Galicia Forum Gastronómico 2025

Como cada edición, no me resisto a dejaros por aquí un pequeño resumen de lo acontecido en el Galicia Fórum Gastronómico 2025 celebrado los días 23 al 25 de marzo en A Coruña bajo el lema «Volve a Gastroexplosión».
Como sabéis, este evento se ha celebrado en Expocoruña con el patrocinio de Estrella Galicia y Cabreiroá, la colaboración de la Xunta de Galicia, el Concello da Coruña y la Deputación de Pontevedra. Así como un montón de colaboradores y patrocinadores técnicos entre los que están diferentes entidades relacionadas con el mundo de la hostelería y los eventos.
En esta décima edición el pabellón ha estado estructurado en un auditorio principal, taller, Ágora, Craft Beer Market, Cocktail@Coffee, Wine Circus y Aula Wine Circus, como espacios comunes. Y casi un centenar de espacios expositivos de diferentes tamaños que incluyen conocidas marcas comerciales como Bico de Xeado, Siboney, Cash Record, Makro, Lamastelle, etc. y productores de pescado, quesos, vinos, carnes, huevos, miel, frutas y verduras, firmas para hostelería, etc.
Ideas en tendencia
De entre las marcas que se pueden ver en los stands, encontramos propuestas interesantes en pequeños productores que están cobrando mucha relevancia o ganando premios. Es el caso de algunos que nos han llamado la atención como los siguientes:
- Calabizo, con su premiado chorizo de calabaza vegano, patés, etc
- Galletas de pan Daveiga, con talento de la Ribeira Sacra
- Galuriña y sus productos a base de algas incluyendo masas para empanada o pizza
- Chocolates Moreno y sus apuestas tradicionales y renovadas desde A Mariña Lucense
- Artiframi con sus helados y sorbetes de lo más original para las sobremesas, una firma portuguesa afincada en Vila Nova de Gaia
- Arte en la mesa: textiles, vajillas, cristalería y más con mucho valor añadido y calidad
Cocineros de renombre
Los mejores chefs de Galicia se dan cita entre otros a nivel nacional en este forum. En el programa de estos tres días podemos ver a Bego Vázquez, de Regueiro da Cova (Verín); Iria Espinosa, de Árbore da Veira (A Coruña); Lucía Freitas de A Tafona (Santiago); Pepe Solla, de Casa Solla (Pontevedra); Javier Olleros de Culler de Pau; Manuel Triay & Viviana Muñoz de la Taberna Triay (A Coruña); o Dani López de O Camiño Inglés (Ferrol), entre muchos otros que podéis ver en el programa oficial.
Entre otras cosas, además de intervenciones de diferentes instituciones en este Galicia Fórum Gastronómico 2025 se han celebrado talleres, charlas y cursos impartidos por profesionales de El Celler de Can Roca, Arzak Donostia, Casa Gerardo en Prendes, Xavier Pellicer de Barcelona, Rita Magro de Blind Oporto, o el Aurt Barcelona.
Vinos y otras propuestas
Entre losu sumilleres en estos días de Galicia Forum Gastronómico se han escuchado voces muy autorizadas como la de Antonio Maçanita Winemaker, Luis Cerdeira de Vinevinu, Fernando Algueira, Tomás Ucha de DiverXo, José Luis Mateo de Quinta da Muradella, Raúl Pérez, Ramón Coalla o Dirk Nieeport, entre otros.
Y es que, además de las cervezas, cultura encabezada en el noroeste por Estrella Galicia y sus diferentes gamas de productos, encontramos también coctelería, los licores tan habituales en las sobremesas gallegas, o el complejo mundo de los cafés.
Por
Carmen Delia Díaz
, 25 de marzo de 2025
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural