreira do Conde y en Área Central con la participación de 76 artesanos diferentes.
Mercado da Estrela, el final de la San Silvestre en el Obradoiro o la celebración de Fín de Año en la plaza del Obradoiro, amenizado por la orquesta Fania Blanco Show. Estos serán algunos de los eventos de la capital gallega para estos días de Navidad en Santiago que además iluminará sus monumentos más emblemáticos para un paseo nocturno por la Alameda. navidad en
Montaje de 2018 en el Obradoiro para los más pequeños / Escapalandia
Y siguiendo con los programas de navidad en Galicia llegamos a Sada, que impulsa una campaña de compras en el comercio local, sorteando tres cestas de 200 euros y un premio de 500.
Por aquí escucharemos panxoliñas, habrá espectáculo de títeres, conciertos de música y fiesta en el pabellón municipal. Además, circulará el Tren do Nadal y se organizan talleres infantiles para los días centrales de estas fiestas.
La navidad en Ferrol arranca también en la capital de Ferrolterra con diferentes actividades entre las que no faltará la pista de hielo, el desfile de Papá Noel, conciertos, talleres, exposiciones y la semana del patrimonio invisible, entre los días 15 a 18 de diciembre.
Este año volveremos a disfrutar de su belén más emblemático, el de Alfredo Martín, en la capilla de la Orden Tercera. Y la Alameda de Suances acogerá un mercado de Navidad que estará abierto hasta el día 9 de enero e incluirá 12 puestos de adornos, artesanía, dulces, bisutería, flores, ropa y complementos.
Pontevedra decora ya la ciudad y pone a punto sus eventos para complementar esta Navidad en Galicia. La programación para estas fiestas que incluye espectáculos de animación en calles y barrios, así como en centros culturales y parroquias. También habrá un poblado de navidad con 20 casetas en la Plaza da Ferrería, la visita del Apalpador y la Apalpadora, Papá Noel, el Cartero Real, actuaciones de magia y un concierto de la Filharmónica cuyas entradas están ya a la venta.
Siguiendo de ruta por los programas de Navidad en Galicia, llegamos a Sanxenxo, donde también se han encendido ya las esperadas luces de Navidad. Globos luminosos servirán para ambientar estas fechas y el programa de Navidad en Galicia que en esta localidad sumará casi 500 elementos decorativos.
![]() |
Papá Noel y su deportivo rojo / Escapalandia |
En la ciudad de las termas el encendido de la iluminación navideña será el 3 de diciembre Uno de los atractivos de Ourense en estas fechas es sin duda el belén de Arturo Baltar, que podrá visitarse como de costumbre en la Capilla de San Cosme, pero también el nacimiento que se puede ver en la Catedral.
Begonte ha abierto este año de nuevo su belén viviente, puede que el más famoso de Galicia, así que podremos volver a visitarlo de forma presencial. El concello acogerá además un mercadillo navideño que se celebrará los días 18 y 19 de diciembre en la Pza. Hermanos Souto Montenegro.
La inauguración del Belén de Díaz Baliño, de 1924 y con figuras dispuestas sobre un teatrillo desmontable, marca el inicio de la navidad en esta localidad coruñesa.
Además y un año más se ha impulsado la celebración del programa Xanelas do Nadal, donde vecinos abrirán sus puertas a otros para hacer celebraciones comunitarias.
La ciudad herculina enciende su iluminación navideña el 4 de diciembre dedicado a los pequeños y mayores por su sufrimiento durante la pandemia. Arcos y faroles o árboles iluminados, techos de luz o plazas y fachadas engalanadas, serán algunos de los elementos del programa de navidad en Galicia de la ciudad de A Coruña.
En la Plaza de María Pita habrá Mercado Navideño, con diferentes actividades infantiles como cuentacuentos, talleres o conciertos. En el Palacio de la Ópera el Certamen de Música de Navidad de la Cidade da Coruña. Ruada de Nadal con Elfie o Elfo en Novo Mesoiro, la Sagrada Familia, el Barrio das Flores, etc. Gospel en el Colón con Homenaje a Aretha Franklin y una letanía de actividades similares por todos los rincones de la urbe del 3 de diciembre al 23 de diciembre, para luego dar paso a la programación de Reyes.
En Ribadeo se encienden también este primer fin de semana de diciembre las luces navideñas y se inaugura un Mercado de Nadal en el Parque de San Francisco con 25 puestos de artesanía, alimentación y otros productos.
Arcos, árboles y diferentes adornos decoran ya la localidad del Deza. Y es que en Lalín también se han dado prisa para iluminar estas fiestas y tenemos motivos para incluirlo en nuestra lista de programas de navidad en Galicia.
Y es que el concello ha ido dando forma en las últimas ediciones a un auténtico poblado de navidad con más de 40 casitas de madera y materiales reciclables en las que se puede ver a Papá Noel, el Apalpador o los Reyes Magos. A ello se suma un puesto gastronómico a cargo de hosteleros del municipio.
Decoración Navideña en Lugo / Foto: Iria García
En estas fiestas también la ciudad de las murallas brillará con su iluminación que se encendió ya en los primeros días de diciembre. El programa de Navidad incluye diferentes acciones como una fiesta de arranque con disco móbil y elfos o zancudos con coreografías. Entre los días 26 de diciembre y 6 de enero se organizan también talleres de villancicos en O Vello Cárcere.
Hasta el 31 de diciembre habrá 20 casetas por las que pasarán comercios de la ciudad ubicadas en la Plaza Maior, entre los diferentes adornos allí instalados de lo más vistoso.
Otro lugar con decoración navideña y mucho encanto es la localidad ourensana de Vilanova dos Infantes. Desde hace varios años, las calles de esta villa se llenan de casitas y tenderetes para crear una navidad de cuento. Una asociación local, la Gutier Menéndez es la impulsora de esta iniciativa que incluye un poblado para niños en Praza do Balcón y varios belenes.
Nos cuenta Pamela, una seguidora en Facebook, que también en Lourenzá podemos encontrar una Navidad top en lo que a decoración navideña se refiere. Podéis ver un montón de imágenes de cómo está decorada esta localidad en su perfil en redes de Turismo de Lourenzá.
Seguiremos informando… Si queréis hacernos llegar el programa navideño de vuestro concello podéis escribirnos a escapalandia@gmail.com o publicarlo en Comentarios.