Volver a la portada
en Áreas recreativas, Costa da Morte con niños, Galicia

Molinos y batanes del Mosquetín (Vimianzo) y área recreativa

  • septiembre 1, 2015
  • por Carmen Delia Díaz
  • 1 Comentarios
Molinos y batanes del Mosquetín (Vimianzo) y área recreativa

A la misma distancia de A Coruña que de Santiago (unos 60 kilómetros) encontramos esta muestra etnográfica de molinos y batanes del Mosquetín rehabilitados en el año 1997. Se puede visitar libremente todo el año, pero en verano lo que son los molinos abren de 11 a 19 horas. Alrededor está habilitado como merendero con mesas ubicadas junto al río para pasar una jornada perfecta al aire libre.

Si visitas la Costa da Morte no pierdas la ocasión de acercarte, y de paso mostrar a tus hijos, este bonito rincón junto al río Grande. Siete molinos para moler cereal y tres batanes para mazar el lino y la lana en una zona preparada como área recreativa en el entorno de un bosque autóctono.

Canales de agua, mesas para comer, compuertas, y las edificaciones de piedra que albergan las estructuras de moler, que se pueden ver también. Con los muy pequeñines hay que estar atento, pues hay canalizaciones de agua sin barandilla en algunas zonas.

La muestra, que funcionó con su uso tradicional hasta finales del siglo XX, fue rehabilitada por la Deputación de A Coruña y actualmente la Asociación Neria y cuenta con un Centro de Interpretación. Forma parte de uno de los ejes de turismo industrial que se están poniendo en valor en la provincia para dinamizar ciertas zonas.

Está bien señalizado desde la AC-552, cerca de Vimianzo. En esta zona hay mucho que ver, empezando por el castillo de Vimianzo, como ya hemos referenciado en otras ocasiones en Escapalandia. Pero también lugares de toda esta zona coruñesa que conocemos como Costa da Morte de las que hemos hablado aquí y nos apasionan como Buño, Malpica, Camelle y el museo del alemán Man, Laxe, etc. Faros, antiguos naufragios, bonitas estampas marinas y mucha tradición e historia en cada uno de sus rincones, además de la interesante oferta gastronómica.

por Carmen Delia Díaz, septiembre 1, 2015
  • 1

Carmen Delia Díaz

1 Comment

Al dejarnos aquí tu comentario entendemos que estás aceptando nuestra política de privacidad

Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
25 rutas por Pontevedra provincia
25 rutas por Pontevedra provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lugo y provincia con niños
Lugo y provincia con niños
Archivos
Busca tu próxima escapada
Booking.com
NUEVA SECCIÓN
Enlaces patrocinados

Suscríbete a la Newsletter Mensual

Si escribes tu email entendemos que permites el uso del mismo para este fin. Consulta el aviso legal.