El mundo mágico del Parque de los Sentidos «Granxa de Briz»

Recientemente hemos tenido la fortuna de conocer y poder compartir un lugar absolutamente mágico para los niños, y por extensión para los padres, se trata del Parque de los Sentidos de Marín. A lo largo de nuestros cuatro años ya al frente del blog hemos ido hablando de lugares maravillosos para ir con niños. Algunos que nos han impactado son el Parque Peter Pan (Londres), el Pasatempo de Betanzos o el Área Recreativa de la Magdalena (Vilalba), por poner tres ejemplos.
Cómo llegar a la «Granxa de Briz»
El Parque de los Sentidos o Finca de Briz está en Marín, una localidad ubicada a 7 kilómetros de Pontevedra. Para llegar a este parque debemos entrar en el casco urbano de Marín en dirección a la Casa do Concello, por la carretera PO-11 (Avda. de Ourense), y desviarse hacia el interior siguiendo las indicaciones ya que el parque está en la calle Puente Zapal.
No hay fácil aparcamiento en la zona pero si recorremos las calles aledañas no nos resultará complicado dejar el coche y acceder caminando. Al entrar veremos un edificio de titularidad municipal y un parque infantil. Es el destinado a los más pequeños, con un bonito estanque, juegos educativos en torno al aprochamiento del agua y columpios, balancín, mini-tobogán y estructura giratoria.
En esta zona hay aseos de uso público que están en buen estado. También hay una especie de quiosco pequeño, nosotros fuimos en sábado y estaba cerrado pero quizá abra en verano o en un horario determinado.
La experiencia sensorial del parque
Si comenzamos a subir por los senderos de la finca arriba comienzan las sorpresas. Los peques alucinarán viendo los troncos de árboles tallados con personajes de cuento como duendes o animales de fábula.
Al llegar al estanque, con una zona de piedras muy divertida para los más pequeños, encontrarás a un lado un parque infantil para niños algo mayores con toboganes que aprovechan la pendiente del terreno y permiten bajar casi hasta el nivel principal.
Al otro lado, están los instrumentos musicales. Un montón de juegos donde los peques pueden practicar percusión gracias a diferentes mecanismos con sonidos de lo más evocador.
Más arriba encontrarás muchas zonas de paseo, tumbonas y bancos, otro juego sensorial a base de espejos y todo ello en un jardín histórico de gran valor con diferentes especies arbóreas y vegetales, además de bonitas esculturas en madera y vistas sobre la ciudad.
Más de 23.000 metros cuadrados que no te dejarán indiferente y mucho menos a tus hijos. Un lugar para pasar el día, y de hecho vimos a varias familias con equipamiento de pícnic para aprovechar el día con niños.
Tiene bastante sombra así que aunque haga calor no te pierdas este precioso parque si pasas por la zona. También cuenta con una especie de auditorio al aire libre en su parte más baja. Tenéis más info sobre este espacio urbano en la web municipal.
Historia del Parque de los Sentidos
La finca que ahora es parque público fue propiedad de la familia Briz Saraiva, conserveros de la zona. Y constaba de muralla, casa-bodega con origen posiblemente en un pazo del siglo XVIII y dedicado a vivienda, capilla, casa de los caseros, jardín y zona de ocio con piscina de verano. En la finca había una casa anexa, «Villa José», separada por una herencia anterior, y un estanque donde al parecer falleció una de las hijas de la familia.
El concello de Marín la adquirió en 1999 y fue destinada a albergar dependencias municipales y habilitada como parque público, con especial incidencia en los más pequeños a juzgar por el interesante equipamiento que allí se instaló.
Qué ver en Pontevedra con niños
Parque Arqueológico de Campo Lameiro
La Ciudad de Pontevedra y su museo, con niños
El área recreativa del río Valga
El Monasterio de Poio y el pueblo de Combarro
Baiona y el faro de Cabo Sillero
El Castillo de Monterreal, con niños
A Guarda y Santa Tegra, con niños
Por
Carmen Delia Díaz
, 13 de junio de 2016
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
[…] Está en la localidad pontevedresa de Marín y es un auténtico sueño para los más pequeños. Los antiguos jardines de un pazo, la Granxa de Briz, se han reconvertido en rincones de ensueño con esculturas de madera inspirados en cuentos infantiles. Aquí, las montañas y desniveles son divertidos toboganes y cuenta con varias zonas de juegos incluyendo un espacio musical. Anfiteatro, cafetería, aseos, estanque con juegos hidráulicos y sobre todo mucho parque para explorar y perderse. Más info. […]
[…] 2. Parque de los sentidos (Marín): es un mundo de magia y diversión al aire libre para los más pequeños. El espacio de una antigua finca se ha rehabilitado como jardín público. Cuenta con varias zonas de parque infantil para los más pequeños, con toboganes aprovechando la pendiente del terreno. Incorpora también juegos musicales de varios tipos y esculturas en madera con imágenes de cuento. Pero también tiene un estanque y juegos de agua. ¿Se puede pedir más? Más info. […]
[…] 2. Parque de los sentidos (Marín): es un mundo de magia y diversión al aire libre para los más pequeños. El espacio de una antigua finca se ha rehabilitado como jardín público. Cuenta con varias zonas de parque infantil para los más pequeños, con toboganes aprovechando la pendiente del terreno. Incorpora también juegos musicales de varios tipos y esculturas en madera con imágenes de cuento. Pero también tiene un estanque y juegos de agua. ¿Se puede pedir más? Más info. […]
[…] No os descubrimos nada si os hablamos de este parque porque la mayoría de las familias con niños de Galicia ya tienen referencias de él. Lo encontraréis en las Rías Baixas. Pero quizá no todo el mundo sepa que además de columpios, juegos de agua, toboganes en la ladera y elementos musicales o zonas de descanso cuenta con diferentes personajes tallados en madera como una rana, un caballito de mar o un caracol, entre otros. Más info. […]
[…] lugar donde los más peques pueden jugar con el agua aunque sin zambullirse, en este caso, es en el parque de los sentidos de Marín. En la zona del estanque encontrarás unos cuantos ingenios acuáticos para que los niños puedan […]