Junto a la playa de Mera hay una enorme chimenea que formaba parte de una vieja fábrica de cerámica. Muy cerca, una laguna ha recuperado el espacio dejado por la extracción de arcilla para aquella industria y hoy está poblada de diferentes especies de aves y se conoce como el Parque da Lagoa. Esta laguna de Mera es un espacio natural que acoge un bosque de ribera con gran variedad vegetal y animal.

Mera es una localidad preciosa a pocos kilómetros de A Coruña, en el concello de Oleiros. Seguro que conoces su playa o su faro, desde el que se puede ver toda la bahía y que alberga el Aula do Mar. Muy cerca de la capilla blanca de Santa Ana, a la entrada de Mera, verás la chimenea que da acceso al parque. Aparcando por las inmediaciones o en cualquiera de los aparcamientos habilitados en verano, puedes recorrer la zona a pie.

Para cualquier mañana de sábado con peques o si estás de paso por la zona, el Parque da Lagoa es visita obligada. Puedes recorrer parte del perímetro de la laguna por sus sendas de paseo, sentarte a leer, comer en la zona de merendero o simplemente observar los gansos, cisnes u otras casi treinta aves que habitan en la zona. También reconocer las diferentes especies de árboles como alisos, sauces, abedules o robles.

Cruzando el puente hay un pequeño parque infantil con bancos, un aparcamiento y fuentes para beber. También es adecuado para andar en bici o patinete pues hay una explanada grande junto a la chimenea, y se puede recorrer gran parte del perímetro de la laguna por sus sendas de paseo.

Parques cubiertos para ir con niños

Recientemente se ha incorporado sobre el antiguo mirador de la laguna una cúpula de madera para crear un espacio cubierto al aire libre. Sirve para patinar, jugar o andar en bici en un día de lluvia con peques.

Oleiros esconde algunos rincones memorables perfectos para pasear un finde con niños, como el Castillo de Santa Cruz, la ruta costera de Seixo Branco o el parque de Ibarrola al que desde aquí denominamos el jardín escondido.

Por

Carmen Delia Díaz

, 19 de abril de 2015

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños