Mejores museos de Florencia
Es difícil innovar con esto de los títulos en una ciudad tan visitada como Florencia, la verdad. Lo cierto es que nuestros días por allí fueron un tour muy buscado por museos y algún que otro recorrido urbano, además de buscar lugares con encanto para comer y fotografiarnos.
Florencia es la capital de la Toscana, la cuna del Renacimiento, y el lugar que mimaron artistas como Miguel Ángel, Brunelleschi, Giotto, Vasari, Ghiberti, Leonardo da Vinci, inspirados y financiados por mecenas míticos como los Medici o diferentes cargos eclesiásticos.
¿Qué ver en Florencia?
Florencia es la ciudad del turismo cultural, si te gusta el arte y, más concretamente, el Renacimiento, la puedes disfrutar un montón. Eso sí, tendrás que armarte de paciencia porque te tocará esperar unas cuantas colas, y además el acceso a estos lugares no es gratis.
Lo más destacado que puedes ver es Santa María de las Flores, y su famosa cúpula obra de Brunelleschi, una obra maestra de la arquitectura de la época. Pero también museos como la Galería de la Academia, donde está el David de Miguel Ángel, el Palacio Pitti y los Jardines del Boboli, o Santa María la Novella.
El puente más famoso de los que cruzan el río Arno es el Vecchio, donde miles de turistas se agolpan para hacerse una foto, entre las tiendas de orfebrería y suvenires que rodean ambos lados del mismo. Pero lo cierto es que cualquier rincón de su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, es bello.
Mejores museos de Florencia
Uno de los dilemas cuando viajamos a esta ciudad italiana es qué museos de Florencia merece la pena ver y cuáles son prescindibles. Aunque es difícil dar recomendaciones ya que depende un poco de los gustos de cada uno, si te interesa el arte contemporáneo, o la pintura de determinada época, o la arquitectura, o las ciencias, podemos indicaros cuáles son los más populares y cuáles nos han gustado más o hemos tenido mejor experiencia en la visita.
Booking.comPara una escapada de 3-4 días, que puede ser la estancia media de los turistas a la ciudad, podríamos decir que se pueden ver unos 16 museos, sin pararse mucho y organizando bien las rutas y horarios.
¿Cuántos museos hay en Florencia?
Si nos descargamos la guía de museos oficial de la ciudad, obtendremos información de horarios, precios y días de visita para un total de 79 museos.
Entre ellos encontramos museos de arte, lo más destacado que podemos visitar en la ciudad, de ciencias, iglesias, villas, jardines y otros de temática deportiva, moda, perfumes y cosmética, histórica, religiosa, etc.
¿Cuáles son los museos más visitados de Florencia?
Entre los lugares de visita hay algunos que son especialmente populares y son considerados los mejores museos de Florencia y también de los más destacados a nivel mundial. Hablamos de los siguientes:
- El Duomo y su conjunto: Santa María de las Flores
La auténtica obra maestra de Brunelleschi, una de las más grandes del mundo, y el icono indiscutible de Florencia, la ciudad renacentista por excelencia. Su interés no es solo el exterior, sino el interior de la misma, decorada con frescos de el Juicio Final de varios autores como Vasari o Zuccari, entre otros.
Acercarse a la plaza es fácil, pues todas las calles del casco antiguo de la ciudad italiana confluyen aquí, lo complicado es visitar cualquiera de los elementos del Duomo: la catedral y su cúpula, el Baptisterio, el Campanile, o el Museo, incluyendo su célebre puerta del Paraíso de Ghiberti, en el exterior del Baptisterio. El motivo son las eternas colas que se forman desde primerísima hora de la mañana para ver estas obras de arte.
La visita a la Catedral para ver la cúpula por dentro es gratuita, pero la cola no la quita nadie, nosotros esperamos en torno a una hora para poder acceder. Una vez dentro, avanzas por un pasillo vallado hasta la cúpula, donde puedes sacar una foto.
La catedral está vacía por dentro, y para visitar otras estancias como la cripta de Santa Reparata o subir a la cúpula debes pagar entre 15 y 30 euros por persona y no está incluido en la Firenze Pass si es que la has adquirido (luego hablaremos de la rentabilidad de esta tarjeta). Los tickets se compran en la oficina de la Piazza Duomo, 14.
