Uno de los rincones de naturaleza que encontramos por el concello de Noia, muy cerca de la desembocadura del río Tambre, son estas antiguas pesqueiras donde los monjes medievales se abastecían de lamprea o salmón. La Devesa do Nimo, sendas fluviales y patrimonio industrial destacan en este territorio en el que se dan la mano los concellos de Noia, Brión, Outes y Negreira.

La ría de Muros e Noia es un paraíso que esconde diferentes rincones perfectos para unos días de descanso en familia, pero hoy vamos a irnos de excursión un poco más arriba, para entender la riqueza de un río que vertebra las comarcas de Noia, Barcala y el extremo oeste de la de Santiago.

Un puente medieval

A Ponte Nafonso es una infraestructura medieval con reformas posteriores que cruza el río Tambre en su estuario, comunicando el concello de Noia con el de Outes. Cuenta con 20 arcos y 270 metros de largo y es un paso obligado en la carretera AC-196 si transitas por este entorno.

La web de Patrimonio Galego lo cataloga como bajomedieval y de estilo gótico, y nos cuenta además que en sus orígenes tenía visibles sus 27 arcos y que está construído en sillares de granito. En su entorno encontramos estampas muy bellas con embarcaciones tradicionales, fuentes y lavaderos, cruceiros, hórreos, etc.

Antiguas pesqueiras

También del período medieval, concretamente del siglo XIII, este entorno tradicional servía de infraestructura para obtener pesca a los monjes del mosteiro de Toxosoutos. Del siglo XVI, encontramos en el entorno la Casa dos Frades, una construcción que servía para controlar la actividad pesquera y recaudar los foros relacionados con esta actividad.

En los años 60 del siglo XX se construyó una presa, y cuatro décadas anterior es la Central Hidroeléctrica do Tambre, un edificio catalogado como arquitectura industrial, considerado «único» y proyectado por Antonio Palacios. La residencia y otras construcciones del entorno vinculadas a trabajadores de la empresa, forman parte hoy de un hotel de naturaleza que se asienta en este entorno.

Consulta aquí ofertas para el Hotel Pesquería del Tambre

Rutas y paseos

Pero lo realmente interesante es sobre todo el entorno natural en esta desembocadura del río Tambre. Senderos y rutas señalizadas, el puente colgante sobre el río, o el Centro de Interpretación de la Lamprea, entre otros puntos señalizados por Naturgy en las inmediaciones.

Además, si el hotel está abierto cuenta con cafetería y restaurante con cocina local, que incorpora mesas exteriores a orillas del mismo río. Aquí puedes encontrar también oferta de actividades de turismo activo en el propio cauce fluvial, como piragüismo o kayak, puenting, rafting o rutas a caballo.

Más que ver en el Tambre

Rutas por el río Tambre con niños

En tierras del río Tambre de ruta familiar

El río Tambre con niños en Frades

El río Tambre en Chaián (Trazo)

Por

Carmen Delia Díaz

, 9 de agosto de 2021

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños