Hay sitios que te gustan de un modo especial y éste rincón perdido es uno de ellos. Dos o tres excursionistas, caminos que llevan a ninguna parte, una naturaleza exhuberante y mucha soledad. Lo que fue una central hidráulica moderna se ha quedado en el arcén de la industria, en el corazón de un parque natural. Una buena visita y una masterclass para los más pequeños.

Casi delante del edificio del Concello de A Capela, en la carretera AC 564, hay un desvío señalizado a las Fragas do Eume. Si sigues toda la carretera llegas a la Central do Eume y a la antigua central de A Ventureira, hoy abandonada. No hay mucho sitio para dejar el coche pero es un lugar poco transitado, así que puedes dejarlo junto a los carteles de las rutas de senderismo que hay a cualquiera de los dos lados del puente.
De frente ya ves la antigua garita de seguridad, y a su derecha, unas escaleras. A los niños que tengan ya cierta edad, más de cuatro, les encantará este edificio fantasmagórico. Hoy está tapiado pero se pueden recorrer todas sus pasarelas y escaleras teniendo precaución. Y han tenido la deferencia de dejar un agujero suficientemente grande en la puerta para que se pueda ver la antigua turbina. Poco más podréis ver del interior aunque en el blog Diario de Mi Muerte hay un reportaje muy amplio para quien esté interesado.
Las escaleras ascienden hasta un camino de cierta dificultad que no se recomienda para hacer con niños, pues hay tramos complicados entre las rocas. Pero en su parte inicial se puede ver el cañón del Eume y la cascada, las gigantescas tuberías para generar el salto de agua, un viejo puente colgante del que solo queda la estructura y alguna que otra «cueva misteriosa».

Si cruzas el puente y bajas hacia la nueva central, de los años 50, puedes rodearla y tomar un sendero que discurre junto al río. A los niños les llamarán la atención las enormes torres con los cables de la luz y quizá les guste escudriñar por los ventanucos del edificio.Siguiendo las indicaciones de los planos, puedes hacer la ruta de A Ventureira, de 3.200 metros y una hora de duración. Eso si la expedición se anima.

En A Capela hay varios sitios donde se puede comer muy bien, pero arriba, junto a la carretera, y también un interesante museo etnográfico.

Por

Carmen Delia Díaz

, 16 de junio de 2015

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] 2. Antigua central del Eume (A Capela): un rincón natural en plenas Fragas do Eume donde está la central hidráulica en funcionamiento, de los años 50, y también los restos de la antigua. La garita de seguridad, los edificios destinados al personal y las viejas oficinas y maquinaria. Lo poco que puede verse hoy está visible a través de las rendijas de sus ruinas. Pero un paseo por allí no tiene precio, junto al río Eume, y siguiendo cualquiera de las rutas señalizadas o la tuya propia. Más info. […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños