Volver a la portada
en Galicia

Melide y el pico Pilar, con niños

  • septiembre 7, 2013
  • por Carmen Delia Díaz
  • 3 Comentarios
Melide y el pico Pilar, con niños

Plantearse una ruta de senderismo con niños es de entrada complicarse la vida, pero había que intentarlo. El monte más alto de la provincia de A Coruña solo tiene 803 metros y se llama Pilar. Está en los montes de Bocelo, a pocos Kilómetros de Melide, saliendo hacia Toques y desviándose a la izquierda dos kilómetros antes de este pueblo, siguiendo la indicación de O Foro.

Muy cerca de As Figueiras parte a mano derecha una carretera estrecha de gravilla. Con un todoterreno quizá se pueda subir en coche, nosotros no nos atrevimos y como el objetivo era caminar un rato tomamos uno de los senderos que suben hacia los aerogeneradores a pie.
La subida es moderada pero el camino requiere calzado adecuado porque hay bastante maleza. Es un camino bonito y los peques lo hicieron con algunas dificultades por no estar acostumbrados a caminar con tanta vegetación.

Para reponer fuerzas está bastante bien el área recreativa de Furelos, saliendo de Melide hacia el Sur. Tiene piscina -solo abierta en temporada de verano- una para adultos y otra para peques, pero lo mejor es la playa fluvial, con dos toboganes para tirarse al río. También hay tumbonas de madera, accesos por escaleras al río, zona para pasear, muchas mesas para comer, parque infantil, mesa de ping pong, baños y una cafetería. Muy agradable para pasar una jornada campestre con peques.

Otra opción interesante es acercarse a Melide, un lugar tranquilo y perfecto para un paseo, sobre todo el centro histórico. En el cantón de San Roque hay un parque con una zona infantil muy amplia. También hay muchos sitios para comer o tomar algo. Hay un Museo Etnográfico en el centro de la localidad que abre los domingos y en los últimos años se inauguró un parque infantil cubierto, lo cual no es mala idea para los meses de invierno, está en el Palacio de Congresos.

Un castillo y varios monasterios

Otra escapada muy interesante por la zona es el Castillo del Pambre, recientemente reabierto al público y que es una visita chula que podemos hacer con los niños. Si además te quieres alojar nos gustó mucho el Balneario del Pambre, pues tiene parque infantil y está en un lugar maravilloso. Si además os gusta el románico también podéis acercaros a ver la iglesia de Vilar de Donas, que formó parte de un monasterio y está también en Palas de Rei, cerca del castillo del Pambre.

Más hacia el norte, en Sobrado dos Monxes, se conserva uno de los lugares que atestiguan la importancia de los monasterios en Galicia, y el desarrollo que éstos propiciaban en todo su entorno. El conjunto es Monumento Histórico artístico Nacional, data del siglo X aunque por reformas posteriores se convirtió en uno de los principales exponentes del barroco gallego. Está en un excelente estado de conservación y se puede visitar casi completo. Merece la pena, pero casi da para otra escapada.

 

por Carmen Delia Díaz, septiembre 7, 2013
  • 3

Carmen Delia Díaz

3 Comments

Al dejarnos aquí tu comentario entendemos que estás aceptando nuestra política de privacidad

Carmen Delia Díaz
Divulgadora especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y escapadas con niños. Bloguera desde 2012 en Escapalandia.com
25 rutas por Pontevedra provincia
25 rutas por Pontevedra provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de A Coruña provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lo mejor de Ourense provincia
Lugo y provincia con niños
Lugo y provincia con niños
Archivos
Busca tu próxima escapada
Booking.com
NOVEDADES
RECOMENDAMOS:
NUEVA SECCIÓN
Enlaces patrocinados

Suscríbete a la Newsletter Mensual

Si escribes tu email entendemos que permites el uso del mismo para este fin. Consulta el aviso legal.