Nos habían contado que los parques infantiles en Malmo son una pasada así que, aprovechando el viaje a Dinamarca, decidimos cruzar el famoso puente de Oresund y visitar la ciudad sueca de Malmo. Castillos, estructuras de colores llamativos, camas elásticas y muchas opciones de diversión al aire libre, porque en estos países del norte de Europa aprovechan hasta el último rayo de sol para que los peques jueguen fuera de casa.

Asesorados por María, una mamá coruñesa en Malmo, nos dispusimos a buscar los parques más destacados de esta ciudad que tiene en la actualidad algo más de 340.000 habitantes. No solo en estos espacios infantiles, sino en cualquier rincón de la ciudad puedes estar tranquilamente con niños, comprar con ellos o comer con ellos. Además verás por todos los rincones carritos para llevarlos al cole, o remolques para bicis y sillitas infantiles.

Nosotros aparcamos sin problema en las inmediaciones de estos parques o en cualquier punto de la ciudad poniendo el correspondiente ticket y abonando las horas necesarias. Se puede pagar con tarjeta de crédito y no es demasiado diferente a España, salvo por el idioma, aunque en las máquinas puedes seleccionar inglés como lenguaje. El coste fue de algo más de 1 euro por una hora, algo menos de 10 coronas suecas.

Pildammsparken

Sin duda uno de los pulmones verdes de la ciudad. Tiene dos zonas de juego muy chulas, además de amplias sendas para caminar o correr, un lago, un gran espacio verde central sin árboles, otras esculturas y juegos de llamativos colores y zonas deportivas y biosaludables.

  • Una basada en la temática del teatro, con escenarios de colores, casitas, estructuras para trepar, columpios, balancines, etc. Justo en la esquina de Carl Gustafs väg con Baltiska vägen.
  • Y otra inspirada en una araña, junto a la Escuela infantil Roskilde, bajo la arboleda y con un montón de casitas de madera rodeando a la gigantesca araña.

Sagolekplatsen

Está muy cerca de Gamla Kyrkogarden, el viejo cementerio de la ciudad que alberga un bonito espacio verde. Justo enfrente, detrás de la Stadsbiblioteket está el parque infantil.



Booking.com

Es un espacio muy original, con barras para deslizarse hacia abajo en forma de espiral, colinas de colores y grandes flores y mariposas para trepar. Los peques se pasaron un buen rato allí derrochando energías.

Varvsparken

Muy cerca del célebre Turning Torso está Varvsparken, el parque de los toboganes gigantes. Una especie de esfera amarilla con altísimos tubos tobogán que son un auténtico reto de riesgo controlado. Este es precisamente uno de los puntos más turísticos de la ciudad, pues el rascacielos diseñado por Santiago Calatrava es la torre más alta de Escandinavia, y tiene una impresionante estructura retorcida que es ya un emblema de la ciudad.

Más que ver en la zona con niños

El Museo Nacional de Dinamarca
Legoland con niños
Los parques infantiles en Malmo (Suecia)
Dos días en Copenhague
La península de Falsterbo y sus casitas
Aparcar en Copenhague

Por

Carmen Delia Díaz

, 15 de septiembre de 2017

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] las cosas que más nos gustó y por aquí os contamos fue precisamente la variedad y tipología de parques infantiles que se pueden encontrar en la ciudad. Arañas, circo, castillos o cualquier elemento de madera […]

  2. […] al que no le falta detalle, con aire a alguno que hemos visto por Europa adelante, como los que os contábamos de Malmo. Castillos, casitas, avionetas y hasta un autobús de dos pisos típicamente londinense para no […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños