Con niños al Museo del Ferrocarril de Galicia
Monforte de Lemos es una opción muy buena para una escapada, pero además cuenta con un nuevo aliciente que les gustará especialmente a los niños: el Museo del Ferrocarril de Galicia.
Como sabréis esta población fue un nudo ferroviario de gran importancia, de hecho es fácil encontrar allí familias de guardabarreras, maquinistas o personal jubilado de Renfe. Un grupo de ellos tomó la iniciativa de revitalizar las viejas cocheras y convertir algunos trenes ya en desuso en un recurso turístico.
El Muferga, siglas del Museo del Ferrocarril de Galicia cuenta con tres locomotoras en uso: de vapor, diésel y eléctrica, que pueden usarse en algunas visitas o bajo petición para algún evento.
También tiene un antiguo vagón cafetería en uso a la entrada, abierto en días de recreaciones históricas, que permite tomarse algo en un emblemático tren-bar, algo que aún recordamos vagamente los que nacimos en los 70. Las últimas veces que he hecho trayectos largos en tren, y hace ya cerca de diez años, la cafetería sólo abría para comer.
La entrada cuesta 3 euros, 1 para los más pequeños, y también ofrecen visita guiada por 1 euro más. Al acceder al pabellón puedes ver antiguos paneles de control, las agujas para cambiar las vías, uniformes antiguos de la Renfe, señalización, antiguos diarios, diversos aparatos y hasta un tren maqueta en miniatura precioso.
Lo más espectacular es poder ver los trenes por dentro, hacer un pequeño recorrido en ellos (solo en visita guiada) y hasta ver cómo giran el tren en la única glorieta de trenes que queda en España, además de una existente en Barcelona, según pude escuchar por allí. Esta imagen es exactamente Chuggington, a los niños les encantará y puede verse visitando este Museo del Ferrocarril de Galicia, el único existente en nuestra comunidad.
El mes de agosto es en el que cuentan con un horario más ampliado y visitas guiadas a diario, por la mañana y por la tarde. El resto del año ya solo abren para visitas de grupo, pero puedes llamar al 982 418 421 / 606 401 982 y si las hay unirte para ver el museo.
Al finalizar las visitas ponen en funcionamiento un pequeño tren exterior en el que los niños pueden montarse. Además, en los últimos años han incorporado elementos como un audivisual, la visita a algunos trenes por dentro y hasta una escena de la antigua escuela de niños ferroviaria, trenes de playmobil y Lego, un museo de relojes supercuriosos, etc.
Cómo llegar al Muferga
No está fácil de encontrar, desde la LU-546 o calle de Morín, se toma la Calle del Ferrocarril, que desemboca en un paso a nivel con semáforo, de los pocos que quedan.
Al cruzarlo, hay un pequeño camino que desemboca en un aparcamiento para 10 ó 12 coches, a veces no está abierto, pero hay aparcamiento fácil en el calle transversal, calle de Juan Montes.
Qué ver en Monforte de Lemos con niños
Qué hacer en la Ribeira Sacra con niños
El legado del Cardenal de Castro en Monforte
Por
Carmen Delia Díaz
, 29 de septiembre de 2012
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
Decir que el horario es de lunes a viernes y cierra al mediodia, osea, a gente que tenga pensado ir en finde semana que se lo piense antes de desplazarse
Hola. Acabo de hablar con ellos porque en su web pone que abren y yo estuve en fin de semana.. Y os confirmo que abren sábados, domingos y festivos de 12 a 14 h y de 17 a 19 h
[…] (MUFERGA), que es como la popular serie de televisión infantil Chuggington pero en «enxebre». Lee aquí nuestro post sobre este museo. Puedes ver maquetas y antigua maquinaria, y lo más sorprendente, montar en un tren que realiza un […]
[…] Tiene locomotoras de vapor, diesel y eléctricas, puedes tomar algo en el vagón cafetería, ver maquetas y prototipos en funcionamiento, y hasta hacer un pequeño recorrido por las vías y ver cómo se giraban los trenes en una glorieta de trenes casi única. Más info. […]
[…] Monforte fue un importante nudo ferroviario y muchos habitantes de la localidad estuvieron empleados en el ferrocarril. El Museo del Ferrocarril de Galicia (MUFERGA) está en la calle Padre Feijoo número 80, y en él puedes ver una de las glorietas para girar trenes de las pocas que quedan en España. Una inmensa nave llena de material ferroviario, desde uniformes hasta libros de registro. También hay maquetas y un vagón bar en el que puedes tomar algo en días de eventos. Abre de martes a domingo en verano y el resto del año para grupos de más de 20 personas, a los que te puedes unir llamando por teléfono. Más info. […]
[…] Lee aquí nuestro post sobre este museo. Puedes ver maquetas y antigua maquinaria, y lo más sorprendente, montar en un tren que realiza un pequeño recorrido y girar en el intercambiador. También hay un tren bar donde puedes tomarte algo en días de recreaciones históricas o eventos especiales. […]