Paseo Fluvial del Río Pontiñas y parques infantiles en Lalín
Si visitas la localidad pontevedresa de Lalín con niños seguro que te interesa saber dónde hay un parque infantil chulo, canchas deportivas e incluso un agradable paseo fluvial. Tres kilómetros de senda natural junto al río Pontiñas que se pueden recorrer caminando o en bicicleta.
El entorno del río Pontiñas (Lalín) / Escapalandia |
Además del Museo Galego da Marioneta o la ruta en torno al Mosteiro de Carboeiro y la Fervenza de A Toxa son recursos muy interesantes para aficionados al senderismo, al arte o familias en busca de planes de fin de semana, pero hoy queremos centrarnos en una ruta urbana perfecta, por su extensión y características, para hacer con niños.
Este paseo arranca en pleno centro de Lalín, en el Barrio de Abaixo, y termina en el entorno del Polígono Industrial de Lalín, en la Carretera Nacional 525. El recorrido se hace en una hora cómodamente gracias a la senda llana y accesible o incluso el carril bici habilitado. Nos indica la web de Turgalicia que en su trayectoria podemos encontrar quince puentes y pontonas y hasta diez molinos rehabilitados. Pero también se pueden encontrar bonitos paisajes de río, diferentes especies de aves como patos, una carballeira y distintas especies vegetales.
El capítulo más interesante para las familias puede ser el de los parques infantiles y merenderos. Pues además del parque infantil urbano que podemos ver en la zona de O Regueiriño, con dos zonas diferenciadas por edades y dos canchas multideporte, encontraremos otros espacios de juegos y áreas recreativas en su recorrido. Otro parque infantil bastante chulo podrás encontrarlo en la zona urbana peatonal junto a la Iglesia, Praza da Vila, junto a la calle Luis González Taboada.
Un panel recuerda la figura de Loriga / Escapalandia |
Más que ver en Lalín, con niños
Este concello denominado el kilómetro cero de Galicia, por su equidistancia a las principales ciudades de la comunidad, esconde otros lugares interesantes para una visita o escapada con niños.
Junto a la Praza do Concello está el Parque de Loriga. Te sorprenderá conocer la historia de este aviador lalinense Joaquín Loriga Taboada, cuya hazaña más célebre, fue pilotar el vuelo inaugural del autogiro de Juan de la Cierva entre Cuatro Vientos y Getafe en 1926, pero también el haber formado parte de la patrulla Elcano que voló entre Madrid y Manila brindándole gran reconocimiento.
En nuestro caso hicimos una parada justo enfrente para comer en un restaurante que nos llamó la atención por su diseño, el Doña Maruja Gastrobar (Actualmente cerrado), ambientado en una antigua escuela infantil y al que no le falta detalle. La comida fue todo un descubrimiento así que lo podemos recomendar. En todo el casco urbano de Lalín puedes encontrar una buena oferta gastronómica, también hemos probado con gran éxito la Casa do Gato, con pizzas caseras como especialidad y buen menú infantil.
Edificio municipal y Centro Castro Deza / Escapalandia |
Especial mención merecen también dos museos: el Ramón María Aller, ubicado en el número 9 de la calle del mismo nombre, y que se abrió en 1989 en un edificio del siglo XIX que perteneció a este astrónomo y matemático. En él se ubicó el primer observatorio astronómico de Galicia y acoge material científico del propio Aller y también, en la planta baja, 37 obras del pintor Laxeiro. Este espacio abre entre semana en horario de mañana y tarde y el acceso es gratuito.
Otro museo interesante, partiendo ya del propio edificio, es el Centro de Interpretación Castro Deza. Se trata de un espacio ubicado en los bajos del vanguardista edificio que acoge el Concello, donde se trata de difundir el patrimonio de la cultura castrexa en la comarca. El horario varía según los meses del año pero en temporada alta abre en horario de mañana y tarde y el día de cierre es únicamente los lunes. Es gratuito y es de muy reciente apertura hace solo unos meses.
Por
Carmen Delia Díaz
, 11 de enero de 2017
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
[…] Torres do Deza, un hotel ubicado en Lalín, en una zona cercana al casco urbano y conectada con el Paseo Fluvial del Río Pontiñas. Está en una zona tranquila, tiene amplias habitaciones familiares y cuenta además con una […]
[…] Paseo Fluvial del Río Pontiñas y parque infantil […]