Parque infantil en Manjavacas Mota del Cuervo

Se acerca la primavera y con ella el canto de los pájaros se hace más intenso, además, podremos ir aprovechando que los días ya son más largos para excursiones de pasar al día al aire libre. Una escapada perfecta a poco más de una hora de distancia de Madrid, Toledo, Cuenca o Albacete es la Laguna de Manjavacas con niños. Prismáticos, cámara y acción. ¿Te vienes?

Un sábado o domingo cualquiera acércate a este espacio natural que abarca una extensión de unas 245 ha y es reserva natural integrada en Red Natura y Biosfera Mancha Húmeda. En ella hay señalizada una ruta de senderismo de 4.5 km que podemos hacer con los peques. Golondrinas, jilgueros, grullas o perdices, la fauna de este hábitat ubicado en la provincia de Cuenca es de lo más variado.

Ermita de ManjavacasSi has hecho la Ruta del Quijote seguro que te sonará Manjavacas, donde el ingenioso hidalgo va a armarse caballero en una venta muy cercana a la actual ermita, según han señalado algunos investigadores. El templo actual es del siglo XVII pero la tradición religiosa del lugar data de más antiguo. Además del santuario en su entorno hallarás una zona recreativa maravillosa bajo la arboleda, con mesas de merendero, y un par de parques infantiles donde los peques pueden pasar el día jugando.

Muy cerca encontramos una altísima caseta de observación de aves. Aquí ya es cuestión de paciencia y aficción, si te equipas con libreta y colores, cámara y prismáticos puedes traerte imágenes de algún ejemplar interesante. El conjunto lagunar está compuesto por la Laguna de Manjavacas, la Dehesilla, la de Marrancha, Sánchez Gómez y la Sur. Se trata de lagunas de aguas temporales, que se abastecen de la lluvia, y en el caso de la de Manjavacas también de la depuradora de Mota del Cuervo.

Si recorres el entorno no dejes de visitar los molinos de Mota del Cuervo, en la Sierra, y muy cerca el Pozo de la Nieve. Los domingos puedes asistir a la molienda tradicional y en su horario de apertura pedir información turística en este punto. El Barrio de las Cantarerías, y el casco antiguo de esta población son una auténtica delicia.

Por

Carmen Delia Díaz

, 22 de febrero de 2018

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños