Si te gustan los espacios naturales y las playas más salvajes acércate a Penarronda. Además del arenal, con sus dunas y juncos, y las pasarelas de madera para acceder, te gustará la amplísima área recreativa y cualquiera de sus chiringuitos.

Está en la parte más occidental de Asturias. Poco después de cruzar el  Puente de los Santos desde Ribadeo, debes desviarte a la derecha donde pone «Castropol-Vegadeo». Desde aquí ya hay letreros que llevan hasta la playa, que está declarado Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de protección de Aves (ZEPA).

El aparcamiento es más que amplio y junto a él hay varias zonas verdes muy amplias con multitud de mesas para comer y un río con varios puentes. Es un lugar bastante cómodo para ir con bebés porque tiene primero camino y luego pasarela de madera hasta la playa, donde también hay unas duchas. Una vez aquí tienes un tramo de arena blanda, pero es poca distancia.

La playa mide 600 metros de lado a lado, y justo en el medio tiene un gran peñón con una cueva al que debe su nombre. Hay varios accesos, el oriental es más frecuentado por surfistas puesto que es algo más venteado incluso más movido para bañarse. La parte occidental es más tranquila puesto que está a resguardo de las rocas.

playas de asturias para ir con niñosHay dos chiringuitos, uno en el acceso central, por el camino de tierra. Allí también encontrarás vestuarios, aseos, duchas exteriores y la escuela de surf, además de algunos puestos de venta de objetos de artesanía. El otro está junto al camping, en la parte occidental. Muy soleado y menos ventilado, pero muy agradable.

La playa es algo peligrosa para bañarse, tiene grandes olas y cuando sube la marea suelen acotar la zona del peñón porque la corriente puede arrastrar contra las rocas a algún bañista. Al bajar la marea se forma una laguna muy divertida para los niños pequeñitos que apenas cubre.

Es una playa excelente para volar una cometa, pues  la zona más alejada del agua suele estar bastante despejada y sopla fuerte la brisa, o para jugar al fútbol o volley playa. También para caminar por las sendas que hay y subir a la capilla de Santa Gadea, que está a uno de los lados. Las vistas desde aquí son muy agradables.



Booking.com

Si vas por esta zona no olvides visitar Tapia de Casariego, del que ya hemos hablado aquí en varias ocasiones, un pueblo marinero con mucho encanto donde puedes ver saltar el mar en días de temporal o simplemente tomarte algo frente a los coloridos barcos pesqueros.

Por

Carmen Delia Díaz

, 27 de septiembre de 2015

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] arenal no es el más destacado de una zona donde compite con playas como Penarronda, monumento natural, Serantes con su peculiar arco rocoso o Tapia de Casariego, famosa por la práctica de surf. Está […]

  2. […] un recurso turístico de masas, pero también por el norte de Asturias donde en muchas playas, como Penarronda o Serantes, podemos encontrarlas. También en pueblos tan turísticos como Cudillero o Tapia de […]

  3. […] de pícnic y la época del año lo permite, hay varios merenderos tanto en las playas de Arnao y Penarronda como en la entrada del pueblo, en una zona verde junto al […]

  4. […] Playa de Penarronda (Castropol) y área recreativa […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños