Ocho tipos de campamento de verano ¿cuál es el tuyo?

Se acerca el verano y con él los quebraderos de cabeza de tantas madres y padres sobre qué hacer con los hijos en los casi tres meses de vacaciones escolares. Deportivo, artístico, musical… hoy en día la oferta de campamentos de verano para que los mayores podamos conciliar nuestra vida laboral con la familiar y nuestros hijos hagan actividades interesantes es de lo más amplia.

Hace unos años lo que estaba de moda era la granja escuela, ahora lo último es la robótica. Pero ¿qué campamento debemos elegir para qué edades, en función de horarios, precios, etc.? Esa es la clave. Trataremos de valorar las diferentes cuestiones para arrojar un poco de luz sobre el asunto.

Campamento en plena naturaleza

Un gran recinto vallado equipado con granja, huerto, espacios deportivos o lúdicos, alojamiento y zona de talleres o actividades. La mayoría de estos espacios están fuera de las ciudades, en plena naturaleza, y requieren alojarse allí. Se ofrecen para niños a partir de 5 años y sus principales valores son el conocimiento y cuidado del medio ambiente como las labores agrícolas, el reciclaje, la artesanía, los alimentos naturales, etc. Suelen ser por semana y el precio oscila entre 300-400 euros por semana según el mes y la edad de los niños.

tipos de campamentos para niños

Campamento deportivo

También tuvieron gran auge desde que se vincularon a los equipos de fútbol locales y algunos deportistas conocidos comenzaron a acudir a impartir sesiones. Están bastante solicitados, están indicados para niños con grandes necesidades de ejercicio físico y exigen cierta disciplina para aguantar su ritmo. Pueden estar vinculados a diferentes deportes como natación, baloncesto, tenis, multideporte, etc. además de fútbol o fútbol sala. Estimulan los valores del equipo y también la afición por la práctica de un deporte que posiblemente ayude a nuestros hijos a adoptar esta práctica regular de por vida o a tener un interés específico por el deporte durante la adolescencia y juventud. Pueden incluir alojamiento y los turnos son algo más largos, de 10 ó 20 días. El precio varía muchísimo en función de si la escuela está vinculada a algún deportista o club famoso o simplemente se trata de agrupaciones deportivas.

Campamento lúdico

Muchos padres consideran que tras el largo curso escolar lo único que deben hacer los peques es jugar y divertirse durante unas horas, así que numerosas ludotecas urbanas suelen organizar este tipo de campamentos durante el periodo vacacional. Las actividades típicas van desde manualidades, reciclaje de objetos, juegos en equipos, etc. Se ofrecen por días sueltos o bien por semanas, quincenas o periodo completo. Los niños están en un entorno más controlado, normalmente en un recinto cerrado con equipamiento tipo parque de bolas o guarderías y son más apropiados para los más pequeños. Suelen tener horario de madrugadores, comedor y diferentes horarios para cubrir toda la demanda. Los precios van en función de las franjas horarias y puede oscilar de 100-300 euros la quincena, y de los extras como comedor, transporte, etc.

Campamento científico

Son la última moda y están pensados para un público más juvenil que infantil, al menos a partir de 6-7 años. El objetivo es aprender a través de experimentos científicos realizados en entornos cerrados o al aire libre, informática, robótica, etc. Requieren un perfil de monitor algo más especializado y por lo general son por periodos más cortos y alcanzan precios más elevados que otros campamentos. Muchas veces están vinculados a museos científicos, fundaciones o entidades de carácter docente o académico. Requieren que el niño o niña esté interesado en este tipo de recursos pues imponer sin tener en cuenta los intereses del menor puede conllevar un rechazo o una mala experiencia.

campamentos científicos para enviar a los niños

Campamento náutico

Un clásico que todos recordamos en nuestra niñez, donde el verano era para disfrutar del mar y los deportes náuticos. Vela, surf, piragüismo… las posibilidades son múltiples y aunque es más amplia la oferta en zonas de mar también hay entidades que las llevan a cabo en pantanos o entornos fluviales. Normalmente los organizan entidades como clubs náuticos, o asociaciones o agrupaciones de diferentes prácticas deportivas y en muchas ocasiones están pensadas para socios aunque pueden acceder niños no socios por un importe superior. Suelen ser por semanas, incluyendo o no alojamiento en albergues o instalaciones propias, a partir de 300 euros.

Campamento aventura

También para un público más juvenil, pues incluyen barranquismo, trekking, escalada, tirolina, kayak o hasta tiro con arco. Los precios son por semana o por día suelto. Los hemos visto desde 15 euros / día en horarios de mañana o tarde, sin incluir extras como comida. A partir de 6-7 años ya cogen niños en grupos reducidos pues requieren una supervisión mayor. Perfecto para peques aventureros y con grandes necesidades de ejercicio físico.

Campamento artístico

El auge de los programas televisivos basados en el talento ha propiciado estos campamentos para peques atraidos por el mundo del espectáculo: la canción, el baile, la gastronomía, el teatro o incluso las artes gráficas. Cada niño tiene sus preferencias y aquí se trata de potenciarlas. La oferta no es muy amplia pues requiere personal cualificado y por lo general son más exigentes o con menos margen para el juego. Suelen ser en jornadas de mañana o tarde, por semanas o quincenas. Los precios son algo más económicos pues no requieren más que un aula y algún material específico, desde 80-100 euros por semana. El plato fuerte es la fiesta de padres del final donde cada niño muestra lo aprendido.

Campamento de idiomas

También un clásico que admite mil posibilidades, desde las carísimas inmersiones y estancias en el extranjero hasta campamentos urbanos temáticos en los que todas las actividades son en inglés, francés, alemán…  Más habituales en colegios, academias o ludotecas. Normalmente incluyen excursiones o salidas culturales y muchos dan la opción de alojamiento. El precio suele ser variable también en función de las franjas horarias, el mes y los extras. Pero en general a partir de 250-350 euros por quincena el paquete básico.

Consejos para elegir campamento

Los impactos que recibimos a partir de la primavera son intensos a través de publicidad, medios, redes sociales… A algunos les vuelan las plazas y otros acaban suspendiendose porque la oferta es realmente amplia. Para no volverte loco te recomendamos seguir algunas pautas como:

– Centra y define con tus hijos su área de interés
– Establece tu propio presupuesto
– Selecciona tu preferencia horaria y modalidad (alojamiento, transporte, comidas…)
– Busca información empezando por la oferta pública o subvencionada, sobre todo si tu presupuesto es limitado, y por tu entorno geográfico cercano.
– Preselecciona 4 ó 5 opciones y pide información, verás como los precios varían muchísimo.
– Asegúrate de que son entidades homologadas y con todos los seguros en regla.
– Decídete por uno y buena suerte, a veces las expectativas se verán superadas o no. Puedes opinar y comentar más abajo.

¡¡¡Felices vacaciones!!! También a los padres, abuelos y demás familia.

Si quieres incluir tu oferta de campamentos aquí escríbenos a escapalandia@gmail.com

Por

Carmen Delia Díaz

, 11 de mayo de 2016

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños