Navidad en Allariz: creativa y sostenible
Otra las revelaciones estacionales gallegas está siendo sin duda la Navidad en Allariz. Desde hace algunos años la localidad Ourensana que ya es bastante turística por su impresionante casco histórico, sus tiendas outlet e indiscutiblemente por ser una de las siete Reservas de la Biosfera de la UNESCO que tenemos declaradas en Galicia.
La Navidad en Allariz tenía que ser sostenible y artística o no ser. Así que en ella se han puesto manos a la obra y compiten con la apuesta iluminativa de Vigo con menos bombillas y más materiales reciclados.
Cómo es la Navidad en Allariz
En diferentes rincones de la villa, encontramos decoración navideña a base de fieltros, telas, madera y escenas tradicionales representando animales, criaturas fantásticas como gnomos o elfos, fauna polar o doméstica, etc.
En el puente de diciembre la Navidad en Allariz era ya un hervidero de visitantes, aprovechando las primeras nieves, buscando belenes o de ruta hacia otras ciudades navideñas, el turismo llena las calles y tiendas de la localidad para merendar, comer o cenar y hacer algunas compras.
A través de redes sociales se han ido difundiendo mapas con la localización de las diferentes escenas donde los más pequeños pueden incluso jugar o fotografiarse. La actuación es un auténtico acierto para estas fechas en las que muchos puntos de Galicia buscan revitalizar su comercio y su hostelería.
Propuesta de ruta
Basándonos en estos mapas y tras la visita a la zona, os proponemos nuestra propia ruta Escapalandia para ver los adornos y escenas más céntricas y que podáis sacar vuestras propias conclusiones. ¿Cuál os ha gustado más?
Además de ver los adornos de Navidad en Allariz, a nivel comercial se ha puesto en marcha la campaña «O peto dos desexos» que se cerrará con un sorteo, también habrá rascas con premios directos y otras promociones en el Mercado de la Reserva da Biosfera.
Booking.comMás que ver en Allariz
Además de la Navidad en Allariz, en este punto de Ourense tenemos un montón de cosas que ver y hacer como una visita al Museo Galego do Xoguete, un paseo tranquilo junto al río para ver la fábrica de curtidos, los molinos y los parques infantiles, o una excursión al Santuario de Augas Santas
A unos minutos de Allariz, el Ecoespazo O Rexo es un aula de naturaleza con diferentes actividades en un entorno decorado por el artista Agustín Ibarrola.
Entre mayo y octubre, se puede ver también el festival de los Jardines de Allariz, una muestra ubicada junto al Museo do Coiro, en el Paseo Portovello, y que cada edición muestra diferentes composiciones. En 2022 se centrará en los jardines terapéuticos, diseños que curan.
Más sobre Navidad en Galicia
Por
Carmen Delia Díaz
, 9 de diciembre de 2021
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
[…] Más info […]
[…] Más info […]
HASTA CUANDO ESTA PUESTO?
Hola Noelia, no hay comunicada fecha de cierre de la campaña de Navidad, pero la última actividad prevista es un sorteo el día 10 de enero, así que supongo que a partir de esa fecha empezarán a quitar los adornos. De todos modos puedes llamar a la oficina de turismo si vas a ir y así te aseguras, el tfno es el 988 442 008. Espero haberte ayudado. Gracias y un saludo.