- Palacio Vecchio
Situado en la Piazza Signoría, acoge dependencias municipales pero algunas salas y lugares bastante sorprendentes como el Salone dei Cinquecento, decorado con frescos de Vasari, el Tesoretto, decorado por el mismo pintor, la Sala dell’Udienza o el Salone dei Duegento.
Pero sin duda lo que más nos sorprendió de este edificio, que fue residencia de los Medici hasta que se mudaron al palacio Medici-Ricardi, es su torre d’Arnolfo, con vistas espectaculares sobre la ciudad, para la que debéis reservar hora en el acceso, y la sala del Mappamondo, decorada con planisferios y mapas de diferentes lugares del mundo.
La verdad es que nuestra experiencia no fue demasiado buena, porque el personal a cargo de algunos de estos edificios públicos no tiene preparación turística ni buenas habilidades para atención al público, y la mujer de acceso a la torre nos gritó de una manera que nos pareció inaceptable tras consultarle si podíamos aprovechar el tiempo de espera para subir a la torre en ver la sala de los mapas, allí al lado. Esperamos que tengáis más suerte en vuestra visita.
- Galería de los Uffizi
Diseñado por Vasari, este palacio ubicado en la plaza del mismo nombre, contiene una de las colecciones de arte más importantes del mundo. Lo encontraréis junto al Ponte Vecchio, a orillas del Arno, y además de admirar su equilibrada arquitectura renacentista os encantará recorrer sus salas y descubrir tanto sus obras como las vistas desde cada ventana de los corredores.
Aunque los museos en Florencia no están bien indicados y es fácil perderse, a menudo los recorridos te hacen volver sobre tus pasos, hay bastante personal para preguntar. También tiene colas interminables para acceder, y está bastante masificado, así que lo ideal es llevar un poco preparados vuestros imprescindibles para no perderos lo importante.
Lo más fotografiado del museo son sin duda los cuadros de Botticelli, el nacimiento de la Venus o la Alegoría de la Primavera. Pero en sus salas podréis ver también obras de Van der Goes, Leonardo Da Vinci (La Adoración de los Magos), Perugino, Durero, Miguel Ángel, Rubens, Van Dyck, Caravaggio, Goya, Canaletto, Veronés, Tintoretto, etc.
- La Gallería de la Academia
Si os gusta la escultura y pintura renacentista, no perdáis de vista este otro, de los mejores museos de Florencia, cuya pieza más destacada es el David de Miguel Ángel, que sorprende por sus enormes proporciones.
Aquí la cola varía en función del tipo de entrada que tenéis, nosotros no esperamos mucho pues cogimos la hora del mediodía. Se ve relativamente pronto, no es tan amplio como la galería de los Uffizi. Y en este antiguo hospital podemos ver una colección de pintura florentina con obras de Lippi, Fra Bartolomeo, Ghirlandaio, Botticelli y Pontormo, entre otras.
- Palacio Pitti y Jardines del Boboli
Dejad una mañana para esta visita, porque entre los jardines y el propio palacio os llevará algún tiempo verlo. Este palacio del siglo XV está ubicado al otro lado del río Arno, podéis cruzar por el Ponte Vecchio o el de la Trinita.
En la plaza debemos guardar la cola y al acceder podemos optar por visitar primero los jardines o los interiores. El edificio alberga nada menos que seis museos: la Galería Palatina, una colección de pintura de los siglos XVI y XVII con obras de Rafael, Tiziano, Botticelli, Caravaggio, ,Rubens, Van Dyck Veronés o Tintoretto; el Appartamenti Monumentali, las dependencias oficiales del primer piso, decorados con terciopelos, sedas, frescos y pan de oro en molduras y adornos; la Gallería d’Arte Moderna, con obras desde mediados del siglo XVIII a principios del XX; el Museo degli Argenti, con obras en marfil, cristal, ámbar, muebles y de maderas nobles, joyas, platos, bordados, camafeos, etc; la Gallería del Costume, con un elenco de trajes de la corte; y el Museo delle Carrozze.
Los jardines son un paseo fantástico en ascenso a un mirador desde el que hay una bella perspectiva de la capital toscana, incluyendo un anfiteatro para espectáculos en verano, estanques como el de Neptuno, o la fortaleza de Belvedere. Todo ello en el marco de diferentes flores y especies arbóreas, un paseo fantástico por el exterior de otro de los mejores museos de Florencia. Hay aseos, fuentes, bancos y sendas de paseo, además de una pequeña cafetería con terraza a un espacio interior donde podéis comer algo.
