Como en un mes no ha dejado de llover hoy nos hemos decidido al fin a ponernos las botas de montaña, coger el paraguas y marcharnos a ver cascadas que, por cierto, con las últimas lluvias están impresionantes. Una opción de rutas de senderismo a poca distancia de la A Coruña con kilómetros de naturaleza quizá algo desconocida, y preciosas fervenzas. Antiguas iglesias y lugares de romería, parques infantiles, cascadas espectaculares e idílicos merenderos junto al río. Te sorprenderá la faceta más salvaje de esta localidad de la Costa da Morte Coruñesa. Nos vamos de ruta virtual por las cascadas de Carballo con niños. ¿Te vienes?

Ya habíamos hablado de otras rutas por Carballo como el paseo fluvial y sus parques infantiles o la ruta de los molinos de pan. También del Museo de Bergantiños y sus rutas de costa por arenales como Razo-Baldaio. Hoy nos detenemos a dar un paseo por su centro más histórico, con bares de tapeo y restaurantes con mucho encanto como la Tasca A Pedra (Calle Hórreo), que por cierto os recomendamos, o algunos rincones alternativos decorados con arte urbano.

Férveda de Entrecruces

Es la más espectacular de las dos y está señalizada en las inmediaciones de San Paio de Entrecruces. Este paraje junto al río Outón es un auténtico descubrimiento. La cascada se precipita por un desnivel de unos 40 metros de altura y se puede ver desde la base, en una zona habilitada como merendero y que ocupó la antigua central hidráulica, de 1915, que abastecía de electricidad Carballo. En su entorno hay varios molinos y la ruta de senderismo señalizada que es de unos diez kilómetros en su extensión total, un camino circular que pasa por Brea, en las afueras de Carballo y por estas fervenzas.

Con peques y un día bastante lluvioso, nosotros hicimos solo el tramo final. Puedes dejar el coche junto a la iglesia de San Paio, que conserva una bóveda medieval según se indica en el folleto turístico de la ruta. Debes tomar la senda asfaltada que va por el lateral del parque infantil que hay junto a la iglesia, perfecto para un rato de juegos con los más pequeños. También verás un cruceiro en las inmediaciones de la iglesia y el mapa de la ruta.

Tiene barandilla de madera por ambos lados, debes seguir por este camino, el más pegado a la derecha según bajas hasta encontrar una casa de ladrillo con la palabra «fervenza» pintada. Si te fijas, a la izquierda, en la carretera, hay un poste que señaliza la cascada y la ruta larga. Desde aquí hay unos 500 metros hasta el área recreativa que discurren junto al río en una zona de gran belleza natural. La distancia entre la iglesia y la fervenza es de unos 1.200 metros ida y vuelta.

Coordenadas GPS de la iglesia de San Paio de Entrecruces: 43º07’23.40»N / 8º40’56.74»O

Férveda de Rus

Otro rincón que merece la pena explorar cerca de la capilla de Santa Eufemia de Rus, y la iglesia parroquial que está algo más arriba, según la web del municipio la huella más relevante del barroco en la zona. Junto a la capilla hay un área recreativa con una fuente, un lavadero, parque infantil para los más pequeños y mesas con parrillas para cocinar justo al lado. Es un rincón muy bonito aunque hoy las fotos no hacen mucha justicia al estar el día tan lluvioso.

Si sigues unos 500 metros más verás el camino que asciende hacia la cascada a mano derecha, justo en una curva de la carretera. Hay un banco y un poste de señalización de la senda que tiene una longitud de unos 150 metros más. Puedes apartar el coche un momento aquí o bien dejarlo junto a la capilla y caminar los 500 metros por la carretera, aunque al carecer de aceras y ser una carretera estrecha quizá no sea lo más recomendable.

Coordenadas GPS de la capilla de Sta. Eufemia: 43º09’33.52» N / 8º40’09.13» O

 

Por

Carmen Delia Díaz

, 27 de enero de 2018

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Carmen agosto 21, 2018 at 4:03 pm - Reply

    Hola! Queríamos realizar un trocito fácil de esta ruta. Somos un grupo de 10 personas no deportistas y llevaremos a dos bebes porteados . Q nos recomiendas? Gracias de antemano

    • Carmen Delia Díaz agosto 22, 2018 at 5:27 am - Reply

      Hola, para acercarse a ver las cascadas, ninguna de las dos entraña mayor dificultad. Lo que sí tened en cuenta que en el maps de google es un poco lioso porque hay varios Rus y varios Entrecruces.
      Podéis buscar la capilla de San Paio con las coordenadas de este post, y allí dejáis los coches y os situais con el mapa que hay en el mismo aparcamiento.
      La ruta une esta cascada con la de Rus, pero es circular, de 18 km. Tenéis que calcular bien dónde podéis dar la vuelta o bien dejar un coche en cada extremo, que nosotros lo hacemos a veces. Hay marcas de senderismo y va bastante por pistas asfaltadas.
      Pasadlo bien familias 😉

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños