Los padres aficionados a las escapadas urbanas y los peques inquietos tienen una opción de paseo estupenda por la ruta modernista de Ferrol. En este concello coruñés se ha hecho un esfuerzo importante por la recuperación de zonas bastante deterioradas como algunos barrios del casco antiguo, y a día de hoy las zonas peatonalizadas, edificios restaurados y los parques y jardines lucen una nueva cara.

Hacía algún tiempo que no paseábamos por esta ciudad y nos encantó recorrer de nuevo las calles del barrio de A Magdalena, una zona llana con calles céntricas como Calle Real, Dolores o Sol que aglutina algunos de los edificios más emblemáticos del modernismo ferrolano.

Parque de San Francisco y mirador, con Ferrol Vello al fondo / Escapalandia

Dejando la autopista en la última salida y dirigiéndote a Ferrol Centro puedes tratar de aparcar por el entorno del puerto o en alguno de los aparcamientos de la zona. Desde aquí es fácil moverse a pie y ver los principales edificios catalogados a lo largo de una o dos horas de recorrido.

Junto a la iglesia de San Francisco se han arreglado los jardines que enmarcan este fantástico mirador sobre la ría y el puerto ferrolano. A los peques les encantó la estatua del Marqués de la Ensenada, parecida a la que se puede ver ante el concello ribadense del Marqués de Sargadelos. Enlaza con el jardín de Eduardo Pondal, con una bonita arboleda y lugar también para correr y jugar un rato si vas con niños. Desde aquí podemos arrancar nuestra ruta modernista por Ferrol.

Antigua Fonda Suiza en la calle Dolores 67 / Escapalandia

Aquí arranca el barrio de A Magdalena y tomando la misma calle del mismo nombre puedes perderte en la historia de esta ciudad entre 1900 y 1925. Fue entonces, algunas décadas después del influjo de la corriente europea del Art Nouveau, cuando la burguesía aquí residente llenó de galerías y fachadas con elementos decorativos de la época sus viviendas, casi todas de la mano del arquitecto Rodolfo Ucha Piñeiro.

Es el caso del 213 de la calle Magdalena, el Pabellón de la Pescadería, en la calle iglesia s/n, la fonda Suíza, hoy hotel, en la calle Dolores 67 o la Casa Romero, exponentes de la ruta modernista de Ferrol, o también en la rúa Magdalena, entre otras muchas construcciones que te sorprenderán.

Parque infantil con chupibarco de juegos en la Alameda de Suanzes / Escapalandia

En la Plaza de Amboage hay un pequeño parque infantil y terrazas para tomar algo así que si vas con niños apúntate esta zona para una parada técnica. Y en la Alameda de Suanzes, justo al lado de la estatua de Canalejas, se ha arreglado también el suelo del parque infantil y el precioso barco en el que los más pequeños pueden jugar, trepar y soñar con el recorrer el mundo.

Por

Carmen Delia Díaz

, 3 de abril de 2017

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Fiestas de Semana Santa en Galicia que dan para una escapada - Escapalandia abril 7, 2017 at 11:39 am - Reply

    […] En Ferrol la Semana Santa a la que podemos asistir cuenta con más de 400 años de antigüedad. Arranca con el paso de Jesús, Amigo de los Niños. Será el domingo de Ramos a las 11.30 horas, y recorre desde el Santuario de las Angustias, todo el centro de Ferrol por Carlos III, Avda. das Ánimas y Avda. de Esteiro, hasta la iglesia del Pilar. La talla sale desde el año 92 de la mano de la Cofradía de las Angustias. Otra procesión tradicionalmente vinculada a los más pequeños es la denominada de la borriquita. Representa la entrada de Jesús en Jerusalén a lomos de un burro, y sale en Ferrol también por las calles Dolores y Real a las 13 horas del domingo gracias a la Cofradía de Dolores. Estas dos procesiones llevan acompañamiento musical y puedes consultar más info y el programa de otros días de Semana Santa en la web oficial, como es el caso de otros pasos con gran arraigo popular como el Santo Encuentro, las Angustias o el Cristo de los Navegantes. Tras ver pasar alguna de las procesiones podemos buscar alguno de los parques infantiles o visitas que ya hemos recomendado en Escapalandia en diversas ocasiones como es el caso del Parque Raíña Sofía, con parque infantil y que alberga el aula didáctica al aire libre Aquaciencia. También podemos aprovechar los días sin cole para visitar algún museo que les pueda llamar la atención a los más pequeños como es el caso del Museo Naval o Exponav, o un bonito castillo como el de San Felipe. También es muy recomendable por el casco urbano la ruta modernista. […]

  2. […] Tras ver pasar alguna de las procesiones podemos buscar alguno de los parques infantiles o visitas que ya hemos recomendado en Escapalandia en diversas ocasiones como es el caso del Parque Raíña Sofía, con parque infantil y que alberga el aula didáctica al aire libre Aquaciencia. También podemos aprovechar los días sin cole para visitar algún museo que les pueda llamar la atención a los más pequeños como es el caso del Museo Naval o Exponav, o un bonito castillo como el de San Felipe. También es muy recomendable por el casco urbano la ruta modernista. […]

  3. […] Toda esta zona es céntrica, la Magdalena, y hay bares donde tapear aunque algunas calles no son cómodas para andar con niños porque las aceras son muy estrechas. Otras son amplias y peatonales. Merece la pena la ruta Modernista. […]

  4. […] Narón y Neda que hemos ido describiendo en algunos de nuestros posts. Pero también rutas como el Ferrol Modernista, o el entorno de playas paradisíacas como Doniños y el faro de Cabo […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños