As Catedrais con niños

La playa de As Catedrais está considerada Lugar de Importancia Comunitaria LIC, es una de las mejores playas de España y una de las más espectaculares del mundo. También es el segundo lugar más visitado de Galicia, después de la Catedral de Santiago. Hoy recorremos As Catedrais con niños para contaros todos los detalles para preparar vuestra visita.

Este monumento al aire libre se encuentra en A Mariña Lucense, al norte de la provincia de Lugo, en el concello de Ribadeo. En este 2023 pueden hacerse además visitas guiadas desde la perspectiva geológica, y con otros enfoques que ofrecen guías de la zona.

Visitas Guiadas en As Catedrais

Pero además hay otra novedad y es que además del tren, hay un autobús para poder acceder al arenal. Os contamos toda la información sobre cómo reservar, qué recomendaciones seguir y dónde aparcar en nuestro post sobre cómo visitar la playa de As Catedrais.

¿Qué llevar para ver As Catedrais?

Los más pequeños difícilmente van a resistir la tentación de correr y brincar por este enorme arenal en marea baja. Es recomendable bajar con un calzado que o bien se pueda mojar o bien te lo puedas quitar y poner con facilidad, pues para entrar a algunas cuevas debes descalzarte y mojarte hasta la rodilla o incluso hasta la cintura.

También debemos recomendaros que es mejor llevar bañador o pantalón corto que ir vestidos. Puedes verla sin meterte en el agua de las pozas, pero no es lo mismo, te perderás la posibilidad de entrar en las furnas y cuevas que se comunican unas con otras. Si es invierno y quieres meterte en las pozas una buena opción es un neopreno.

As Catedrais con niños

La parte más difícil de ver es la del final de todo, pues solo en total marea baja puede visitarse. Conviene vigilar en todo momento el nivel del agua,no dar la espalda al mar, y no detenernos mucho dentro de las cuevas y pasadizos si no quieres tener que salir nadando o ser rescatado. El agua no está precisamente caliente y hay bastante resaca.

Visitar As Catedrais con niños

Se puede bajar con niños y además es un plan que les va a encantar. La bajada es por escaleras por lo que para carritos no es muy cómodo, pero no es imposible, ya que la playa es de arena dura. Si llevas un bebé quizá lo más cómodo sea un portabebés, para tener las manos libres.

La primera cala es bastante cómoda, pero luego la cosa se complica y debes atravesar un pequeño macizo de rocas, no es complejo, pero requiere buen nivel de movilidad.

Si visitas As Catedrais con niños hay que advertirles que no se alejen, que no se metan en el mar sin supervisión ni cerca de las rocas, pues es bastante bravo en esta playa. También hay que tener en cuenta que muchas rocas resbalan y hay que andar con precaución. Lo mejor es que vayan calzados, porque las rocas tienen aristas y cortan, y los niños tienen la piel del pie poco curtida.

As Catedrais con niños dudas

La foto más popular es el arco que está en medio de la playa, o también tres arcos sucesivos de roca que pasan algo desapercibidos al final de la playa si los ves desde lejos.

Antes de ser un recurso famoso

Aún recuerdo cuando la playa de As Catedrais, o Augas Santas, como también se conoce, era una playa normal, como otra cualquiera. Íbamos allí a tomar el sol, bañarnos y jugar chapoteando en las pozas o buscando mejillones o cangrejos entre los pliegues de sus rocas.

No está mal que hoy sea de todos en lugar de ser el secreto mejor guardado de los cuatro locos que habitábamos -en una u otra época del año la mariña lucense-. Pero nostalgia, sí se siente. Porque antes la recorrías en total soledad cuando ibas fuera del mes de agosto, y ahora lo haces en medio de una marea humana, y la verdad, no es lo mismo.

Otras playas con cuevas de la zona

Aunque os parezca increíble hay unas cuantas playas de la costa cantábrica y asturiana que están llenas de cuevas y arcos, aunque quizá ninguna tan característica como As Catedrais.

Algunas de las que conocemos y os hemos contado por aquí son Os Castros – Illas, Arnao, Esteiro o Gulpiyuri.

¿Qué recuerdos tenéis de esta playa? ¿Ya la habéis visitado?

Por

Carmen Delia Díaz

, 14 de marzo de 2015

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] situación estratégica permite tener acceso a playas típicas de A Mariña Lucense, como As Catedrais, Os Castros o Las Islas, con gran acantilado, pozas, rocas y un mar algo batido. Y también playas […]

  2. […] en A Mariña son dignas de una escapada. Es el caso de la playa de Os Castros, muy cercana al famoso arenal de As Catedrais, considerado uno de los mejores del […]

  3. […] la carretera de la costa que pasa por todas las playas hasta Barreiros y Foz, pasando por la famosa Playa de As Catedrais, considerada una de las mejores de España y monumento natural que atrae a miles de […]

  4. […] el pueblo pintoresco de 20. Rinlo o siguiendo hasta la playa de 21. Os Castros – Illas y 22. As Catedrais. Pasaréis por ensenadas y lugares dignos de ver o de relevancia histórica como el 23. Castro das […]

  5. […] Praia das Catedrais: en julio y agosto está bastante concurrido pero el resto del año es fácil aparcar y visitar la playa. Muchos optan por este destino en autocaravana, aunque os advierto que las pistas y sendas de costa del entorno son fantásticas pero bastante estrechas, así que mejor en bici o caminando, especialmente si queréis ver Rinlo. Más info. […]

  6. […] As Catedrais con niños […]

  7. […] Aunque la playa de As Catedrais pertenece al concello de Ribadeo casi es más conocida que este, y está considerada una de las más bonitas del mundo, y declarada Monumento Natural de Galicia en 2005, por su valor geomorfológico y paisajístico. Se puede visitar en marea baja o recorrer su perímetro por las pasarelas de madera sobre el acantilado. Más info […]

  8. […] El último tramo es costa pura. Enfrente la Punta de la Cruz, delante la Pena Furada, y ya se empieza a ver el faro sobre la Isla Pancha. A medida que te acercas te darás cuenta de que puedes ver desde Tapia de Casariego (Asturias) hasta Foz (Lugo). Un precioso litoral que alberga entre otras la famosa Playa de las Catedrales. […]

  9. […] A día de hoy el segundo lugar más visitado de Galicia es la Praia das Catedrais, en Ribadeo. Lo cierto es que recorrer esta playa es una idea fantástica para unas vacaciones con niños, pues es una visita que pueden hacer sin dejar de correr y saltar. Lo que sí es cierto, es que si queréis visitar el arenal por excelencia de Galicia con niños y sus cuevas en temporada veraniega habrá que reservar. Tenéis toda la información en nuestro artículo sobre la playa. […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños