Paseos a 1 km de casa con niños
Pues al hilo de que publicábamos ayer, de que el gobierno permitirá pasear con niños 1 hora y a una distancia máxima de 1 km de nuestro domicilio, todos los padres estamos tirando del Google Maps para trazar esta distancia y ver hasta dónde nos permite llegar la normativa. Sobre todo porque si se trata de tomar el aire y evitar el contacto social, no debemos optar por sitios muy masificados sino buscar espacios abiertos y más naturales que urbanos. Echamos cuentas de distancias y os hablamos de paseos a 1 km de casa para las principales ciudades de Galicia
Con ayuda del Mapa Escapalandia, podéis localizar aquellos recursos o paseos que os queden a esta distancia para recorrer con vuestros hijos. Nosotros de entrada hemos recopilado algunas sugerencias que os sirvan de punto de partida.
A Coruña
La ciudad de A Coruña permite, en función de los barrios de residencia, optar por zonas verdes diferentes. Es el caso de Ciudad Vieja, Montealto y casi hasta la Plaza de María Pita, que podría pasear hasta la Torre de Hércules y el Parque Escultórico, o el dique de abrigo y paseo marítimo.
Los Rosales tendría de referencia el Parque de Bens o el nuevo parque Adolfo Suárez, así como el paseo marítimo entre Millenium y O Portiño.
Y Mesoiro podría subir a lo alto de la urbanización y caminar por el bosque de A Coruña o hacia Pena da Regacha, o el Castro de Elviña por sendas forestales.
El tramo más desconocido de Paseo Marítimo
Santiago
Las zonas verdes por excelencia de Santiago son la senda del río Sar o el paseo fluvial del río Sarela, e incluso Granxa do Xesto, bien accesible desde Galeras. Pero también algunos parques míticos como La Alameda, Bonaval o Belvís, zonas despejadas como el Campus Sur o Norte, o incluso la Cidade da Cultura para quienes vivan en Fontiñas o Sar.
Parques infantiles en el Gaias (Cidade da Cultura)
Ferrol
Las ciudades pequeñas nos prestan más para estos paseos a 1 km de casa con niños. Es el caso de Ferrol, donde todo el Barrio de A Magdalena nos cabe en ese área. Desde Ferrol Vello hasta el moderno Barrio de Esteiro, y casi hasta la Malata.
Lugo
La ciudad de Lugo también la hemos escudriñado en nuestro observatorio de paseos a 1 km de casa con niños, así que quienes viven dentro de la muralla tienen además de todo su perímetro para pasear, el parque Rosalía de Castro, el Paseo fluvial y hasta el paseo del río Rato.
Parque Fluvial del Miño en Lugo
Vigo
El centro de la ciudad de Vigo, entre el Arenal y el Monte do Castro, es también zona apta para paseos a 1 km de casa. Así que tanto perdernos por las sendas de la falda de este monte urbano, como las explanadas y avenidas junto al mar, se declaran zona de correteos. Quienes vivan más al Oeste, hacia Bouzas, podrán incluso pisar la arena de la playa y respirar brisa marina.
Pontevedra
Todo el el casco antiguo de Pontevedra es territorio apto para patear y correr con niños a partir de este domingo y por espacio de 1 hora, lo establecido por el gobierno. Eso sí, hay que recordar que las zonas infantiles permanecerán cerradas.
Esto incluye tanto las plazas y jardines más urbanos, como Barcelos o Colón, como rincones del casco antiguo con sus pasadizos y soportales. Quien viva más al este podrá acceder también a las zonas verdes del Parque Illa das Esculturas.
Ourense
Al igual que Lugo o Pontevedra, el kilómetro de gracia que permitirá respirar del confinamiento a nuestros hijos abarca casi toda la ciudad de las Burgas, entre el río Barbaña, con numerosas zonas verdes, y el Lonia, también con parques.
Empezando por todo el perímetro del río Miño, en el entorno de las zonas termales de Outariz, Canedo, Muiño da Veiga y A Chavasqueira. Todo el casco antiguo y sus jardines y plazas, como San Lázaro o Posío, la Alameda o el Parque Ferroviario, son zonas de paseo a 1 km de casa para muchos ourensanos.
Otras localidades
Por
Carmen Delia Díaz
, 24 de abril de 2020
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
Muy útil. Gracias