- Palacio Medici-Riccardi
Un palacio situado en la Via Camilo Cavour, con un patio central sobre el que se alza una galería, y donde podemos visitar la capilla de los Magos, con importantes pinturas de Gozzoli, del siglo XV, pero también algunas estancias donde hacía vida la familia.
Suele considerarse también uno de los mejores museos de Florencia aunque nosotros lo encontramos más tranquilo, y menos masificado que otros recursos de la ciudad. Nos gustó especialmente la parte baja, donde están las excavaciones arqueológicas del propio edificio y todos los objetos allí encontrados. También acoge una sala de exposiciones que en 2023 estuvo dedicada a la obra de Luca Giordano.
Otros museos sorprendentes de Florencia
- Palacio Strozzi
Construido para un rico mercader florentino, este palacio renacentista también es interesante y lo destacamos entre los mejores museos de Florencia. Está en la plaza del mismo nombre, lo encontraréis de camino al Puente de la Trinidad desde la vía del Corso.
Acoge una muestra de arte contemporáneo que puede resultar de interés, y exposiciones temporales. En su patio interior podemos ver esculturas también así como un agradable café donde reponer fuerzas.
- Iglesia de la Abadía Florentina
Oculta entre las calles Proconsolo y Dante Alighieri, encontramos este antiguo monasterio del siglo XIII con interiores barrocos. El edificio aún tiene uso religioso y en ella vemos un retablo de Lippi, además de diferentes reliquias y capillas, o un claustro del siglo XV diseñado por Rossellino y con frescos del XIV.
- Museo Galileo
Sin duda, uno de los mejores museos de Florencia, sobre todo si os gustan los museos científicos, y artísticos en este caso también. No solo el contenido sino el personal del museo nos pareció muy amable en comparación con otros de la ciudad.
Está justo al lado de la galería de los Uffizi, donde además podéis reponer fuerzas en el Café Mingo, que tiene una agradable terraza.
El Museo está ubicado en el Palacio Castellani, con orígenes en el siglo XI, y que es sede del Instituto y Museo de la Historia de la Ciencia desde los años 30. Al estar junto al río Arno también cuenta con bellas vistas a la otra ribera y al puente Vecchio.
En sus seis plantas, muestra una importante colección de instrumentos y objetos científicos de distintas procedencias de los siglos XV-XVI. Relojes, brújulas, astrolabios, planisferios y un sinfín de instrumentos de cálculo, navegación, astronomía, medicina, etc. que sin duda os sorprenderán.
- Oficina Farmacéutica Santa María Novella
Uno de los dos espacios que más me soprendieron, muy visitado, os recomiendo que vayáis temprano para no esperar mucha cola, y con cámara de fotos porque impresiona. Esta antigua botica formaba parte del convento de Santa María Novella, aunque hoy se visita como espacio independiente con entrada por la Vía de la Scala 16. Su existencia data de 1612 y estaba en la misma ubicación.
Originalmente destinada al cultivo y preparados con hierbas y plantas por parte de los frailes, con el paso del tiempo quedó en manos del sobrino de uno de los frailes. Desde entonces, fue propiedad de la familia Stefani y son célebres algunos preparados de receta propia como Acqua della Regina, pero además cuentan con jabones, aceites, sales y perfumes, en un espacio sorprendentemente decorado con flores secas y aromáticas que además contiene la historia y bellísimas estancias.
- Santa María Novella
Otro de los lugares que sorprenden, y además no demasiado masificado, es este rincón que también consideramos de los mejores museos de Florencia. Lo encontrarás justo enfrente de la Estación Central de Florencia, aunque el acceso es por detrás, por la plaza de Santa María.
Tras coger las entradas en la oficina lateral, accedemos a la derecha de la fachada principal por un precioso jardín. Tanto la iglesia, decorada con pinturas bellísimas, como el claustro, el antiguo cementerio o la sala capitular, son parte de la visita.
