Seis son los parques naturales de Galicia: O Xurés, O Invernadeiro, Serra Enciña da Lastra, As Fragas do Eume y el Complexo Dunar de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán. Hay uno de ellos, este último, que aglutina el mayor número de visitas, unas 300.000 al año según Turismo de Galicia. Una duna de más de un kilómetro de longitud y numerosas sendas de paseo por un entorno natural y de costa entre Praia da Ladeira y Praia do Vilar. Hoy recorremos la zona de Corrubedo con niños para contaros qué se puede ver y hacer en este entorno.
Con sus 996 Ha de extensión este parque natural ubicado en la provincia de A Coruña, en la comarca de Arousa Norte, es inabarcable en una sola jornada, y como en cualquier espacio natural no todos sus rincones son accesibles porque debemos dejar espacio a su flora y fauna. Tu primer destino si quieres conocerlo a fondo deberá ser el Centro de Recepción de Visitantes, ubicado en O Vilar (Ribeira). En este edificio que está señalizado en la carretera CP-7302. En él pueden darte mapas de la zona y todas las explicaciones requeridas, además de un divertido cuento para que los niños entiendan la importancia de este parque natural.
Si aparcas aquí, a través del edificio puedes bajar a ver el museo. Ambos recintos abren todo el año, de martes a domingo y en horario de mañana y tarde. Es una pequeña muestra bastante interactiva de lo que podemos encontrar en el entorno. Nos encantó la representación de los metros de costa de las diferentes comunidades españolas mediante tubos de ensayo con arena. Pero también las preguntas con paneles para levantar donde los peques pueden ir sacando algún aprendizaje. En la galería también hay una representación de las artes de pesca en la zona.
La playa más cercana a las dunas a la que puedes acceder es la Praia do Vilar. Hay un aparcamiento a unos 300 metros más al sur del Centro de Visitantes. De hecho, si aparcas en este punto, como hicimos nosotros, ten en cuenta que el museo puede estar cerrado pero, si avisas en el punto de información turística, te lo abrirán sin problema.
Desde aquí puedes acceder a la playa recorriendo unos 400 metros, comer en el merendero, tomar algo en la cafetería que hay junto al aparcamiento o jugar en su pequeño parque infantil. De aquí parten pasarelas para acercarte a otros puntos de la playa, y es lo más cerca que podrás estar de la duna pues el acceso a través de la misma a la playa no está permitido.
El escenario en torno a esta gran duna de Corrubedo recuerda bastante a las películas de oeste. A lo lejos la gran montaña de arena, y alrededor una extensión enorme con algunas plantas salpicadas propias de este medio litoral marino. Campanilla de las dunas, cestillo de plata y algunos inquilinos con alas como alcaraván o chorlitejo serán tus compañeros en este paseo, aunque nosotros de cerca solo pudimos ver algunas mariposas.
Booking.com
El aparcamiento para ver esta duna está señalizado en esta carretera que nos lleva a Corrubedo pueblo, desde allí hasta el «mirador», y lo entrecomillo porque ver no ves nada más que una pared de arena, hay unos 650 metros aproximadamente. Al final hay una caseta con tejadillo, un montón de carteles que nos recuerdan que está prohibido salir de las pasarelas y un panel informativo con un mapa del parque natural. Estaría genial una caseta de observación en altura, como hay en tantos lugares similares, para poder ver una perspectiva más atractiva de esta enorme montaña de arena, de algo más de un kilómetro de largo, unos 20 metros de alto y 300 metros de ancho.
A unos 400 metros del aparcamiento del observatorio de la duna, en Olveira, encontrarás un parque infantil con un barco de juegos, balancines, toboganes, etc. Está junto a un colegio y un amplio aparcamiento, bien visible en la carretera que va hacia Corrubedo pueblo.
Si os gusta observar aves y os animais a una primera toma de contacto con los peques más intrépidos, tenéis un caseta de observación en este parque natural. Está en la Lagoa de Vixán, accediendo desde el desvío señalizado a la laguna por una pista de tierra, en la carretera CP-7306, entre Vixán y A Graña. Es una caseta de piedra asentada sobre unas rocas y elevada para ver las aves de la zona. Tenéis más información técnica sobre flora y fauna en la zona en la web de Parques Naturales de Galicia.
Para una perspectiva del parque natural en su totalidad, lo ideal es subir al mirador de Pedra da Rá, en lo alto bien señalizado en la carretera que va desde Aguiño al Polígono Industrial de Xaras, CP-7302, a unos 3 km del Centro de Visitantes. Se ve bien desde abajo y vimos algún acceso peatonal pero es bastante pendiente y distancia para hacerla con niños. En coche se accede bien y hay un aparcamiento, desde donde puedes acercarte también a ver el Castro da Cidá, a 200 metros del mirador por un camino de piedras grandes.