Gala mejor propuesta de Tapas por Galicia
El San Francisco Hotel Monumento acogió en la tarde de ayer la Gala «Mellor Cociñeiro de Tapas por Galicia» de la que resultó ganador el cocinero Álvaro Villasante, del restaurante Paprica de Lugo. Pero la votación del público del evento, entre los que tuvimos el honor de participar, otorgó además sendos premios a las propuestas de Álvaro Pérez, de Artesana Gastrobar de Santiago y Sheila Barbeito, de Roots A Coruña.
El claustro del Patio de Cristal del edificio acogió el evento con formato Show Cooking en el que participaron más de un centenar de asistentes del mundo de la gastronomía, política e instituciones, prensa y blogs o webs de gastroturismo. Como candidatos 7 equipos de cocineros, integrados por 4 mujeres y 4 hombres, de las principales ciudades de Galicia.
Promover el turismo urbano
La séptima edición de esta gala apostaba por la promoción de la oferta gastronómica más urbana, reuniendo a ganadores o finalistas de los diferentes certámenes de tapas por Galicia adelante, como es el Tapas Picadillo, Tapéate Ferrol, Tapas de Lugo, Sabores de Ourense, Tapas Petisquiño, PontedeTapas y Santiago(é)Tapas.
El objetivo del encuentro, organizado por Turismo de Galicia, es promover viajes con la historia, la cultura, la gastronomía y la creatividad proporcionen experiencias inolvidables, apoyadas en el potencial gastronómico gallego. La titular de esta entidad, Nava Castro, participó en el encuentro en el que también estaba el presidente del Cluster de Turismo de Galicia, y numerosos responsables del sector.
7 Tapas por Galicia
Las propuestas de tapas que los cocineros o cocineras presentaron al evento, presentado por la periodista gallega María Cheda, fueron preparadas a tiempo real por los equipos de cada restaurante e incluían las siguientes propuestas:
- Gyoza de chocos na súa tinta. De Sheila Barbeito (Restaurante Roots) A Coruña
- Bocado de Aldea. De Álex M. Bacelo y Mar Lago (Restaurante Bacelo) Ferrol
- Bonito, morrón, cebola e paixón. Que rico sabor!. Álvaro Villasante (Restaurante Paprica) Lugo
- Canta Castaña. Beatriz Alcalá (La Zapatería del Abuelo) Ourense
- Xema na Fraga. Ana Vilar (Cervexaría Leria) Vigo
- Vacalao: do crú ao cociñao. Rubén González (El Cafetín de la Alameda) Pontevedra
- Queixo. Álvaro Pérez Blanco (Artesana Gastrobar) Santiago de Compostela
Encuentro de blogueros y periodistas
Por nuestra parte, este evento de Tapas por Galicia nos permite cubrir una parte fundamental del turismo familiar o con niños como es el gastroturismo, y nos permitió compartir mesa y mantel con algunos de los mejores comunicadores del momento en materia de gastronomía, turismo y hostelería.
Es el caso de Leonor y Rocío, de Slow Food Compostela; Alberto Ribas de Alvientooo; José Antonio de Rutas y Restaurantes; María de Desayuna Coruña, Mónica de 20xvinte o María José de Laurel y Canela, entre otros.
Por
Carmen Delia Díaz
, 22 de marzo de 2023
Carmen Delia Díaz
Artículos relacionados
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *
Carmen Delia Díaz
Filóloga, periodista y guía turística oficial de Galicia, especializada en comunicación empresarial, recursos turísticos y turismo familiar y cultural