- Capille Medicee y San Lorenzo
Un imprescindible que no debes dejar de lado si quieres visitar los mejores museos de Florencia es la Capilla Medici. Está en pleno centro, en la iglesia de San Lorenzo, donde es una de las visitas obligadas. Tiene un pequeño museo donde hay esculturas, maquetas y obras de orfebrería religiosa, además de auténticas obras de arte elaboradas con incrustaciones de mármol de diferentes colores en la propia capilla.
Y es que aquí están enterrados algunos miembros de la familia Medici, en un edificio construido por Brunelleschi sobre la antigua iglesia y que por fuera podría pasaros desapercibido. La Sagrestia Nuova acoge sepulcros con las famosas esculturas de Miguel Ángel del día y la noche.
En otro de los lados de la iglesia, la Sagrestía Vecchia, más antigua, fue también diseñada por Brunelleschi con la ayuda de Donatello, que está enterrado en su cripta. Además, también están en el complejo las famosas escaleras de Miguel Ángel en la Biblioteca Medicea Laurenziana.
Lugares más desconocidos de Florencia
- San Salvadori Ognissanti
Fuera de la ruta más masificada, encontrarás iglesias como San Salvadori Ognissanti, de acceso libre y que esconden diferentes curiosidades.
También una muestra de arte barroco sobre un edificio del siglo XIII, con frescos de Ghirlandaio y Botticelli, que además está enterrado en el templo.
- Museo del Novecento
La encontrarás justo al lado de Santa María Novella, en un lateral de la plaza. Se asienta en el Palacio del Arengario y fue inaugurado en 2010.
En su interior encontramos una muestra de unas 300 obras de entre las que cuenta el arte italiano de la primera mitad del siglo XX.
- Hospital de los Inocentes
Y por último, de entre los cerca de 20 espacios expositivos que recorrimos en nuestro viaje destacamos este hospicio como otro de los mejores museos de Florencia. Un espacio fascinante y que tampoco está aún en la ruta del gran turismo. Nuestra primera recomendación es un café o un aperitivo en su cafetería de la planta superior. Las vistas desde la terraza son increíbles y es un lugar muy tranquilo, merece la pena pagar la consumición a precio de oro.
Después o antes, eso ya a gusto del consumidor, no dejéis de recorrer lo que fue un antiguo hospicio en el que durante siglos algunos ciudadanos dejaban a los bebés y tocaban la campana. El edificio fue la primera construcción renacentista de Brunelleschi, y son muy característicos sus medallones azules con los relieves de los pequeños.
En un trabajo increíble de musealización, se han recopilado objetos personales de muchos de aquellos bebés, a veces llevaban media medalla con la esperanza de, en un futuro, identificar con la otra media al niño. Pero también se ven fotografías, apuntes en libros de registro que además podemos ver en su antiguo archivo, y también pinturas y esculturas que se conservan en el edificio, que data del siglo XV.
Otros Museos de Florencia
- Museo Archeologico (Pza. Annunziata)
- Museo San Marco (Pza. San Marco): es museo nacional y se encuentra en un antiguo convento dominico.
- Museo del Bargello (Via del Proconsolo): museo de escultura que se asienta en un palacio.
- Museo Marino Marini y Cappella Rucellai (Pza. San Pancracio): ubicado en la iglesia de San Pancracio, está dedicado a la vida y obra de este artista que vivió a lo largo del siglo XX.
- Museo Salvatore Ferragamo (Vía Tornabuoni): un museo de moda dedicado a la historia de esta firma de moda y compañía.
Nuestra recomendación
Llegados a este punto ya tenemos claro cuáles son los mejores museos de Florencia, los más populares y destacados, pero en breve veremos otros que os pueden resultar muy interesantes.
Como los horarios son muy variados, debéis organizar vuestra jornada por horarios y ubicaciones. Además, seguro que os interesará conocer el precio, así que no dejéis de consultar este apartado de la web oficial de turismo de la ciudad y descargaros el pdf con la información actualizada.
Museos y visitas gratuitas en Florencia
Si queréis plantearos un viaje low cost a Florencia, tampoco es imposible. Es una ciudad muy turística por lo que todo es caro. Pero si os salís un poco del centro histórico encontraréis hoteles, cafés y restaurantes a precio de población local, no de turista.
