Un año más, en el panorama de rincones para una escapada en esta época del año, destaca con creces la Navidad en Vigo. Y es que las calles más céntricas de esta ciudad gallega se convierten en un auténtico parque temático navideño. Luces y decoración, villancicos y atracciones como la noria gigante o el poblado navideño.
A finales de noviembre se encienden las luces de un programa muy amplio que abarca numerosas actividades y reúne cada año a más y más familias y visitantes. Osos polares, renos y diferentes símbolos navideños van surgiendo entre los árboles en los jardines o en diferentes lugares turísticos de la ciudad. Pero vayamos paso a paso para no perdernos nada.
Está ubicado en la Alameda de Praza de Compostela y se denomina Cíes Market, no lejos del centro comercial As Laxes y en el entorno del puerto.
Consta de un largo paseo con casetas y una glorieta central cubiertos con miles de bombillas y diferentes adornos navideños.
Está abierto desde el 20 de noviembre hasta el mediados de enero, y está abierto en horario de tarde noche llegando hasta las 12 o la 1 de la madrugada en fines de semana.
Artesanía, objetos y adornos navideños, gastronomía o regalos son algunas de las actividades que podemos encontrar en sus casetas de madera.
Hay otro poblado ubicado en la zona peatonal de O Calvario, en la rúa Urzáiz, que también ofrece productos similares y abre mañana y tarde.
La atracción indiscutible de cada Navidad en Vigo es la noria gigante, instalada en la zona de Arenal. Toda esta zona centro de la ciudad está cortada al tráfico rodado así que ve pensando de antemano dónde aparcar para moverte caminando.
La noria funciona a partir de las 17 horas, y hasta las 12 o la 1 en función de los días, tiene unos 60 metros de altura y cuesta unos 5 euros el trayecto.
Está ubicado en la Praza da Estrela y tiene un coste de 3 euros para un viaje y 10 si se compra el bono de 6 viajes. Es un tiovivo tradicional con diferentes caballitos o carrozas para los más pequeños.
En el entorno tenéis otras atracciones como un túnel de cochecitos de Supermario y un tiovivo mini o una tómbola con un montón de premios colgados.
En el entorno de la playa de Samil encontramos una pista de karts para los más pequeños o no tan menudos, funciona de lunes a jueves por las tardes y los fines de semana hasta las 12 de la noche.
Junto a ella encontramos una pista de hielo para patinar, en horario similar al caso de los karts. Ambos elementos están ubicados en la Avda. de Samil 73, en el aparcamiento.
En la rúa Policarpo Sanz número 25 encontramos la casa de Papá Noel. Este simpático personaje está por las tardes en ella para acoger las peticiones de los más pequeños que quieren entregar su carta o fotografiarse con él.
En la misma ubicación encontramos al cartero real, que recoge todas las misivas de los niños para entregarlas a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.
Día a día podemos ir viendo las actividades que se realizan en los diferentes emplazamientos a través de la web municipal. Algunas de las más destacadas son: