La pasarela del río Mao con niños
A punto de iniciar el otoño estamos en la estación perfecta para rutas de senderismo con niños como esta. La pasarela del río Mao es una de las rutas más fotografiadas y contadas de Galicia, y más concretamente de la Ribeira Sacra.
Este río ve aflorar sus primeras aguas a más de 1.200 metros de altitud en la Serra de San Mamede. Y lo que conocemos como cañón del río Mao se forma en sus últimos metros de recorrido, donde va a desembocar en el Sil, que es la zona que se puede recorrer por pasarela.
El Mao con niños: recomendaciones
Esta pasarela es un trayecto bueno para hacer con niños desde 3-4 años que ya no vayan en silla. Básicamente porque tiene algunos tramos de escaleras así que para cochecitos no es cómodo. Y después porque a partir de esta edad no sería problema que se colaran por las barandillas.
Sobre cuándo hacerlo, aunque algunos blogs recomiendan el verano, nosotros os diríamos más bien que elijáis el otoño o la primavera. En verano, esta zona de la Ribeira Sacra ourensana suele dar las temperaturas más altas muchas veces y aquí la humedad es tremenda, así que el calor puede ser bastante agobiante y hay tramos a pleno sol.
Como precaución recomendamos botas o deportivas que agarren bien y siempre una mochila con agua, móviles, abrigo y algo de comer. Sabemos que es un paseo corto pero atraviesa un bosque en el que evidentemente no hay donde comprar nada, así que mejor prevenir.
La pasarela del río Mao
La pasarela del río Mao está en Parada de Sil, señalizada en la carretera OU-CV-530, entre Cristosende y Barxacova. Hay un pequeño arcén de la carretera, y donde vemos una barandilla de madera que baja. Si tomamos esta pista hacia abajo hay algo más de aparcamiento, aunque no mucho, y nos ahorraríamos la cuesta para subir a la carretera.
En este punto encontramos la Fábrica de la Luz que es un albergue y también cuenta con cafetería y restaurante. Ocupa el edificio de una antigua central eléctrica construida entre los años 1914 y 1916 y a su alrededor vemos mesas para comer bajo los árboles.
En sus tiempos proporcionaba electricidad a Monforte de Lemos y Ourense, y en 2011 fue recuperado como patrimonio industrial por la arquitecta paisajista Isabel Aguirre para adaptarlo al uso de albergue y la cantina.
La distancia que puedes recorrer sobre pasarela es de cerca de 1 kilómetro, que con niños podéis hacer ida y vuelta, pasando por varios miradores y módulos informativos sobre la flora y fauna.
El desnivel es de unos 200 metros en este tramo. No parece mucho pero al final hay algo de cuesta y bastantes tramos de escaleras. A la ida básicamente los bajarás, y de regreso os tocará subirlos. Al final de esta plataforma de madera hay un puentecito y una playa fluvial por la que puedes pasear.
Más que ver en el entorno
En la zona, hay señalizadas varias rutas, la senda circular completa es de 16 kilómetros, y pasa por la necrópolis de Barxacova, uno de los yacimientos más importantes de la Ribeira Sacra. Aquí encontramos enterramientos de los siglos IX – X y los cimientos de una antigua capilla medieval, así como algunos restos aprovechados de la época romana.
Pero Parada de Sil es un concello de los más visitados de la Ribeira Sacra, y posee grandes atractivos turísticos como los tan fotografiados Balcones de Madrid, el mosteiro de Santa Cristina de Ribas de Sil o la fábrica museo del chocolate.
Por
Carmen Delia Díaz
, 13 de octubre de 2020
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural
[…] Para llegar a este punto hay que calzarse las botas y caminar unos 20 minutos por una senda que arranca en San Lourenzo de Barxacova, un pequeño pueblo en lo alto del cañón del río Mao, famoso por su ruta de la pasarela. […]
[…] Más info […]