A continuación os enumeramos algunas visitas que se pueden hacer sin coste:
- Catedral: Santa María de las Flores, sólo la iglesia
- San Salvador
- Oficina farmacéutica Santa María Novella
- Orsanmichele
- Cenáculos, es decir representaciones de la última cena que podemos ver en diferentes templos y lugares, como el de Andrea del Sarto, Fuligno, Ghirlandaio o el de Santa Apollonia
- Forte di Belvedere
- Auschwitz Memorial
- Museo del ciclismo Gino Bartali
- Casa Siviero
- Casa Guidi
- Cementerio de los Ingleses
- Cementerio Evangélico
- Santa Trinita
- Santa Felicita
- Annunziata
- Santos Apóstoles
- San Miniato al Monte
Dónde comer en Florencia
Esto realmente es bastante subjetivo, porque depende del tipo de comidas que queráis hacer. En Florencia hay sitios muy exclusivos, como las azoteas de algunos restaurantes y hoteles con vistas, en los que tendrás que reservar con bastante antelación, y otros más populares, turísticos o de gama media.
A nosotros nos gustaron los siguientes así que os los recomendamos:
La Falterona: un pequeño ristorante en la zona del Mercado Central, donde también podéis comer de tapeo en la planta de arriba, pues hay multitud de locales de hostelería y comida ya elaborada para degustar en mesas corridas.
Bistrot 74: cerquita de la catedral, buena atención y precios razonables para picar algo.
Totó Ristorante: una brasería muy acogedora cerca de la orilla del Arno, a un paso del Ponte Vecchio.
A Crudo: un pequeño local cerquita del Palacio Pitti, con dos o tres mesas, buena música y un menú interesante. Aquí pudimos probar una especialidad local de postre, como es el bizcocho duro con vino dulce, entre otras cosas.
Trattoría San Lorenzo: junto a la iglesia del mismo nombre. Tiene un comedor pequeño abajo y luego diferentes estancias arriba muy agradables.
Otra cosa que no debéis pasar por alto es probar un helado, pues son exquisitos. Nosotros lo hicimos en La Sorbettiera, en via Mazzetta, y también había cola, por cierto.
Moverse por la Toscana
Transportes: en Florencia la Estación Central de Santa María Novella tiene conexiones con Bolonia, Pisa, Siena, etc. Es caro y los trenes van bastante llenos pero es alta velocidad y harás un viaje confortable y rápido.
Aeropuertos: si voláis con alguna aerolínea de bajo coste como Ryanair es posible que hagáis la conexión por Bolonia. En nuestro caso, fue un auténtico desastre que a la vuelta nos dejó en destino y nos costó cerca de mil euros en otros billetes. Si veis las críticas del aeropuerto de Bolonia, leeréis que es un aeródromo que suele colapsarse, muy pequeño y mal gestionado. Nosotros vivimos uno de estos colapsos y pasamos hasta miedo, por peligro de aplastamiento y avalanchas en las colas, así que si queréis un viaje seguro y tranquilo, evitad este aeropuerto.
Si queréis moveros por pueblos pequeños o zonas más rurales, siempre podéis alquilar un coche. Pero si pensáis estar en ciudades grandes, esta opción es más cara y compleja que moveros en tren.
Y por último: ¿compensa la Firenze Card?
En todas las ciudades hay tarjetas que dan acceso a los principales monumentos de la ciudad. Como os contábamos arriba, lo principal de Florencia son sus museos, así que si os gusta el arte y no queréis perderos ni uno no dudéis en comprar la Firenze Card.
Nosotros hemos echado la cuenta, visitamos 16 museos, y nos costó 85 euros por persona. Así que fácilmente veis que nos hubiera costado el doble si pagamos cada entrada.
Ventajas: en muchos lugares no esperas casi nada porque o pasas directamente o hay colas especiales más ágiles. Además del ahorro económico.
Inconvenientes: en algunos museos no les gusta esta tarjeta y te ponen pegas, nos pasó en la galería de los Uffizi con un chico que nos quería hacer esperar la cola, y al enseñar la tarjeta nos pasó delante de muy malas maneras. Por otro lado, que sepas que sí o sí tienes que pasar por la taquilla, aunque estas son bastante ágiles. Y la Catedral de Santa María de las Flores y todo su conjunto no está incluido en la tarjeta, tampoco los transportes.
Por
Carmen Delia Díaz
, 12 de junio de 2023
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural