Pontevedra provincia con niños Catoira

A veces una leyenda, un cuento o un personaje histórico puede remover nuestro interés para ponernos en marcha y recorrer algún lugar desconocido. Siguiendo nuestro periplo por el río Ulla llegamos a Catoira, localidad famosa por su romería vikinga que se celebra cada año el primer domingo de agosto.

Fuera de este día de la fiesta no parece complicado aparcar en las inmediaciones de este conjunto natural e histórico para visitar las antiguas Torres del Oeste de Catoira, y las murallas para defender esta zona de las invasiones. Esta zona es patrimonio nacional y su entorno natural es una estupenda mini-ruta para hacer con los más pequeños.

Mini-ruta de senderismo

Una ruta perfecta para niños muy pequeños o bebés que empiezan a caminar pues apenas tenemos 600 metros hasta las torres y algo más de un kilómetro si hacemos la ruta circular completa y volvemos hasta el aparcamiento.

Todo el camino es muy accesible, con tramos de piedra y otros de senda llana. Se puede ir con carritos, salvando la zona de las propias torres y la ermita donde hay algún pequeño desnivel en el que habría que subir a pie o verlo desde abajo. Pero merece la pena igualmente el paseo.

Los vikingos

Esta fortaleza se construyó en el siglo XII para defender la zona frente a incursiones escandinavas por barco, ya que esta parte del río Ulla es navegable. En un pantalán junto a las torres puedes ver los barcos de la romería vikinga amarrados. Afortunadamente para nosotros, cuando estuvimos allí los vikingos habían salido pero pudimos ver y fotografiar sus temibles barcas.

Si llevas comida puedes pasar un buen rato en la zona porque hay varias mesas de merendero bajo los árboles. Toda esta zona es protegida dentro del sistema fluvial del Ulla Deza, y puedes ver especies animales como garzas, nutrias o ejemplares de martín pescador.

Si quieres pasar unos días por esta zona y hacer esta excursión y otras que recomendamos por la zona consulta aquí hoteles y precios.

Cómo llegar a las torres de Catoira

Saliendo de la AP-9 en Padrón, debemos tomar la vía rápida a Ribeira y desviarnos a la altura de Catoira. Tras pasar Bexo cruzamos el puente por la AC-553 y poco después nos desviamos a la derecha donde enseguida veremos un aparcamiento. Aquí tenemos ya paneles informativos y una caseta de madera con una senda empedrada que debemos seguir.



Booking.com

 

Otras excursiones por la ría de Arousa, con niños

Un rincón llamado Carril
El chupiparque de Vilagarcía de Arousa
Padrón, Iria Flavia y Valga con niños
El área recreativa de Valga
El belén electrónico de Valga 

 

Por

Carmen Delia Díaz

, 7 de julio de 2016

Carmen Delia Díaz

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

  1. […] En Catoira (Pontevedra), en el estuario del río Ulla, encontramos un paraje llano y cómodo para caminar por sendas y descubrir pequeños rincones. Las antiguas lanchas vikingas que pueden ser un aliciente para estimular esas pequeñas cabecitas, las ruinas de las antiguas Torres del Oeste, y alguna zona tranquila donde comer de bocatas o merendar pasando la tarde. Más info […]

Carmen Delia Díaz

Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural

25 rutas por Pontevedra provincia

25 rutas por Pontevedra provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de A Coruña provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lo mejor de Ourense provincia

Lugo y provincia con niños

Lugo y provincia con niños
La guiateca
ARCHIVOS
Busca tu próxima escapada
Booking
NUEVA SECCIÓN
Viajando sin gluten
Cafés para ir con niños
Buscar
50 mejores sitios de Galicia
Cafés para ir con niños
Cafés para ir con niños