Parques cubiertos y canchas deportivas en Galicia
Aunque ya os habíamos ido dejando por aquí algunos de estos parques en tendencia, y que tanto presupuesto público están abarcando, hoy hacemos una recopilación extensa de parques cubiertos en Galicia y en muchos casos también canchas deportivas bajo tejado pero al aire libre.
Dicen que en esta comunidad llueve entre 90 y 150 días al año, aunque no en todas las localidades por igual. Lo que sí es cierto que, dependiendo de si son más o menos secos los años que te toque criar, los parques cubiertos o las canchas deportivas a prueba de lluvia se agradecen infinitamente. Aire libre, pero a prueba de lluvia, para poder usar estos espacios de juegos para los más pequeños el mayor número de días posibles al año.
Paseo Tierno Galván (Culleredo)
La zona de Acea da Ma fue de los primeros sitios en hacerse con una de estas cubiertas para los más pequeños. Está en el entorno de Rego de Trave, en un espacio verde que tiene tanto cancha deportiva como parques infantiles.
Parque de Fornelos de Montes
En Camino de las Escuelas, de esta localidad pontevedresa, encontramos un parque infantil cubierto bastante amplio, con toboganes, columpios, y una colinita de juegos para trepar o disfrutar los más pequeños. Gracias a Ana por contárnoslo.
Parque del Ayuntamiento (Trives)
Un espacio cercano al concello de la localidad ourensana de Pobra de Trives ha sido reacondicionado recientemente. Concretamente, se le instaló suelo acolchado de corcho y una cubierta, además de una montañita con tobogán y mesas para ajedrez o parchis.
A Lagoa (Mera)
Este espacio que fue un antiguo yacimiento de arcilla ya contaba también con zona de juegos. Pero ahora encontramos en él un parque cubierto con una pérgola, perfecto para patinar, andar en bici o simplemente echar unas carreras. Los columpios y toboganes están cruzando el riachuelo, a pocos metros, pero al aire libre.
A Corveira (Culleredo)
Otra de las apuestas para los juegos a cubierto de este concello, y el primero de los parques a los que se dotaría de tejado. En este caso encontramos el propio parque infantil bajo techumbre, por lo que en días de lluvia y no mucho viento los pequeños pueden jugar tranquilamente. Más info.
Casa Lomberte (Allariz)
Esta localidad ourensana fue una de las más preocupadas por sus parques infantiles y continúa apostando por el público menudo y las familias. En los últimos meses ha estado poniendo en marcha un parque cubierto en el entorno de la calle Irmandade.
Parque de Mundín (Nogueira de Ramuín)
Y si seguimos hablando de parques cubiertos no podemos pasar por alto el de Mundín. Sus obras fueron visitadas por responsables autonómicos a finales de noviembre, por lo que pronto podremos disfrutar también aquí de un espacio de juegos a prueba de lluvia.
Celas (Culleredo)
Aquí hace ya algunos años, en el entorno del parque que rodea el torreón de Celas de Peiro, que encontramos una cancha deportiva cubierta. Así esos peques futboleros pueden seguir dándole al balón en esos más de cien días al año que la lluvia nos lo pone difícil a los sufridos padres.
Plaza de Galicia (Boiro)
La localidad marinera de Boiro, en las Rías Baixas, ha apostado también por la construcción de un parque cubierto. Está ubicado en el centro del pueblo y cumple la doble función de proteger a los más pequeños y también a los viandantes y pasajeros de las líneas de autobús.
Campo da Feira (Ordes)
El espacio ferial de Ordes, en el entorno del paseo del río Mercurín, llamado de Recouso Liste, también se ha estrenado como parque cubierto para los más pequeños. Al área de juegos infantiles, se le sumó en 2019 una cubierta que salvaguarda de los frecuentes días de lluvia invernales.
Parque da Barreira (Oleiros)
En este entorno encontramos una zona recreativa de naturaleza y un parque infantil, y junto a él una cancha multideporte techada. De este modo los fines de semana de lluvia se aprovechan al máximo tanto para los vecinos de la zona como para padres que se desplazan de otros entornos cercanos.
A Alameda (Maside)
Una cubierta reciente para un parque infantil de referencia en A Alameda de Maside. Incorpora juegos al aire libre y algunos de ellos bajo cubierta, como un larguísimo tren de juegos. También cuenta con canchas, zona ajardinada, tirolina y zona biosaludable.
Río Seco (Monforte de Lemos)
Este espacio cercano a la estación de tren cuenta también con un parque cubierto, en concreto la zona de la cancha multideporte, y al aire libre un pequeño recinto de juegos infantiles. Está bastante resguardado junto a la arboleda y aporta tanto la posibilidad de jugar en días de lluvia como un refresco a la sombra en días de calor.
As Galeras (Oleiros)
Cerca de la nueva iglesia de Santa Cruz de Oleiros, y a pocos minutos del hotel Portocobo, encontramos una flamante instalación deportiva cubierta. Si escampa, siempre podéis asomaros al parque de As Galeras, que acaba de ser completado con la zona verde dedicada a las 13 Rosas.
Paseo Fluvial (Lugo)
También la ciudad de Lugo cuenta con uno de sus parques infantiles bajo pérgola, a prueba de lluvia. Está en el entorno del paseo fluvial, no lejos del balneario y el puente romano, a pocos metros del rocódromo Rocolugo.
San Pedro de Nós (Oleiros)
Junto a la iglesia de San Pedro de Nós, en la Praza da Liberdade, encontramos un pequeño parque vecinal con columpios y juegos bajo la arboleda, y también una cancha deportiva cubierta. A pocos metros, y junto al centro municipal de formación, hay además una zona recreativa junto al rego de San Marcos, con mesas de merendero y sendas para pasear.
Parque de Pravio (Cambre)
Un espacio junto a la AP-9 con amplio aparcamiento, cancha multideporte bajo cubierta y parque infantil con zona para varias edades. También hay un pequeño espacio biosaludable para adultos.
Casa do Pobo de Dorneda (Oleiros)
Situado en la AC-173, entre Oleiros y Mera, encontramos un espacio con local social y cafetería, cancha deportiva cubierta y parque infantil, perfecta para un rato de juegos con los más pequeños al aire libre.
Por
Carmen Delia Díaz
, 31 de diciembre de 2020
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural